Claudia Leitte, diva de Brasil: "El Carnaval es una filosofía de vida"

São Paulo, 9 feb (EFE).- La cantante brasileña Claudia Leitte, una de las grandes voces del país, afirma que el Carnaval de Brasil es una "filosofía de vida", aunque cree que todavía queda camino por recorrer para que sea un espacio completamente seguro para las mujeres, pese a los avances de los últimos años.

Son días frenéticos para Leitte (São Gonçalo, 1980). Asegura en una entrevista con EFE que últimamente vive en el avión. Lleva dos semanas rodando por un Brasil que ya respira Carnaval por los cuatro costados y que oficialmente arranca este viernes.

La 'Princesa del Axé' pondrá a bailar a cientos de miles de personas los próximos días en Salvador de Bahía. Quiere que este sea el Carnaval de su vida y el de sus fans, que no son pocos. Tiene un millón de oyentes mensuales en Spotify.

Debajo del brazo trae un éxito con un estribillo que se pega como la miel: 'Liquitiqui'. Bautizado así en alusión al sonido del pandero, lo presenta en colaboración con J.Perry y Kes, y, como ella lo define, "es una mezcla del Caribe con Bahía".

Se cumplen 20 años subida en los escenarios para esta artista nacida en el estado de Río de Janeiro, pero criada en Bahía, tierra fértil para la música. Allí nacieron Caetano Veloso, Gilberto Gil, Carlinhos Brown y compañía, y allí tiene lugar uno de los carnavales más mágicos de Brasil.

El Carnaval, "una inspiración" para la vida

"El Carnaval es el mundo ideal, las personas salen de sus casas determinadas a ser felices, a compartir el espacio con los otros. Es una filosofía de vida", explica.

Leitte habla con profundidad al describir la mayor y más democrática fiesta del país, a la que ve como una forma de "inspiración" para la vida.

"Me gustaría que las personas se aceptaran, se respetasen, riesen y bailasen como se hace durante el Carnaval", expone.

Pero siempre hay alguno que se pasa de la raya. El mes pasado, actuaba junto con Anitta en São Paulo y paró el concierto para pedir que expulsaran a un espectador que estaba peleándose y generando malestar entre el público.

En las comparsas callejeras carnavalescas también son un problema los casos de acoso sexual. Los tocamientos y los besos no consentidos son una lacra sobre la que cada vez hay más conciencia.

Leitte cree que ha habido progresos, si bien considera que aún "está muy lejos" de aquello que es necesario para que las mujeres "se sientan realmente seguras y más cómodas".

"El no de una mujer es decisivo. Y si vemos que una está pasando por una situación incómoda, siendo importunada, tenemos que defenderla y llamar a la Policía", demanda.

No obstante, no cree que el Carnaval sea una fiesta machista y sí "la sociedad como un todo". "El Carnaval es un espacio popular y refleja lo que ocurre en la sociedad diariamente", lamenta.

Frente a ello, aboga por mirar al otro con "ternura y respeto", y "dejar la alegría y la música fluir".

Reto personal: exportar el Carnaval al mundo

Esos son los ingredientes que Leitte quiere exportar para Estados Unidos y Europa. De hecho, está preparando un gran desfile carnavalesco en EE.UU., adonde ya ha llevado la carcasa de un 'trio eléctrico', los camiones adaptados que llevan a los artistas durante el paseo de las comparsas callejeras.

"Tengo la pretensión de que el mundo vea que nuestro Carnaval no es estereotipado, ni cliché como las imágenes que salen. Es más que eso. El mundo entero merece experimentar esta fiesta", dice.

Sería la segunda vez que un brasileño consigue realizar un desfile carnavalesco de grandes dimensiones fuera de Brasil. El primero fue Carlinhos Brown en España en los primeros años de este siglo.

El público estadounidense ya conoce a Leitte. No solo por haber sido protagonista de la canción del Mundial de Brasil 2014 junto con Pitbull y Jennifer Lopez, sino también porque ha dado conciertos en el descanso de dos partidos de la NBA.

La última vez fue el mes pasado en el intervalo del Orlando Magic-Cleveland Cavaliers. La también compositora hizo lo más difícil: condensar en siete minutos la esencia del Carnaval brasileño mezclando samba, frevo, maracatu, pagode y axé. Un aperitivo de lo que está por llegar.

Carlos Meneses

(c) Agencia EFE