¿Quieres abrir un negocio? Estos cursos online son para ti... y son gratuitos
Uno de cada tres habitantes de América Latina sería freelancer, o pequeño empleador, lo que significa que muchos somos dueños, o estamos en proceso de crear nuestro propio negocio. Para lograrlo con éxito, hace falta estar preparado, y estos cursos gratuitos de universidades de prestigio pueden ser una buena forma de prepararte.
Esta selección incluye solo cursos gratuitos y 100% digitales, aunque si además quieres conseguir un certificado que avale que lo has completado, en la mayoría de los casos tendrás que pagarlo aparte.
Nuevos modelos de negocios en el siglo XXI – Universidad Nacional Autónoma de México
En diez horas, este curso digital se enfoca en comprender las bases de los alcances sociales, económicos y medioambientales de la responsabilidad social, parte fundamental del éxito de los negocios actuales
¿Quién es tu cliente? – MIT
Este curso de 8 semanas propone ayudarte a identificar la mejor oportunidad de emprendimiento, prospectos y clientes, para saber cómo elegirlos, entrevistarlos y pensar en ellos para diseñar tu mejor modelo.
Administración de empresas – Oxford
Un básico que podría serle útil a cualquiera que está empezando a tomar nota de los primeros pasos para poder administrar bien un negocio, en lo que te haces de un equipo dedicado a ello. Es un curso corto de 20 horas.
También te puede interesar: Tu éxito laboral podría depender de lo que haces en tu tiempo libre
Contabilidad desde cero – Universidad Nacional Autónoma de México
Si bien no te va a convertir en un contador profesional, este curso ofrece las bases para ayudarte a tomar decisiones, entender cómo funciona y sus principios, además de enseñarte a cómo leer la información financiera para tomar decisiones. Dura cinco semanas.
Marketing Gerencial – Universidad de Chile
Saber identificar el valor de tu empresa o negocio es fundamental para crear estrategias que logren vincularte con tu cliente como empresa, y no solo como producto. Toma solo ocho horas tomar este curso y sacarle todo el provecho.
Cómo gestionar personas – IESE Business School – Universidad de Navarra
Aprender a identificar los criterios de contratación de empleados para cada puesto, así como compensaciones, con las herramientas en materia de Recursos Humanos, y así liderar a tu talento de la mejor manera.
También te puede interesar: ¿Se puede predecir si un empleado está a punto de renunciar?
Hacer negocios con multinacionales y empresas en América Latina – Universidad de los Andes, Colombia
Durante cuatro semanas, por un total de once horas, este curso se enfoca en identificar las características de las empresas latinas y sus ventajas competitivas más allá de los costos. ¡Nada mal para expandir tu mercado!
Diseñando una estrategia de negocios en América Latina - UNAM
Este curso se complemente con el anterior, pues ofrece a quien lo toma la capacidad de analizar y entender esta región del mundo, para reconocer sus potenciales y retos para que crear proyectos que se adapten a ella. Dura 4 semanas.
Iniciación y planificación de proyectos – TEC de Monterrey e Universidad de California en Irvine
Antes de iniciar un emprendimiento, hace falta tener claro cuál es el mejor plan de negocio, y este curso está dedicado a ello. Lo mejor es que estas mismas universidades ofrecen otro curso complementario: programación y presupuesto de un proyecto. El primero tendría una duración de nueve horas, mientras el segundo doce horas, ambos a lo largo de 4 semanas de estudio.
Las redes sociales en acción - TEC de Monterrey
Forma parte del programa especializado en Marketing y Redes Sociales, y asegura que en nueve horas a lo largo de cuatro semanas cubrirá los requerimientos, planeación, ejecución y medición de estrategias enfocadas en redes sociales.
Negociación 4.0 – Universidad Austral de Argentina
Este curso se completaría en apenas quince horas, te ayuda a identificar las variables que un buen negociador debe considerar, así como elementos de autocoaching, como preparar un guion previo y la evaluación posterior a la negociación.
Estadística aplicada a los negocios – Universidad Austral de Argentina
Tomar decisiones que favorezcan a tu nueva empresa implica saber considerar y leer todas las variables antes de empezar un plan, así como detectar los riesgos, ventajas y desventajas asociadas, ¡para que nada te sorprenda!
Cómo cerrar un trato de forma exitosa – Universidad de Michigan
Durante seis semanas, este curso digital se enfoca en diseñar herramientas para iniciar una negociación y analizar el procedimiento de contratos.
Excel para negocios – Universidad Austral de Argentina
Bastarían catorce horas a lo largo de ocho semanas para dominar esta herramienta no solo para introducir información, sino para realizar cálculos, probabilidades, estadísticas y obtener datos financieros como todo un profesional.
@travesabarros