La dieta del bronceado precioso: incluye estos alimentos en tus platos y multiplicarás tu color

Con el verano asomándose por la ventana, vuelve el deseo del bronceado perfecto. Y sí, soluciones cosméticas existen ¡casi infinitas! Pero, ¿sabías que a través de la alimentación puedes influir de forma significativa en cómo tu piel reacciona de forma natural al sol? Lo explica la nutricionista de Naturae Nutrición, Selena Sainz. Guarda estos consejos para conseguir un bronceado natural más saludable a través de tu menú.

El bronceado es la respuesta natural de la piel a la exposición solar y lo que comemos puede ayudar a potenciar y proteger este proceso. Además de aplicar protector solar, preparar el cuerpo por dentro también es una forma de protegerlo. Y para esto, los “súper ingredientes” de los que habla Sainz, son cruciales.

Alimentos ricos en betacarotenos
Alimentos ricos en betacarotenos

- Los 15 mejores trucos de experta (sanos y que de verdad funcionan) para sentirte ligera en verano

Alimentos ricos en betacarotenos

Los betacarotenos son pigmentos naturales que se encuentran en ciertos vegetales y frutas, y son precursores de la vitamina A. Este compuesto no solo contribuye al mantenimiento de una piel saludable, sino que también puede potenciar el bronceado. Los betacarotenos se acumulan en la piel y proporcionan un ligero tono dorado. Algunos alimentos ricos en betacarotenos son las zanahorias, las batatas (o camotes), la calabaza, el mango o los albaricoques.

El betacaroteno actúa como un potente antioxidante. Los antioxidantes son sustancias que neutralizan los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células. La radiación ultravioleta (UV) del sol genera radicales libres en la piel, que pueden provocar daño celular, envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de cáncer de piel. El betacaroteno, al neutralizar estos radicales libres, ayuda a prevenir este daño.

Una vez ingerido, el betacaroteno se convierte en vitamina A en el cuerpo, especialmente en el intestino delgado. La vitamina A es crucial para la reparación y el mantenimiento de la piel, ayudando a mantener su integridad y función. Esto incluye la capacidad de la piel para sanar y regenerarse después de la exposición al sol.

Alimentos ricos en licopeno

El licopeno es otro pigmento orgánico (caretonoide) que puede ayudar a proteger la piel del daño solar y potenciar el bronceado. Este antioxidante es conocido por su capacidad de absorber algunos rayos UV. Entre los alimentos ricos en licopeno se encuentran los tomates, la sandía o los pomelos rosados, que además en verano, son muy refrescantes y apetecibles.

El licopeno es uno de los antioxidantes más eficaces. Los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y el ADN. Este daño puede llevar a enfermedades crónicas, como el cáncer y enfermedades cardíacas. Pero además, también tiene propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo.

Pomelo rosa
Pomelo rosa

Alimentos ricos en vitamina E

La vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a proteger las células de la piel contra el daño de los rayos UV. Además, contribuye a la hidratación de la piel, lo que puede mantener un bronceado más uniforme y duradero. Los alimentos ricos en vitamina E incluyen los pimientos y espinacas, ricos en otros dos caretonoides (la luteína y zeaxantina), los frutos secos y semillas como las almendras o las semillas de girasol; los aceites vegetales, especialmente el de oliva o girasol y otras verduras de hoja verde.

Alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3

Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para mantener la salud de la piel. Estos ácidos grasos ayudan a reducir la inflamación y pueden proteger contra el daño solar, lo que contribuye a un bronceado más saludable. Fuentes de omega-3 incluyen son el salmón, las sardinas y el atún, las semillas de chía y lino o las nueces, especialmente las de nogal.

¿Y cómo funcionan? Los ácidos grasos omega-3 son componentes esenciales de las membranas celulares, incluidas las células de la piel. Su función es la de mantener la integridad de la barrera lipídica de la piel, lo que evita la pérdida de humedad y protege contra irritantes externos y patógenos.

Alimentos hidratantes

Es decir, todos aquellos que ayudan a mantener la hidratación desde el interior, evitando la pérdida de lípidos y ayudando de esta manera, a mantener durante más tiempo el bronceado. Entre ellos, el pepino, con un alto contenido en agua y bajo en calorías; el apio, que no sólo es hidratante, sino que además es una gran fuente de fibra y frutas como el melón o la sandía, deliciosamente refrescantes cuando suben las temperaturas.

Los súper alimentos del verano
Los súper alimentos del verano

Pero más allá de que haya sido el verano quien ha devuelto a la palestra a estos alimentos, Sainz subraya la importancia de mantener esta dieta equilibrada el resto del año. Lo que ponemos en nuestro plato se refleja en nuestra piel. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, con alta presencia de antioxidantes, no solo ayudará a lograr un bronceado dorado más duradero, sino que también fortalecerá la piel contra el envejecimiento prematuro.