La colombiana Piedad Bonnett gana el Premio Reina Sofía de Poesía

La escritora colombiana Piedad Bonnett, habla en el marco del festival de literatura CentroAmérica Cuenta, dedicado a los autores franceses del siglo XX André Malraux y Albert Camus, en Managua el 23 de mayo de 2017 (INTI OCON)
La escritora colombiana Piedad Bonnett, habla en el marco del festival de literatura CentroAmérica Cuenta, dedicado a los autores franceses del siglo XX André Malraux y Albert Camus, en Managua el 23 de mayo de 2017 (INTI OCON)

La colombiana Piedad Bonnett ganó este lunes en España el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, considerado el más prestigioso galardón de este género en español y portugués, anunciaron las instituciones que lo otorgan.

El jurado destacó "el carácter luminoso de su poesía, incluso cuando aborda temas arduos como el desamor, la guerra, la pérdida o el duelo", según señalaron en un comunicado la Universidad de Salamanca y la institución pública Patrimonio Nacional.

La también novelista y dramaturga colombiana, de 73 años, es "una voz actual de referencia en la poesía iberoamericana con un trato elaborado del lenguaje que le permite acercarse a la experiencia vital con profundidad y belleza", señaló la gerenta de Patrimonio Nacional, María Dolores Menéndez.

Autora de ocho libros de poemas, entre ellos "De círculo y ceniza", "Ese animal triste" y "Explicaciones no pedidas", también ha escrito novelas, como "Siempre fue invierno", y obras de teatro, como "Sanseacabó".

Este premio, que se otorga desde 1992, está dotado con 42.000 euros (casi 46.000 dólares).

En 2023, la nicaragüense Gioconda Belli se alzó con el galardón, que en el pasado ha recaído en poetas como el uruguayo Mario Benedetti, el colombiano Álvaro Mutis, el chileno Nicanor Parra, el nicaragüense Ernesto Cardenal y el venezolano Rafael Cadenas.

du/mb/dbh