Se cierra la investigación policial en torno a la muerte de Matthew Perry con estas conclusiones

Matthew Perry credit:Bang Showbiz
Matthew Perry credit:Bang Showbiz

El fallecimiento prematuro de la antigua estrella de 'Friends' estaba siendo investigado por las autoridades desde que fue encontrado inconsciente en el jacuzzi de su casa de Los Ángeles el pasado mes de octubre a la edad de 54 años.

Tras la publicación del informe de la autopsia, el Departamento de Policía de Los Ángeles ha anunciado a la revista People que ya no se ocupan de la investigación. Además, el médico forense del mismo condado ha confirmado en su página web que el caso en torno a la muerte de Matthew Perry se considera "cerrado".

El resultado de la autopsia determinó que la muerte del actor fue causada por los efectos agudos de la ketamina; el ahogamiento, sus problemas coronarios y los efectos de la buprenorfina -un medicamento utilizado para tratar el abuso de opiáceos- también figuraban como factores contribuyentes.

Finalmente el fallecimiento de Matthew se calificó de accidental, lo cual encaja con las declaraciones de sus amigos más cercanos, que aseguraban que el intérprete estaba atravesando un momento vital muy bueno durante el que se estaba centrando en priorizar su salud tras dejar atrás años marcados por su adicción a las drogas y el alcohol. Sin embargo, no todo el mundo estuvo de acuerdo. Su exnovia Kayti Edwards reclamó una investigación policial más extensa tras la publicación de los resultados de la autopsia.

El actor, que al parecer llevaba 19 meses sobrio antes de su muerte, había estado recibiendo terapia de infusión de ketamina para la depresión, pero su última sesión tuvo lugar una semana antes de su muerte, lo que significa que la droga presente en su organismo no podía proceder de ese tratamiento.

Nadie ha podido explicar aún su origen, pero su ex tiene una teoría. Kayti asegura que Matthew no parecía estar bien durante las dos últimas semanas de su vida, y considera muy probable que hubiera vuelto a consumir.