Elefanta Annie llega al zoo de San Juan de Aragón; activistas preocupados por esta decisión

undefined
undefined

Este 21 de marzo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció la llegada de Annie al Zoológico de San Juan de Aragón en la Ciudad de México.

Por si no lo recuerdas: Annie es una elefanta africana que vivió durante cinco años en condiciones deplorables y rodeada de campers. Después de varias denuncias, fue asegurada por la Profepa y se le buscó un nuevo hogar.

Mira: Quién era Elena Larrea y qué pasará con los animales que resguardaba en Cuacolandia tras su muerte

¿Cuál es el estado de la elefanta Annie?

Fuentes cercanas a la Profepa señalaron que la Annie será puesta en cuarentena en el zoológico de Aragón como parte de las medidas de cuidados después de su traslado desde Jalisco a la CDMX.

Además, inspectores de la procuraduría realizarán revisiones a la elefanta sobre su estado de salud.

En un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) anunciaron que este jueves la elefanta africana Annie llegaría al Zoológico de San Juan de Aragón, luego de que la Profepa “eligió ese Centro de Conservación de la Vida Silvestre como nuevo hogar de la elefanta rescatada de un predio en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, el pasado 20 de febrero”, señalaron.

elefanta annie san juan de aragon
Foto: Profepa

Lee: Parque Central de Ciudad Juárez abandonado, con un lago contaminado y con pendientes por resolver

¿Qué ofrecerán a Annie, Ely y Gipsy?

Tras confirmar las condiciones de instalaciones y manejo adecuado de las elefantas africanas Ely y Gipsy, quienes ya viven en Aragón desde hace tiempo, la Profepa determinó que este zoológico sería el nuevo hogar de Annie en la Ciudad de México.

La secretaría también anunció que, hasta ahora, ambas elefantas “avanzan positivamente en su proceso de acoplamiento”.

Sedema añadió el Zoológico de San Juan de Aragón cuenta con un espacio exterior de más de 6 mil 900 m² de superficie para que convivan las tres elefantas africanas, adicionales a sus casas de noche.

Como parte de los cuidados médicos explicaron que cuentan con “las instalaciones necesarias para el manejo especializado y para poder brindarles los cuidados médico veterinarios necesarios”.

Con la llegada de Annie, el personal del zoológico se encargará de realizar un nuevo proceso de acoplamiento para integrar a los tres ejemplares.

Te interesa: Que si la economía, que si la tradición, que si la ley: hablemos de las corridas de toros

Activistas se posicionan: “un paso atrás en el bienestar animal”

Integrantes animalistas y activistas en la organización Abriendo Jaulas & Abriendo Mentes reaccionaron a la decisión de la Profepa ante el traslado de Annie a San Juan de Aragón.

“En una reciente decisión que ha generado preocupación entre los defensores de los derechos animales, los zoológicos en la Ciudad de México continuarán representando un espacio de confinamiento indefinido para los elefantes”, señalaron en un comunicado compartido a Animal MX.

Además, resaltaron que “este enfoque parece estar alineado con la política actual del gobierno, marcando un paso atrás en el progreso hacia el bienestar animal”.

Igualmente resaltaron en caso de la elefanta africana Ely, quien era la última elefanta en vivir en cautiverio en la ciudad y se luchaba por su liberación. Sin embargo, esa batalla ya parece perdida.

“La esperanza de su liberación (de la elefanta Ely) se vislumbraba como un avance significativo. Sin embargo, esta ilusión se ha desvanecido con la reciente llegada de Annie al Zoológico San Juan de Aragón, donde compartirá el cautiverio junto a Ely y Gipsy”, pronunciaron.

Con las tres elefantas en el zoológico, activistas y ciudadanos en Abriendo Jaulas & Abriendo Mentes demandan que es “imperativo que se permita una supervisión ciudadana para evaluar las condiciones de vida de los animales, asegurando su bienestar y promoviendo una mayor conciencia sobre su sufrimiento en cautiverio”.

Además, instan a la reflexión y a la adopción de medidas que verdaderamente aboguen por la liberación y el bienestar de los animales en cautiverio.