Cristián de la Fuente regresa a Telemundo con La Jefa: "Hay una apuesta tremenda detrás de esto" (Entrevista)

El actor chileno realiza una participación especial en la nueva superserie de la cadena que se estrena el 18 de febrero a las 10 p. m., hora del Este

La primera vez que Cristián de la Fuente salió de su Chile natal para actuar en el extranjero fue en 1998 de la mano de Telemundo en una serie que se llamó Reyes y Rey. “Fue mi razón para salir de Chile e irme a vivir a Estados Unidos”, confiesa. Ahora, 27 años después, el actor vuelve a actuar en una ficción de la cadena y lo hace con una participación especial en su nueva superserie, La Jefa. “[Estoy] muy contento de estar de regreso como actor en esta superserie que es de verdad una superproducción”, expresa. “Estoy seguro que a la gente le va a encantar”.

Su personaje, Juan José, juega un rol importante dentro de la historia. “La Jefa se transforma en La Jefa y toda esa metamorfosis que ella tiene de ser una esposa, una madre con una vida muy tranquila a convertirse en esta jefa, en esta mujer poderosa, dura que tiene que sobrevivir y proteger a su hijo es causado por mi personaje, Juan José”, avanza. “Las consecuencias de mis acciones es lo que detona en que La Jefa se transforme en lo que finalmente es”.

Para el intérprete de 50 años ha sido una grata experiencia trabajar con Fabiola Guajardo. “Es una maravilla poder actuar con actrices que actúan de verdad, que hay verdad detrás de las emociones, y ella lo hacía de una forma increíble”, cuenta. “Así que muy contento de haber podido trabajar con ella y con todos los otros actores con los cuales trabajé, además de con el equipo técnico, dirección, producción… De verdad Telemundo está llevando estas series a otro nivel y por eso son superseries”.



"Telemundo está llevando estas series a otro nivel. Se ve que hay un presupuesto muy grande y una apuesta tremenda de Telemundo detrás de esto"

Cristián de la Fuente



TELEMUNDO Cristián de la Fuente en La jefa

TELEMUNDO

Cristián de la Fuente en La jefa

Cristián, ¿cómo te sientes de regresar a Telemundo? 

Muy contento. Mi razón para salir de Chile e irme a vivir a Estados Unidos [en su día] fue un proyecto que hice en el año 98. Estamos hablando hace 27 años. Después he vuelto a Telemundo a hacer muchas cosas en cuanto a conducción. [Estoy] muy contento de estar de regreso como actor en esta superserie que es de verdad una superproducción. Estoy seguro que a la gente le va a encantar. Ha sido un regreso bastante esperado; 27 años.

Tu personaje juega un papel importante al inicio de la historia...

La Jefa se transforma en La Jefa y toda esa metamorfosis que ella tiene de ser una esposa, una madre con una vida muy tranquila a convertirse en esta jefa, en esta mujer poderosa, dura que tiene que sobrevivir y proteger a su hijo es causado por mi personaje, Juan José. Es una participación que está en los primeros capítulos, pero las consecuencias de mis acciones es lo que detona en que La Jefa se transforme en lo que finalmente es.

¿Cómo fue trabajar con Fabiola Guajardo?

Fabiola es una tremenda actriz. Yo creo que se debía este tremendo protagónico hace mucho tiempo. Lo hace increíble y creo que es la actriz perfecta para interpretar a Gloria porque Gloria tiene muchos matices: Gloria es mamá, es esposa, pero también es una mujer que debido a las circunstancias de vida se ve enfrentada a desafíos y a tener que tomar acciones que son muy duras y toda esa dimensionalidad del personaje ella lo hace de una forma maravillosa.



"Fabiola es una tremenda actriz. Yo creo que se debía este tremendo protagónico hace mucho tiempo"

Cristián de la Fuente



TELEMUNDO Cristián de la Fuente en una escena de La Jefa

TELEMUNDO

Cristián de la Fuente en una escena de La Jefa

Las escenas que tuvimos fueron escenas muy fuertes donde su personaje vivía emociones extremas y siempre lo hizo con un profesionalismo y me conmovía. Es una maravilla poder actuar con actrices que actúan de verdad, que hay verdad detrás de las emociones, y ella lo hacía de una forma increíble. Así que muy contento de haber podido trabajar con ella y con todos los otros actores con los cuales trabajé; además de con el equipo técnico, dirección, producción… De verdad Telemundo está llevando estas series a otro nivel y por eso son superseries.

Ahora que lo mencionas, ¿qué valores de producción destacarías de La Jefa?

Una superserie se hace en formato cine en el sentido de que la grabación no es con tres cámaras como se hace en una telenovela, sino que se hace en el formato cine con un director de fotografía donde la escena se hace varias veces con distintos emplazamientos. Eso le da una calidad superior. La forma, el formato de cómo se hace tiene otro lenguaje televisivo. Los valores de producción son increíbles en cuanto a la cantidad de extras, las locaciones, los efectos especiales, todo lo que ocurre en la serie. Es una serie en donde se ve que además hay un presupuesto muy grande y hay una apuesta tremenda de Telemundo detrás de esto.

En este punto de tu carrera, ¿qué te lleva a dar el ‘sí’ a un proyecto?

Para mí siempre es el guion. Si la historia me gusta ese es el primer paso. El segundo es quiénes están involucrados en el proyecto: quién es el director o la directora, los compañeros de trabajo… Esas dos cosas son las que hacen que uno tome una decisión del sí o el no por un proyecto.



"Verla [a mi hija] convertida en la mujer que es y verla feliz es mi mayor orgullo"

Cristián de la Fuente



TELEMUNDO Cristián de la Fuente en una escena de La Jefa

TELEMUNDO

Cristián de la Fuente en una escena de La Jefa

¿Cuando iniciaste tu carrera te visualizabas donde estás hoy o ha superado tus expectativas?

Yo empecé trabajando como actor en Chile hace 32 años y jamás pensé que iba a salir de Chile. Nunca imaginé que iba a poder actuar en Estados Unidos, que iba a poder actuar en inglés, que iba a poder actuar en cadenas como Telemundo o en otras cadenas que he trabajado también en México y en Latinoamérica, entonces cada día para mí es una sorpresa, cada día me sigo sorprendiendo de los proyectos y agradezco de poder llevar todos estos años trabajando en lo que me gusta que es mi pasión, la actuación, y poder vivir de eso.

Si hoy con la experiencia que tienes pudieras darle un consejo a ese jovencito inexperto que iniciaba su carrera en Chile hace 32 años, ¿qué le dirías? 

Paciencia y aguantar. Nuestra carrera y nuestra vida es como un electrocardiograma: sube, baja, sube, baja. El único momento en que es plano es cuando ya no estamos y estamos muertos. Y a veces las bajadas son difíciles de sostener y a veces para hacer un proyecto hay 7 o 10 que fallan y que se caen, entonces la paciencia de aguantar, de seguir adelante y seguir teniendo fe en un mismo.



"Yo empecé trabajando como actor en Chile hace 32 años y jamás pensé que iba a salir de Chile"

Cristián de la Fuente



TELEMUNDO Cristián de la Fuente en una escena de La Jefa

TELEMUNDO

Cristián de la Fuente en una escena de La Jefa

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

¿En algún momento de esas bajadas que mencionas pensaste en dejar la actuación? 

No, gracias a Dios esta siempre ha sido mi primera opción. Siempre la actuación para mí es mi pasión. Como todo, siempre uno trata de hacer otros negocios, otras cosas… Tuve un restaurante, me fue muy mal y al final del día dije ‘pastelero a tus pasteles’. Y esto es lo que me gusta, esto es lo que creo que hago bien y trato de hacer mejor cada día y por eso me dedico y me enfoco a la actuación. Siempre mi plan B ha sido que el plan A resulte.

Tu hija ya cumplió 20 años, ¿cómo estás viviendo esta nueva etapa como papá? 

Mi hija ya es completamente independiente. Es una mujer. Ya hice mi trabajo y ahora lo que más me gusta es verla volar. Nosotros ayudamos a criarla y a que tuviera las alas para salir adelante y mi hija está feliz viviendo su vida. Me encanta. Obviamente la extraño porque antes la tenía todos los días o en brazos o la iba a buscar a la escuela, y hoy tiene su independencia. Pero verla tan feliz, verla convertida en la mujer que es y verla feliz es mi mayor orgullo.

¡Mira la entrevista!

Read the original article on PEOPLEENESPANOL