Christie's expone el vestuario de Vivienne Westwood antes de venderlo con fines benéficos

Londres, 13 jun (EFE).- El vestuario personal de la fallecida diseñadora británica Vivienne Westwood, una de las más influyentes de la industria de la moda, se expone desde este jueves enLondres, antes de ser subastado en la capital británica por Christie's con fines benéficos.

Algunas de las prendas, zapatos, accesorios o joyas más icónicas del ropero de la modista, que abarcan más de cuatro décadas, han sido seleccionados personalmente por Andreas Kronthaler, el marido y director creativo de Westwood, fallecida el 29 de diciembre de 2022.

Entre esos atuendos se exhiben, por ejemplo, el traje de pana marrón de dos piezas de diseño desestructurado que más se puso la modista, o su recordado "vestido de Cenicienta" -que ocupa una pequeña sala-, cuya falda vaporosa llegó a reparar la propia Westwood tras haberla desgastado por el uso.

Los atuendos del armario de la diseñadora se subastarán en dos ventas separadas: una que se llevará a cabo en directo el próximo 25 de junio y otra que discurrirá online desde mañana al día 28.

Según la casa de pujas, se ofertarán al mejor postor más de 200 lotes representativos de "momentos significativos en la vida y carrera de la artista, desde el otoño-invierno de 1983/84".

La exposición gratuita presentada hoy a los medios, 'Vivienne Westwood: La Colección Personal' se podrá visitar desde mañana hasta el 24 de junio y los fondos recaudados en la venta irán destinados, entre otras organizaciones que ella abanderaba, a la Fundación Vivienne, Amnistía Internacional y Médicos Sin Fronteras.

En declaraciones hechas hoy a EFE, Adrian Hume Sayer, director de las Colecciones Privadas e Icónicas de Christie's, explicó que la colección "es un microcosmos de los últimos 40 años de una de las mejores diseñadoras británicas, si no la mejor".

El experto recordó que "su activismo está presente en todo lo que hacía y vivía y, con frecuencia, usaba sus prendas como plataforma de su activismo".

"Vivienne tenía algo que decir acerca de todo. Todo tenía un significado para ella. Cada uno de los objetos que hay aquí cuenta una historia (...) y son muy personales porque es la ropa que escogió llevar ella misma", apuntó.

Los objetos expuestos, seleccionados por el marido de la modista, "nunca antes se han exhibido juntos y no se expondrán juntos otra vez", observó el responsable.

Hume Sayer recordó, asimismo, que "el legado de Vivienne es hablar sobre las causas que ella respaldaba" y consideró que "esto queda encapsulado en la colección y ella estaría encantada con lo que se hará con el dinero recaudado".

(c) Agencia EFE