¿Cuántas más, humanidad? La mariposa monarca entra a la lista roja de especies amenazadas

La Lista Roja de Especies Amenazadas se actualiza constantemente y ahora sí pegamos el grito en el cielo al ver que la más reciente modificación pone a la mariposa monarca en peligro de extinción.

Esta lista se realiza desde 1964 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) y es un indicador crítico de la salud de la biodiversidad del mundo, pues incluye el estado global de conservación de especies de animales, hongos y plantas.

Mira: Siguen esfuerzos por salvar a la vaquita marina de la extinción en México

La mariposa monarca en peligro de extinción

Este 21 de julio, la IUCN dio varias noticias sobre su Lista Roja y una de ellas fue la mala noticia de catalogar a la mariposa monarca (Danaus plexippus plexippus)  como “en peligro”.

Esto se debe a que la población nativa, que migra a México y California en el invierno y a las zonas de reproducción en Estados Unidos y Canadá, se redujo entre un 22% y un 72% en la última década.

Un comunicado de la IUCN dice que esto se debe a que es “amenazada por la destrucción de su hábitat y el cambio climático”.

Se detalló que esto en parte se sebe a la tala legal e ilegal y la deforestación para hacer espacios para la agricultura y el desarrollo humano tanto en sus áreas de refugio invernal en México y en California.

Pero eso no es todo, otro problema son los pesticidas y herbicidas que se usan en la agricultura de forma intensiva y que matan a las mariposas. También se deshacen del algodoncillo, el cual es una planta de la que se alimentan las larvas de la mariposa monarca y que es considerado como malesa.

Midiendo tan solo 10 cm, las mariposas monarca hacen un viaje de más de 4 mil kilómetros y estas solo viven entre siete y ocho meses.

El Dr. Bruno Oberle, Director General de la IUCN, dijo que “Para preservar la rica diversidad de la naturaleza necesitamos áreas protegidas y conservadas efectivas y gobernadas de manera justa, junto con acciones decisivas para enfrentar el cambio climático y restaurar los ecosistemas”

Actualmente, la Lista Roja de la IUCN incluye 147 mil 517 especies, de las cuales 41 mil 459 son catalogadas como amenazadas de extinción. Aprende más de la lista y sus categorías aquí.

especies en peligro de extinción
especies en peligro de extinción

Más de 41 mil especies están amenazadas de extinción. Imagen: IUCN

También lee: ¿Ya lo sigues? Este árbol tuitea sobre la crisis climática y cómo afecta su vida

Su visita a México

Cada año, la mariposa monarca que migra del norte del continente (conocida como generación Matusalén) llega a lo que se conoce como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

Esta abarca el oriente del estado de Michoacán, en los municipios de Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro, y Aporo; y los límites con el poniente del Estado de México, en áreas como Temascalcingo, San Felipe del Progreso, Donato Guerra y Villa de Allende.

De acuerdo a la Conanp, esta reserva tiene una superficie de 56 mil 259 hectáreas y desde 2008 es parte de la Lista del Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.

Conoce más de su migración y de los santuarios en México en esta nota.