El sueño que Steven Spielberg nunca pudo cumplir por ser el director de ‘Tiburón’

Steven Spielberg se coronó como el rey Midas de Hollywood a partir del éxito de 'Tiburón' pero, para su ídolo Alfred Hitchcock, era ‘el chico de la película del pescado’

Steven Spielberg no llegó a conocer uno de sus ídolos, Alfred Hitchcock, por una aparente triste confusión. (Foto de Dominik Bindl/Getty Images for Tribeca Festival)
Steven Spielberg no llegó a conocer uno de sus ídolos, Alfred Hitchcock, por una aparente triste confusión. (Foto de Dominik Bindl/Getty Images for Tribeca Festival)

No es ningún secreto que uno de los grandes ídolos de Steven Spielberg fue Alfred Hitchcock, algo que podemos encontrar plasmado en los momentos de suspense más intensos de su filmografía. El director de Psicosis fue una de las grandes influencias que alimentaron el imaginario del cineasta, entre muchas otras, y aunque intentó conocerlo en persona, nunca pudo hacer realidad su sueño. El joven Steven lo intentó dos veces. En la primera lo expulsaron y en la segunda el propio Hitchcock se negó al saber que era “el chico que hizo la película del pescado”.

Antes de seguir la estela de Hitchcock como uno de los directores más reconocidos del mundo, Spielberg aprendió sobre cine colándose en los estudios Universal con un pase de tres días vencido que le dio un bibliotecario del propio estudio llamado Chuck Silvers. Tenía 16 años y estaba visitando a sus primos en California durante las vacaciones de verano cuando logró escabullirse por los sets y decorados durante tres meses aprendiendo más de cerca el arte de hacer cine y soñando con conocer a su ídolo, el Maestro del Suspenso. Así lo contó en una visita al tour de Universal junto a EW en 2016 revelando la vez que estuvo cerca de cumplir su sueño, “pero lo expulsaron enseguida”.

Steven aprendió muchísimo aquellos días, incluso llegó a entablar amistad con los editores que montaban películas y series, entrando a las oficinas de montaje. Les dijo la verdad, que no debía estar allí, pero le permitieron mirar sobre sus hombros y aprender de ellos. La relación estaba formada y Steven siguió visitando el estudio y un día logró ver a lo lejos a ese hombre que quería conocer. Hitchcock estaba rodando Cortina rasgada pero al joven Spielberg lo sacaron de allí de inmediato.

“Estaba en el escenario de El fantasma de la ópera y estaban muy lejos. Había entrado por la parte de atrás del teatro y había unos 500 extras en los asientos. Y en ese momento un director de segunda unidad, o tercera quizás, me expulsó”, contaba el cineasta de La lista de Schindler. Pero al menos, por un breve momento pudo ver a su ídolo en acción dirigiendo a Julie Andrews.

Steven Spielberg intentó conocer a Alfred Hitchcock dos veces. La seguna fue después del éxito de 'Tiburón' pero le terminó jugando en contra. (Foto de Sunset Boulevard/Corbis via Getty Images)
Steven Spielberg intentó conocer a Alfred Hitchcock dos veces. La seguna fue después del éxito de 'Tiburón' pero le terminó jugando en contra. (Foto de Sunset Boulevard/Corbis via Getty Images)

Pero las aventuras del joven Spielberg no terminaron ahí, y volvió a intentarlo. Hitchcock murió en abril de 1980, cuatro años después de dirigir su última película, Trama macabra. Por aquel entonces, Spielberg ya tenía dos éxitos bajo el brazo, Tiburón (1975) y Encuentros cercanos del tercer tipo (1977) y cualquiera diría que conocer a Hitchcock antes de su muerte hubiera sido más fácil que sus años merodeando en secreto por los pasillos. Sin embargo, a pesar de intentarlo, fue el propio ‘Hitch’ el que se negó.

La historia la conocemos gracias al audiolibro de Stephen Schochet titulado Tales of Hollywood donde explica la anécdota (vía Independent). Al parecer, la rutina mañanera de Hichcock se vio interrumpida mientras rodaba Trama macabra (1976) por “un joven que no estaba invitado paseándose por el set”. Se ve que Steven seguía con sus artimañas con tal de conocer a su ídolo aunque ya fuera un director conocido. Pero fue el propio Alfred el que llamó a una persona del equipo para que se encargara de expulsar al intruso que, según Schochet, estaba “ansioso por conocer a su ídolo”.

Steven lo habría intentado dos veces sin suerte y según otra historia compartida por el actor Bruce Dern (también vía Independent), Alfred Hitchcock tenía unos motivos muy peculiares para negarse a conocer al joven fan. El intérprete, que apareció en dos películas de Hitchcock, contó en su biografía publicada en 2014 que intentó convencerlo de que conociera a Spielberg. “Le dije ‘eres su ídolo, solo quiere sentarse cerca tuyo por cinco minutos y charlar’, pero Hitchcock se negó”.

Alfred Hitchcock se negó a conocer a Steven Spielberg, aparentemente por vergüenza a raíz de su relación comercial con Universal para promocionar el tour del estudio usando la película. (Foto de NBCU Photo Bank/NBCUniversal via Getty Images via Getty Images)
Alfred Hitchcock se negó a conocer a Steven Spielberg, aparentemente por vergüenza a raíz de su relación comercial con Universal para promocionar el tour del estudio usando la película. (Foto de NBCU Photo Bank/NBCUniversal via Getty Images via Getty Images)

¿Por qué? Porque era quien había dirigido “la película del pescado”. ¿Qué problema tenía Alfred con Tiburón? Uno muy absurdamente peculiar. “Me dijo ‘¿no es ese el chico que hizo la película del pescado?’”, relataba Bruce que le preguntó su amigo. “Jamás podría sentarme y hablar con él… porque lo veo y me siento una prostituta”, confesó Hitch.

¿Qué, qué?... Esta afirmación insólita tenía su explicación. Dern le pidió que se explicara y la respuesta es increíble. “Porque soy la voz de la atracción de Tiburón [en los estudios Universal]. Me pagaron un millón de dólares. Lo acepté y lo hice. Soy una prostituta. No puedo sentarme y hablar con el chico que hizo la película del pescado… No puedo siquiera tocar su mano”, le explicó el director de Psicosis.

Es decir, mientras Spielberg se habrá sentido rechazado por su ídolo, al director de Los pájaros le daba cierta vergüenza conocerlo al creer que se había vendido al estudio aprovechándose del éxito de Tiburón. Cuando la verdad es que alguien debería haberle explicado que las cosas no eran como aparentemente creía. Su voz nunca fue usada en la atracción de Tiburón o, al menos, no hay constancia de ello, sino que el estudio se limitó a usar su éxito para promocionar el famoso tour de Universal a través de un comercial protagonizado por Hitchcock que incluía pequeños fragmentos de la atracción basada “en la película del pescado”.

Si tan solo alguien se lo hubiera explicado…

En resumen, dos maestros del cine de dos eras diferentes que nunca se vieron las caras, a pesar de que sus destinos terminaron cruzándose en la gran pantalla gracias a los homenajes de Spielberg y a compartir el mismo estudio como fuente principal de sus películas.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

Drew Barrymore y el arduo camino de perdonar a su madre tras internarla en un centro psiquiátrico cuando era niña

'Tiburón' y la tragedia real que cambiará tu forma de ver el clásico de Steven Spielberg cuando la conozcas

La foto de Steven Spielberg que solo una generación comprende (y siente)