Descubre en dónde se produce la mejor cerveza artesanal de México
Si de cervezas se trata, México sabe lo que hace. Pero entre tantas delicias artesanales que se fabrican, hay una de una ciudad en particular que sobresalió y quedó catalogada como “la mejor” en el concurso del famoso sitio RateBeer.
La mejor
Si estás buscando beber una buena cerveza, querrás consultar el ranking de @RateBeer. En su último concurso y a partir del puntaje otorgado por los consumidores, definió y premió como la mejor cerveza artesanal de México a ‘Hops & Chill’, de Cervecería Insurgente que, de paso, también quedó en la lista como la mejor cervecería del país.
A post shared by Cervecería Insurgente (@insurgentebrew) on Jan 30, 2019 at 9:10pm PST
Cómo es esta cerveza
Es una IPA doble o imperial de color avellana y dorado, con tonos y aromas frutales cítricos a pomelo y mandarina, caramelo, malta y un acabado seco y amargo, como la definen los usuarios de RateBeer.
A post shared by Cervecería Insurgente (@insurgentebrew) on Feb 6, 2019 at 12:01pm PST
Pero no es la única
A su vez, ‘Insurgente Xocoveza’, una mocha stout imperial también creada por la Cervecería Insurgente, figura hoy como la mejor de México en el ranking de RateBeer, que se va actualizando con los votos de los usuarios:
A post shared by Cervecería Insurgente (@insurgentebrew) on Jan 17, 2019 at 1:40pm PST
También te puede interesar: Médicos salvan a un hombre al administrarle 15 latas de cerveza
¿Qué tiene de especial esta cerveza?
Hecha en Tijuana, la bebida lleva ingredientes tradicionales mexicanos. Tiene un aroma a maltas asadas, chocolate, un dejo de amargura, caramelo oscuro y algo de café, con una textura cremosa.
Hasta la última gota 🍫 ⌞ #séinsurgente / #insurgentebrew
A post shared by Cervecería Insurgente (@insurgentebrew) on Jan 12, 2019 at 12:00pm PST
Un usuario la define en el sitio de RateBeer como una “stout tipo espresso de chocolate, pero con el espresso más en segundo plano”. También le atribuye tonos de vainilla, algún elemento salado y la describe como algo seca (esto último es bueno para no empalagarse).
También te puede interesar: La cerveza siempre debe estar fría y otros mitos de esta bebida que te sorprenderán
De qué hablamos cuando decimos “artesanal”
Quienes aman la cerveza lo saben: no hay nada como una buena cerveza artesanal. ¿Qué la define como tal? Según la Asociación Cervecera Mexicana -ACERMEX- tiene que ver con que:
Sea independiente. Es decir, que ninguno de los productores cerveceros dominantes del mercado mexicano posea más del 25% del capital social de su empresa.
El producto que produce cuente en todos los casos con malta, agua, lúpulo y levadura, pudiendo contener también algunos extras con el fin de intensificar sabores y fomentar la innovación, pero no para abaratar costos.
Su producción anual no exceda el 1% del mercado cervecero nacional.