Christian Nodal, el cantante rechazado por las 'vacas sagradas' y ahora lo admiran

Christian Nodal en un evento público. (Greg Doherty/Getty Images)
Christian Nodal en un evento público. (Greg Doherty/Getty Images)

Christian Nodal irrumpió en el panorama musical mexicano en 2017. Parece que fue ayer, pero han pasado ya cinco años desde que el nombre de este cantautor sonorense empezó a sonar por todos lados. Hoy en día nadie puede dudar de su popularidad y el enorme éxito comercial que acompaña a la mayoría de los temas que ofrece a su masiva fanaticada. Pero como suele suceder en esta industria, hubo muchas miradas que sospecharon del repentino éxito que alcanzó Nodal en aquella primera etapa de su hoy consolidada carrera.

Poco se sabía de Nodal en aquel año más allá del contundente éxito cosechado gracias al sencillo Adiós Amor. En ese momento, Christian quería tener colaboraciones con artistas consagrados en el ámbito que le pudieran retribuir en una consolidación rápida. Fue por ese motivo que buscó trabajar con Bronco, todo un ícono de la música grupera en México durante las décadas de los 80 y 90.

Sin embargo, Lupe Esparza, cantante, compositor y líder del grupo, no se interesó en colaborar con la naciente estrella del regional mexicano. Hoy, a cinco años de distancia, ha confesado que aquello fue un error. “Yo siempre he dicho que cuando sale un artista nuevo y se va a éxito, hace debut a despedida, porque no hay un escalonamiento, pero en este caso con Nodal me equivoqué”, confesó Esparza para Ventaneando.

En su vaticinio, él veía a un cantante con duración temporal, como lo que abundan en esta era. “Pensé que hasta ahí iba a llegar, pero lo hizo muy bien y fue cosechando grandes temas, interesantes. Yo a él le veo ese potencial, así que se cuide y que se quede: no solo por los escándalos. Es un muchacho muy joven que tiene mucho potencial y que está logrando bastante en cuestión de la música”

Con apenas 17 años, Nodal se dio a conocer en México y Estados Unidos gracias al tema Adiós amor, cuya letra romántica y nostálgica al mismo tiempo acaparó un sinfín de reflectores. La fecha de lanzamiento exacta fue el 13 de enero de 2017. Al día de hoy, dicho tema cuenta con un total de 1 billón 222 millones de reproducciones en Youtube. Se trató apenas su primera canción y no existía garantía alguna de que un impacto tan rápido pudiera ser replicado de manera inmediata ni tampoco a largo plazo: abundan los cantantes en el regional mexicano que apenas cosecharon una canción famosa para luego perderse en el olvido.

Incluso hay artistas, como fue el caso de Espinoza Paz, que logran un éxito por cierta cantidad de tiempo, pero en algún momento sus carreras se estancan y es imposible que repliquen el éxito que los llevó a la cima a una rapidez insospechada. Nodal, queda claro a estas alturas, no pertenece a ese grupo, pues no ha hecho otra cosa que no sea crecer como la espuma desde su arribo a la escena. Pero nada era seguro entonces. Nodal bien podía ser un volado azaroso. Desde esa óptica, Esparza hace bien en dejar clara cuál fue su postura entonces y cuál es ahora.

Los números de Nodal en sus canciones no bajan de las 500 millones de reproducciones y se ha consolidado como el solista más importante de su género musical, además de sellar insólitas colaboraciones como la que realizó con el rapero Gera MX, con quien grabó el hit Botella tras botella. Visto con ese lente, el error de Esparza parece evidente, y el propio Nodal no ha reparado en modestias cuando de recordar el desdén de Bronco y otras vacas sagradas se trata.

Me pisotearon porque me vieron como competencia, no se daban cuenta de que era un niño de 17 años”, dijo Christian en una transmisión de Instagram el mes pasado. Pero nadie es adivino para saber qué pasará en el futuro. Ambos hicieron su apuesta y el resultado le da la razón a Nodal, aunque todavía tenga muchos años para demostrar su calidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Mon Laferte sorprende con esta habilidad.