Yahoo se compromete a encontrar los mejores productos a los mejores precios. Podemos recibir un porcentaje del valor de las compras realizadas a través de los enlaces que están en esta página. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios.

El Huawei Pura70 Ultra me ha devuelto las ganas de hacer fotos con mi celular, esta es mi reseña

Con este celular podrás tomar fotos fantásticas, tanto de cerca como de lejos

El elegante Huawei Pura70 Ultra - Imagen: Alexandra Guerrero (Drita)
El elegante Huawei Pura70 Ultra. Foto: Alexandra Guerrero (Drita)

Tenemos nuevo chico en la oficina. El Pura70 Ultra llegó hace apenas unas semanas de la mano de Huawei y se colocó como uno de los celulares más atractivos del año.

Es potente, increíblemente bonito y ofrece uno de los mejores rendimientos fotográficos del momento. Pero no todo es oro lo que reluce, claro. Hoy te cuento lo más importante que debes saber sobre este smartphone de la firma china para que tomes una decisión sobre su compra.

El Pura70 Ultra destaca de manera bastante notable nada más verlo. El celular luce un diseño bastante elegante y con aire muy premium, con un cuerpo de sensación sólida en la mano y una bonita espalda de toque texturizado (imita a la piel) que ayuda también a su agarre. Aún así, lo que más destaca de su parte trasera es su módulo de cámaras con cuatro lentes, especialmente llamativo por lo grande que es, hasta tal punto de que si lo dejas boca arriba sobre una superficie, actúa como pequeño escalón.

La parte frontal, por su parte, está regentada por una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con una resolución de 2,844 x 1,260 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz. Es un panel que ofrece imágenes nítidas y colores vibrantes, con un nivel de brillo alto y muy cómodo incluso en exteriores. Es imposible no estar encantado con ella.

No es un teléfono ni mucho menos ligero, eso sí, pero teniendo en cuenta el tamaño de su mencionada pantalla, tampoco debería sorprenderte. Aún así tenlo presente.

La pantalla del Huawei Pura70 Ultra - Imagen: Alexandra Guerrero (Drita)
La pantalla del Huawei Pura70 Ultra. Foto: Alexandra Guerrero (Drita)

Bajo el capó, este Huawei Pura 70 Ultra se encuentra equipado con un procesador Kirin 9010, combinados con 16 GB de RAM y (en el caso de la unidad que tuve oportunidad de probar) 1 TB de almacenamiento interno. A pesar de que su chip no es el más nuevo del mercado (y para ser un celular de gama alta puede molestar a muchos), el teléfono se mueve con fluidez y soltura en prácticamente cualquier tarea, incluso en las exigentes, por lo que en ese sentido, no tendrás problema.

La interfaz de Huawei - Imagen: Alexandra Guerrero (Drita)
La interfaz de Huawei. Foto: Alexandra Guerrero (Drita)

Su mayor hándicap lo encontrarás en su software. Como bien sabes, Huawei sigue vetada por EEUU y eso implica, entre otros cosas, que no puede hacer uso de los servicios de Google (al menos no de manera oficial, claro). Y es que, aunque el terminal viene equipado con su ecosistema EMUI y alternativas a casi todas las apps del gigante de Mountain View, lo cierto es que se sigue echando de menos usar las soluciones de siempre. A estas realmente puedes acceder a través de atajos y terceros (mediante repositorios), pero no deja de ser algo con la que quizás no todo el mundo se sienta cómodo.

En cuanto a su autonomía, vas a quedar bastante satisfecho. El equipo tiene un módulo de 5,200 mAh con el que vas a poder hacer prácticamente de todo llegando al final de la jornada aún con aliento (y si tampoco le exiges demasiado, llegarás al día siguiente sin problema).

Es además compatible con la carga rápida de 100 W (el cargador viene en la caja, por cierto), así que carga el terminal de 0 al 100% en solo 45 min y un 30% con solo 5 minutos de enchufe.

Las cámaras sobresalen bastante en este Huawei - Imagen: Alexandra Guerrero (Drita)
Las cámaras sobresalen bastante en este Huawei. Foto: Alexandra Guerrero (Drita)

El tamaño del módulo fotográfico no es lo único por lo que destaca este celular: los resultados obtenidos con sus capturas son igualmente reseñables. Este equipo viene con una cámara teleobjetivo macro de 50 MP, una angular de 40 MP y una emergente de 50 MP y sensor CMOS de 1 pulgadas.

Esta última, la principal, es, como indicamos, de tipo retráctil, lo que significa que cuando la enciendes sobresale unos milímetros de su superficie, dándole un aire aún más profesional al proceso. Evidentemente, no es solo postureo. Su lente nos regala imágenes fantásticamente bien balanceadas en color, definición y detalle, logrando capturas de día muy buenas.

El módulo de cámaras del Pura70 Ultra - Imagen: Alexandra Guerrero (Drita)
El módulo de cámaras del Pura70 Ultra. Foto: Alexandra Guerrero (Drita)

El zoom óptico de 3,5 aumentos (tiene uno digital de 100x) rinde también muy bien, aunque con cierta pérdida de color que se hace más patente a medida que subes el número. Las tomas en gran angular no deforman demasiado los laterales y me han dejado una buena sensación, al igual que su modo retrato (sin tampoco tirar cohetes).

Los escenarios nocturnos los maneja de manera correcta (quizás son tan buenos resultados diurnos, esperes más de noche, eso sí), con una definición que decae algo y un ligero efecto acuarela y saturación de color que no son tampoco muy escandalosos.

En cuanto a su macro, no me tiembla el pulso al escribir que es uno de los mejores que he visto en un celular en mucho (muchísimo) tiempo. No suele ser una opción a la que recurras a diario, pero sería injusto no mencionar que ha logrado un nivel en este sentido muy alto, con un detalle fotográfico increíble. En serio, no descarto que incluso te aficiones a este tipo de capturas solo por lo bien que lo hace. Ahí lo dejo.

Foto hecha con el Huawei Pura70 Ultra (gran angular) - Foto: Alexandra Guerrero (Drita)
Foto hecha con el Huawei Pura70 Ultra (gran angular). Foto: Alexandra Guerrero (Drita)
Foto hecha con el Huawei Pura70 Ultra - Foto: Alexandra Guerrero (Drita)
Foto hecha con el Huawei Pura70 Ultra. Foto: Alexandra Guerrero (Drita)
Foto hecha con el Huawei Pura70 Ultra con zoom - Foto: Alexandra Guerrero (Drita)
Foto hecha con el Huawei Pura70 Ultra con zoom. Foto: Alexandra Guerrero (Drita)
Foto hecha con el Huawei Pura70 Ultra (modo macro) - Foto: Alexandra Guerrero (Drita)
Foto hecha con el Huawei Pura70 Ultra (modo macro). Foto: Alexandra Guerrero (Drita)

¿Vale la pena su compra?

El Huawei Pura70 Ultra es un equipo de gama alta y así se siente - Imagen: Alexandra Guerrero (Drita)
El Huawei Pura70 Ultra es un equipo de gama alta y así se siente. Foto: Alexandra Guerrero (Drita)

Es admirable el esfuerzo que ha hecho Huawei todo este tiempo por hacernos olvidar que Google no está, pero lo cierto es que ni con esas logra su objetivo. La ausencia de los servicios de la omnipresente "G" se siente presente (y mucho) y es algo que debes tener muy en cuenta a la hora de adquirir este celular.

Por otro lado, sí es cierto que es un smartphone increíble: su pantalla es una delicia, un rendimiento bastante bueno, la batería dura lo necesario y además hace fantásticas fotos. Y por si fuera poco es visualmente muy atractivo.

Su precio, eso sí, es para pensárselo: estamos hablando de $25,059 pesos, un coste importante y solo apto para bolsillos que estaban dispuestos a invertir en la gama alta. Si es tu caso y siempre te gustó Huawei, es, posiblemente, sea tu nuevo smartphone.

Yahoo se compromete a encontrar los mejores productos a los mejores precios. Podemos recibir una parte de las compras realizadas a través de los enlaces en esta página. Los precios y la disponibilidad están sujetos a cambios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO: “Tianguis Cultural El Chopo, ¿qué es, dónde está y por qué es tan importante en la CDMX?”.