Cillian Murphy dice que el guión de Oppenheimer es el mejor que ha leído en su vida

Cillian Murphy dice que el guión de Oppenheimer es el mejor que ha leído en su vida
Cillian Murphy dice que el guión de Oppenheimer es el mejor que ha leído en su vida

Oppenheimer (95%) ya está en cartelera y ya está sorprendiendo al público tanto como a los críticos que tuvieron oportunidad de verla poco antes de su estreno oficial. Las calificaciones de los expertos son muy altas y los fans de Christopher Nolan aseguran que será el título que provocará un cambio en su reputación. El director ha sido elogiado desde sus inicios, pero muchos lo ven como un creador más técnico, pero con esta película biográfica salió de su zona de confort para adentrarse en una de las mentes más complejas de la historia. Cillian Murphy, protagonista de la cinta, reconoce ese esfuerzo y asegura que el guion es el mejor que ha leído en su carrera.

Sigue leyendo: Robert Downey Jr. dice que Oppenheimer es la mejor película en la que ha trabajado

Desde sus primeros pasos en el cine, Nolan adquirió un reconocimiento importante por los retos técnicos que él mismo gustaba romper. Las metas de este tipo incluso se convirtieron en una forma de promocionar sus cintas, ya fuera con la perfecta edición de Memento (92%) o las escenas de acción en Batman Inicia (84%). De esta forma, el director se ganó la confianza del público y de la productora que no dudaba en desembolsar varios millones a sabiendas de que los recuperarían muy pronto. Pero este tipo de libertad tan envidiada por otros directores no lo libró de las críticas sobre el desarrollo y profundidad de sus personajes.

Para muchos, la parte emocional de las historias es el punto débil del creador, pues aunque pueda tener una premisa interesante como en El Origen (86%) o Interestelar (71%), todo queda en segundo plano ante las escenas de acción que sobrepasan los límites conocidos. Esta postura quedó demostrada en Dunkerque (92%), pues aunque las escenas son envolventes y dinámicas, muchos críticos se quejaron de que no existía una verdadera conexión humana, lo cual era todavía más desalentador al tratarse de un evento real.

Ver Video

Si Nolan presta oídos a estos comentarios no es para detenerse sino para mejorar y Oppenheimer pretende cumplir con esa exigencia. El tema de la recreación de la bomba atómica y el que se filmara dicha explosión sin CGI es lo que llamó más la atención sobre la película por un tiempo, pero los primeros avances y los comentarios del elenco dejaron en claro que la cinta lograba con éxito retratar el pensamiento de un hombre complejo y feroz que cambió para siempre el rumbo de la humanidad.

También te puede interesar: Oppenheimer: Cillian Murphy estaba desesperado por protagonizar un proyecto de Christopher Nolan

Por supuesto, el que Murphy por fin sirviera como protagonista para una de las cintas de Nolan luego de años de trabajar juntos fue también un punto importante para que el público comenzara a prestar más atención al aspecto biográfico e histórico y no al técnico. Desde que se revelaron los primeros avances los fans del actor, así como los críticos más exigentes, estuvieron de acuerdo en que Oppenheimer será uno de los títulos más importantes en la próxima temporada de premios, especialmente en la categoría de Mejor Actor, con algunos también incluyendo apuestas sobre posibles nominaciones para Robert Downey Jr. como actor de reparto.

Todo esto se logró gracias al compromiso de Nolan con el guion, mismo que escribió de una manera totalmente distinta en un intento por respetar la mente del científico. En entrevista con Rolling Stone (vía The Playlist) Cillian Murphy aseguró que este libreto es, sencillamente, el mejor que ha llegado a sus manos:

Creo que es el mejor guion que he leído. [Nolan] quería que fuera únicamente desde la perspectiva de Oppenheimer. Y creo que la película es sensacional. Como una persona que ama las películas, no lo digo porque esté metido en esto, odio mirarme a mí mismo, pero como amante del cine, como cinéfilo, soy fanático de Chris Nolan.

Ver Video

Christopher Nolan dijo hace tiempo que escribió el guion de Oppenheimer en primera persona, pues quería estar siempre en la perspectiva del científico, algo que luego fue confirmado por Matt Damon, quien se sorprendió mucho ante el estilo porque no es lo usual para los libretos cinematográficos. En la cinta, todo lo que se entiende temporalmente desde la mente del protagonista está a color y las partes en blanco y negro corresponden a la única otra perspectiva que tenemos en la cinta, la de Lewis Strauss, interpretado por el actor de Iron Man - El Hombre de Hierro (93%), y quien en la vida real fue una figura de oposición muy importante en la carrera de Oppenheimer.

No te vayas sin leer: Oppenheimer: Cillian Murphy elogia el trabajo de Robert Downey Jr. en la cinta

Ver Video