Coles de Bruselas ayuda a prevenir la diabetes y el cáncer

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Las coles de Bruselas, a pesar de su olor característico durante la cocción, son una verdura crucífera con múltiples beneficios para la salud. Originarias del norte de Francia y Bélgica, estas pequeñas esferas verdes, que crecen a lo largo del tallo de la planta, se han convertido en un alimento esencial por su alto valor nutricional y propiedades preventivas.

¿Qué beneficios aportan las coles de Bruselas?

Las coles de Bruselas son una excelente fuente de vitaminas y minerales. Según la Universidad de Harvard, estas verduras son ricas en vitamina A, vitamina C, vitamina K, potasio y folato, y son bajas en calorías, con solo 28 calorías por media taza. Este perfil nutricional las hace ideales para una dieta saludable y balanceada.

Uno de los aspectos más destacados de las coles de Bruselas es su capacidad para ayudar en la prevención de enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes. Esto se debe en gran parte a su contenido en glucosinolatos, compuestos orgánicos azufrados que actúan como antioxidantes y tienen propiedades anticancerígenas. Estos compuestos ayudan a proteger las células del daño oxidativo, un factor clave en la prevención de enfermedades crónicas.

Un estudio publicado en el British Journal of Nutrition indicó que el consumo regular de verduras crucíferas, como las coles de Bruselas, está asociado con una menor acumulación de calcio en la aorta, el vaso sanguíneo más grande del cuerpo. Esto sugiere un beneficio cardiovascular significativo, ya que la acumulación de calcio en las arterias está relacionada con enfermedades cardíacas.

Las coles de Bruselas también son ricas en vitamina K, esencial para la salud ósea, y en calcio, que contribuye a la formación y fortalecimiento de huesos y dientes. La Dra. Liliana Papalia, especialista en Nutrición y Obesidad, destaca que su contenido de hierro es crucial para la formación de hemoglobina, mejorando así la salud sanguínea.

Otro beneficio importante es su alto contenido en fibra, lo que favorece el funcionamiento óptimo de la microbiota intestinal. La Lic. Sol Vázquez, fundadora del centro de Nutrición Funcional Planta Made, explica que la fibra de las coles de Bruselas ayuda a mantener una microbiota saludable, protegiendo el sistema inmunológico y mejorando la salud mental. Además, este alto contenido en fibra produce un efecto de saciedad, lo que puede ayudar en el control del peso.

¿Cómo cocinar las coles de Bruselas para obtener todos sus beneficios?

Aunque el olor que desprenden durante la cocción puede ser desagradable, es crucial cocinar las coles de Bruselas adecuadamente para conservar sus nutrientes. Investigaciones de la Universidad de Newcastle, Reino Unido, sugieren que la mejor manera de cocinar las coles de Bruselas es al vapor. Esto ayuda a retener sus glucosinolatos, que son esenciales para combatir enfermedades crónicas. Hervir las coles puede provocar la pérdida de muchos de sus compuestos beneficiosos en el agua, por lo que se recomienda evitar este método de cocción.