Todos los desfiles de Mediterránea Fashion Week que convirtieron a Valencia en capital de la moda
Del 31 de enero al 2 de febrero de 2025, el Palacio de la Exposición de Valencia fue sede de la tercera edición de Mediterránea Fashion Week (MFW), cuyo objetivo principal fue impulsar el talento local, la moda de autor y la artesanía bajo el lema RENACER. Y es que se buscó, a lo largo de estos tres días, dar especial visibilidad a marcas del sector que fueron afectadas por la DANA el pasado mes de octubre.
Diseñadores de larga trayectoria, como Hannibal Laguna o Maison Mesa, que habitualmente desfilan en Madrid, se juntaron en el cartel de este evento sin precedentes con firmas internacionales, jóvenes y especialistas en Alta Costura. A continuación, para que no te pierdas de nada, te presentamos un resumen de sus colecciones.
116
Carlos Haro
Flores silvestres, salvajes, exóticas, delicadas... Todas ellas cobran una nueva vida y se reinterpretan en los looks de la colección Rosa Rosae, compuesta por prendas de formas orgánicas y volúmenes escultóricos, un sello distintivo de Carlos Haro, haciendo constante alusión a los códigos de la Alta Costura de los años 50. Destacan sus colores vibrantes, los acabados de pan de oro, bordados de cristales y el uso de técnicas artesanales, como el plisados soleil y acordeón o el modelado de flores con cincel.
216
Mediterránea Fashion Week 2025: desfile de Carlos Haro
316
Andrea Venturoli
Ethereal Threads es un puente tendido entre dos culturas ricas, pero azotadas por el sufrimiento de su pueblo: esta diseñadora fusiona sus raíces colombianas con las intricadas tradiciones de la India crear un nuevo lenguaje de alegría y resiliencia. La paleta cromática de azules, crudos y grises perlados transmite serenidad y sofisticación, una calma que encarna la esencia de la feminidad.
416
Mediterránea Fashion Week 2025: desfile de Andrea Venturoli
516
Hannibal Laguna
El reconocido modisto ha presentado en Valencia por primera vez su colección de Novias Couture para 2026, bautizada como Whiteland. , cuyas piezas emarcan los hombros y acentúan la cintura mediante líneas rectas que, estratégicamente, dotan a la novia de una figura de reloj de arena. Esponjosos crêpes de seda, que adoptan las formas de pétalos y hojas en suntuosos jardines, y sutiles transparencias bordadas con hilos de seda y cristal adornan sus diseños de aparente sencillez.
616
Mediterránea Fashion Week 2025: desfile de Hannibal Laguna
716
Li Lab
Esta firma rusa presentó La Dinastía Rosa (Primavera/Verano 2025), un homenaje a la mujer que se esfuerza por ser independiente y valiente sin perder su naturaleza refinada y la elegancia innata. Las tradicionales armaduras de guerreros toman nuevas formas más contemporáneas que empoderan a esta musa de Li Lab con claros guiños a la subversiva moda punk. La rosa, que no está presente de forma estrictamente literal, sino simbólica, representa la gracia y el coraje.
816
Mediterránea Fashion Week 2025: desfile de Li Lab
916
Maison Mesa
Tomando como base a la protagonista de Luis Buñuel en Belle de Jour, interpretada por Catherine Deneuve, el diseñador esboza un retrato de una mujer moderna, decidida a escapar de su monotonía vital para descubrir sus propios deseos y tomar control de su vida. Es una colección sensual que lleva el nombre de Séverine, el personaje icónico de la película de 1967.
1016
Mediterránea Fashion Week 2025: desfile de Li Lab
1116
Miguel Llopis
S´Espalmador es un diminuto islote protegido de Formentera, donde las aguas cristalinas y sus arenas blancas son el principal atractivo. La colección se inspira, precisamente, en estas pacíficas tonalidades que evocan al paraíso, acompañadas de perlas, conchas y turquesas, todo ello plasmado en prendas que . Asimismo, también tienen presencia los rojos y los cobres.
1216
Mediterránea Fashion Week 2025: desfile de Maison Mesa
1316
Inniki
Esta entrega para la temporada Primavera/verano 2025 rinde homenaje a la rica cultura yakuta. Se basa en el concepto de los "tres kut", que son las tres almas humanas según la tradición yakuta: Iye-kut (alma material), buor-kut (alma aérea) y salgyn-kut (alma guardiana). Dichas diferenciaciones dividen a la colección en fases que van desde la ropa cómoda de diario en tonos apagados hasta las túnicas y capas decoradas y, por último, diseños complejos que resaltan la individualidad. Para complementar los looks, se utilizaron piezas de joyería de Kierge, representación de lujo y del legado cultural de Yakutia.
1416
Mediterránea Fashion Week 2025: desfile de Inniki
1516
Duly Romero
El valor de las Musas es una metamorfosis que está estructurada en tres etapas: capullo, crisálida y mariposa, reflejadas en los diseños que evolucionan del minimalismo al volumen y la ornamentación. Siendo esta transformación una metáfora del proceso creativo y el trabajo del artista, se trata de una colección personal para la diseñadora, quien empleó telas con mucha ligereza y movimiento, como la seda, el mikado y el tul para materializar su visión.
1616
Mediterránea Fashion Week 2025: desfile de Duly Romero