¿Sabes qué es el Palo Santo? Descubre cómo puedes purificar y aromatizar la casa con esta madera

Palo Santo
(Adobe Stock)

La madera de Palo Santo procede de una planta originaria de América del Sur: Bursera graveolens. Por sus cualidades y características se ha convertido en un elemento genial para aromatizar y purificar los ambientes de toda la casa, además de aprovechar los beneficios espirituales que se le atribuyen. Te contamos cómo usar el Palo Santo en casa.

110

Palo santo
(Adobe Stock)

¿Qué es el Palo Santo?

Ser trata de una madera que procede de un árbol llamado Bursera graveolens, originaria de los bosques de América central y América del Sur. Este árbol produce una madera muy especial. Debido a sus propiedades naturales, dicha madera ha sido utilizada tradicionalmente por las tribus indígenas de los países en los que es una planta autóctona. Chamanes y curanderos han aprovechado sus propiedades medicinales con fines terapéuticos, ya que se considera que tiene efectos antisépticos y diuréticos, entre otros. Pero no son estas sus únicas cualidades. Hoy se puede emplear para aromatizar y purificar el ambiente de toda la casa. Te lo contamos.

210

Madera de Palo Santo
(Zara Home)

Una madera muy especial

La madera de Palo Santo es muy rica en una resina aromática y especial, a la que se atribuyen grandes cualidades. Por eso hoy se comercializa en forma de palitos o pequeños troncos que pueden quemarse fácilmente en casa, como si encendieses una barrita de incienso. Se utiliza con diferentes fines, aunque uno de los más importantes es el de purificar el ambiente de casa, debido a su aroma rico y agradable. Además de perfumar, el Palo Santo sirve para crear un ambiente de calma, paz, armonía y relax. Este uso no es algo nuevo: ya los indígenas de los países de los que procede el Palo Santo lo quemaban para alejar con su humo los malos espíritus.

310

Casa con plantas
(Tikamoon)

El aroma del Palo Santo

De todas las cualidades y beneficios que se obtienen de quemar el Palo Santo en el hogar, una de las más especiales es su característico aroma que es capaz de perfumar los ambientes de nuestra casa. La madera de Palo Santo contiene una resina con gran concentración de limonene, una sustancia natural que está presente también en la cáscara de los cítricos. Cuando se quema la madera de Palo Santo el perfume que destila recuerde al del limón, aunque también tiene notas de menta y eucalipto.

410

Salón decorado en tonos claros
(Adobe Stock)

Las ventajas de usar Palo Santo

Quemar madera de Palo Santotiene numerosas propiedades beneficiosas que podemos aprovechar en el hogar. Estas son algunas de las más importantes:

  • Para empezar, esta madera ayuda a purificar la energía del hogar eliminando las malas vibraciones y atrayendo las positivas. Esta era una cualidad que ya aprovechaban en las tribus indígenas desde tiempos ancestrales.

  • Aromatiza la casa con un suave perfume cítrico.

  • Produce una atmósfera de calma y equilibrio, y reduce el estrés.Se trata de una madera con ciertos componentes esenciales que ayudan a bajar los límites de ansiedad y a mejorar el estado de ánimo.

  • El Palo Santo contribuye a purificar el aire, eliminando bacterias, virus y otras partículas perjudiciales.

  • Es un buen repelente de insectos.

  • Favorece la reflexión y la meditación. Se utiliza mucho en mindfulness y en la práctica del yoga.

510

Quemar Palo Santo
(Adobe Stock)

¿Cómo se quema el Palo Santo?

Para aprovechar todas las cualidades de la madera de Palo Santo es importante quemarla de la madera correcta, algo que no es complicado. Lo primero que debes buscar es un recipiente en el que puedas dejar los palitos después de usarlo, que no se queme ni se estropee con el calor. Para quemar un tronco de Palo Santo, solo tienes que encenderlo, mantenerlo con llama unos instantes, y después apagarlo con movimientos suaves (y no soplando). El humo que desprende es el que aromatizará y purificará tu casa. 

610

Salón luminoso
(Bolia)

El ritual

Quemar el Palo Santo es mucho más que encender un palito y moverlo por la casa. Es un ritual de paz y serenidad que debes hacer de una forma especial, si quieres aprovechar realmente su poder purificador. El humo que desprende esta madera, una vez apagada, es capaz de aromatizar tu casa y, además, atraer la armonía y el equilibrio a tu hogar. Dejará tus espacios libres de malos olores y de vibraciones negativas, si es que las hubiera.

Para conseguirlo, quema el Palo Santo después de haber ventilado y limpiado tu casa. Una vez encendido el palito (es más fácil hacerlo con una vela) y apagado tras unos instantes, ya puedes moverlo por toda la casa con movimientos circulares para que el humo impregne todos los rincones. Hazlo desde la parte más interior de la casa, los dormitorios, hacia la salida y la puerta de entrada. 

710

Butaca con mesa auxiliar
(Adobe Stock)

Un significado espiritual

Hay varios y diferentes motivos para quemar Palo Santo en el hogar. Puede que te guste hacerlo simplemente porque te encanta su aroma; o puede que le concedas otros beneficios y ventajas que quieras aprovechar. Sea como sea, el Palo Santo es una madera considerada sagrada en las civilizaciones indígenas de América del Sur, de donde procede. Allí siempre se ha utilizado con fines espirituales en rituales y prácticas chamánicas. Tiene, además, un significado de conexión con la naturaleza. Elegir y aprovechar esta dimensión espiritual del Palo Santo es una cuestión personal.

810

Paredes decoradas con cuadros
(Westwing)

En otras versiones

El objetivo al quemar la madera de Palo Santo es el de liberar su esencia. Esa esencia, potente y especial, puede utilizarse también de otras maneras y en otros formatos diferentes. Existen barritas de incienso de Palo Santo que solo has de prender para disfrutar de ese aroma tan rico. O puedes comprar aceite esencial de Palo Santo para utilizarlo de otra manera, en un difusor de aromas, por ejemplo. Solo tienes que poner dos o tres gotas de este aceite disueltas en agua y conectar el difusor.

910

Palo Santo
(Adobe Stock)

Propiedades medicinales

El Palo Santo se ha utilizado de forma tradicional en la medicina natural debido a sus propiedades beneficiosas para la salud. Servía para aliviar dolores musculares, dolores de cabeza y los síntomas de catarros y resfriados. Tiene, además, propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Para utilizar el aceite esencial de Palo Santo con el fin de mitigar los dolores musculares, es necesario mezclarlo con un aceite portador y aplicarlo dando un masaje en la zona afectada.

1010

(Adobe Stock)
(Adobe Stock)

Elegir Palo Santo de cultivo sostenible

La madera de Palo Santo necesita ser cultivada y tratada de una forma especial para poder alcanzar la máxima calidad. Para que su aroma y sus propiedades sean más intensas debe dejarse secar durante un tiempo (unos cuatro o cinco años) antes de utilizarse. De esta forma la madera habrá concentrado sus componentes que la hacen tan especial.

Un consejo: cuando compres Palo Santo asegúrate de que procede de un cultivo sostenible. Esto garantizará la adecuada gestión de un recurso natural tan valioso.