Día de Muertos: Dónde comer en Coyoacán, rico y barato

La fecha se acerca y todos estamos emocionados. El Día de Muertos se tiene que vivir al máximo y disfrutar con la familia. Coyoacán es uno de los lugares favoritos para realizar actividades en este día festivo. Ofrendas, obras de teatro, espectáculos y mucho más, lo puedes vivir en la alcaldía más bohemia de la ciudad. No te olvides que también parte de la celebración es zampar sabroso, por ello te tenemos la siguiente ruta de dónde comer en Coyoacán para Día de Muertos que seguro te fascinará. 

 

dónde comer en Coyoacán
dónde comer en Coyoacán

Foto: Diana GP/ Pexels

La dinámica es sencilla, todo buen Día de Muertos es una excelente excusa para disfrutar a la familia. Caminar por las calles empedradas de Coyoacán y dejarte sorprender por sus misteriosas calles. El centro de Coyoacán es uno de los más antiguos de la Ciudad de México. Fundada en 1521, el “lugar de los coyotes” es un territorio que guarda entre sus paredes una gran historia, llena de leyendas, costumbres y tradiciones.

El viejo barrio de Coyoacán narra historias y relatos mágicos de la vida en México a través de más de seis siglos. Las historias de la conquista han quedado grabadas en el imaginario del mexicano. Escombros, cadáveres, panteones y catacumbas han sido parte del paisaje de un territorio también lleno de mansiones y casonas de la aristocracia mexicana durante gran parte de su existencia. 

uno de los lugares mágicos para disfrutar el día de muertos
uno de los lugares mágicos para disfrutar el día de muertos

Foto: Diana GP/ Pexels

Hoy Coyoacán, ha quedado muy ligado a la tradicional fiesta del Día de Muertos gracias a los barrios aledaños del centro. Las colonias Candelaria, Santa Catarina y Real de los Reyes, aún son reflejo de la vida de barrio. Colonias humildes que gracias al sincretismo religioso ocasionado en la época colonial, aún mantienen parte de las tradiciones milenarias prehispánicas y que aluden bellamente como parte de las festividades de esta temporada.

Día de Muertos: Dónde comer en Coyoacán, rico y barato

La Ruta inicia con la Seda

donde comer en Coyoacán en la ruta de la Seda
donde comer en Coyoacán en la ruta de la Seda

Foto: Trío de quiches / Ruta de la Seda

Si tu plan es llegar desde muy temprano a la zona céntrica de Coyoacán, con la idea de realizar algunas actividades culturales o caminar por su mercadito, tengo una excelente opción para desayunar. La Ruta de la Seda es uno de los lugares más emblemáticos de la zona. Es una cafetería que aboga por la calidad de sus productos y ofrecen una panadería moderna. 

Aquí podrás disfrutar de repostería orgánica basada, como su nombre lo dice, en la unión comercial que mantuvieron Oriente y Occidente por miles de años. La Ruta de la Seda, ofrece productos de alta calidad, pero además comprometidos con una agricultura orgánica y de comercio justo. 

dónde comer pan de muerto
dónde comer pan de muerto

Foto: Pan de muerto relleno de Crema de rosas/ Ruta de la Seda

Es uno de esos lugares que funcionan como un oasis en medio de esta caótica ciudad. Un concepto interesante y que resulta muy vinculado con la “vibra” de Coyoacán. Tienes que estar preparada para disfrutar sus increíbles desayunos como el quiche de queso mozzarella. No dejes de probar el pan de muerto relleno con crema de rosas, una obra de arte. Hay dos locales, pero yo te recomiendo que vayas al más amplio cerca de Miguel Ángel de Quevedo (esquina con Santa Catarina, de 8am a 10pm). 

El desayuno de los flojos, el brunch

Pero si tu recorrido por el bello pueblo de Coyoacán no quieres que sea tan temprano, al medio día es una excelente opción. Podrás ver la mega ofrenda de este año sin tanta gente y después brunchear en Fortunata Café (Pdte. Carranza 24, de 9am a 5pm). Un lugar práctico y muy cómodo, alejado por unas cuadras de la zona centro de Coyoacán. 

brunch en Coyaocán
brunch en Coyaocán

Foto: Brunch en Fortunata Café

En este lugar podrás encontrar el mejor café para iniciar tu recorrido. Pero además cuentan con desayunos potentes perfectos para aquellos que les gusta almorzar. Los huevos benedictinos Odín, son una experiencia imperdible. Gran cafetería que ofrece una gran variedad de barra caliente y fría. El lugar ideal para disfrutar del solecito y el inicio del día. 

La tradición de Coyoacán es comer en la calle 

Si lo tuyo son los antojitos de barrio, no hay mejor lugar para comerlos que en Coyoacán. Aquí saben diferente, seguro tiene que ver con la atmósfera que rodea a la gastronomía callejera. Pero es sin duda, un lugar bien conocido por su cultura garnachera. 

De ninguna manera te puedes perder las papitas de carrito llenas de chile y limón, tampoco las frutas picadas o las quesadillas del Mercado de comida de Coyoacán (Higuera 30, domingo a jueves de 9am a 11pm y viernes y sábado de 9am a 11pm). Pero déjame te digo algo, no hay chance, es más no es permitido ir a pasear a Coyoacán y no comer uno de estas tres cosas: churros, elotes/esquites o una nieve.

qué comer en Coyoacán, elotito
qué comer en Coyoacán, elotito

Foto: Pexels/ Daniela Velarde

Si fuiste a Coyoacán y no comiste alguna de esas tres opciones, es como si no hubieras ido para nada. Es casi como el pase de entrada, un peaje que todos deben cumplir. Así que te recomiendo que no rompas esta linda tradición, vayas a Churrería Coyoacán (Ignacio Allende 38), Tepoznieves (Francisco Sosa 1) o los esquites de La Elotiza (Miguel Hidalgo esq. Caballocalco) para cumplir este mandato divino. 

Comida mexicana, la mejor opción para el Día de Muertos

Esta ruta es muy larga y debes ir preparada para disfrutar al máximo. Tal vez un día sin comer, será tu mejor opción. Pero si no eres de carrera larga, está bien. Te recomiendo entonces que llegues a la hora de la comida y disfrutes de la amplia oferta gastronómica de la zona. 

Corazón de maguey desayunos
Corazón de maguey desayunos

Foto: Corazón de Maguey

Podrás comer excelentes tacos a un muy buen precio en La Casa de Los Tacos Coyoacán (Felipe Carrillo Puerto 16, 8am a 11pm). Una alternativa de bajo costo y con comida mexicana que va más de acuerdo con las fechas. 

Una opción media con excelente comida, gran ambiente y al estilo mexicano, es el Antiguo Palacio de Coyoacán (Parque Centenario 15, 11am a 12am). Un lugar, casi cantina, lleno de historia y con una oferta gastronómica tradicional. Un excelente lugar para tomar y disfrutar de la tarde. 

Corazón de maguey desayunos
Corazón de maguey desayunos

Foto: Corazón de Maguey

Pero si la quincena llegó antes y estás en modo despilfarrador, te recomiendo que hagas reservación para Corazón de Maguey. (Parque Centenario 9, 8am a 11pm). Un restaurante mexicano pensado para turistas, pero que te ofrece una gran variedad de bebidas y platillos de mucha calidad. Déjate consentir por un excelente servicio y por el ambiente de un restaurante clásico de Coyoacán. 

No se nos puede olvidar un buen trago

Para el desempance nada mejor que un tequilita o mezcalito, será el digestivo perfecto para descomprimir y disfrutar de un día de asueto. Aunque para otros, como yo, el mejor desempance es seguir comiendo. Así que un postrecito, es la opción perfecta. ¿Qué te parece una marquesita? Deliciosa golosina del sur de México, que se apodera de las calles de la Ciudad de México últimamente. Azul de Coyoacán (Ayuntamiento 57, 9am a 5pm, excepto martes) te llevará a la gloria. 

¿Por qué se llaman marquesitas?
¿Por qué se llaman marquesitas?

Para concluir el tour solo requiere de una última misión. No a todos les gusta comer, pero ¿Qué tal beber?. Coyoacán ofrece una gran variedad de cantinas y bares que ni en un año acabarías con todas. La decisión será complicada, pero te ayudaré a elegir la mejor. 

El Mezcalero Coyoacán (Caballocalco 14, 1pm a 1am) es una de las opciones más decentes de la zona, pero tendrás que llegar temprano porque se llena rápido. Ofrecen una gran variedad de cócteles y de bebidas espirituosas que te ayudarán a ponerte en tono y disfrutar de un excelente día en Coyoacán. 

Conmemorar a los que ya no están

dónde comer en Coyoacán
dónde comer en Coyoacán

Foto: Cócteles de Mezcal/ Mezcalero Coyoacán

Pocos lugares en México viven la temporada de Octubre y Noviembre como la alcaldía de Coyoacán. Especialmente en el centro, en el barrio antiguo se disfruta de buena comida y excelentes actividades para celebrar la festividad. En esta nota buscamos decirte dónde comer en Coyoacán pero más allá de la comida, fiesta y despilfarre, Coyoacán nos recuerda la importancia de disfrutar nuestras festividades. De gozar las costumbres y tradiciones que nos hacen identificarnos como mexicanos. 

Este Día de Muertos, disfrutemos con la familia y transmitamos el mensaje de la importancia de los que ya no están. Recordemos con cariño y agradezcamos su legado.