Los elementos esenciales para preparar la receta perfecta de cochinita pibil e casa

El calor al corazón y el sabor al paladar que nos regala la cochinita pibil es inigualable. Pero, ¿cuáles son los ingredientes esenciales con los que se elabora este platillo?. Si eres de los que viajas seguido a Yucatán con tal de deleitar este platillo, pausa, intenta preparar esta receta desde casa.

Elementos esenciales que debe llevar la cochinita pibil

En Yucatán, la cochinita pibil es un platillo tradicional y la preparación clásica es debajo de la tierra en un horno llamado pib.

Pero la clave y el secreto está en lo siguientes ingredientes, te decimos cuáles y te platicamos un poco acerca de cada uno:

  • La naranja agria

  • El achiote

  • El recado

El recado es el alma de los sabores de la Península de Yucatán. A esa combinación de especias y elementos aromáticos que se muelen juntos para dar sazón a la cochinita pibil. Son similares a la pasta de mole, sin embargo, el origen es completamente maya y su uso un tanto distinto.

Los Recados: El alma de sabores y aromas en la Península de Yucatán

La naranja agria se consigue en los puestos de frutas o hierbas en los mercados; en caso de no conseguir te recomendamos sustituirla con vinagre, pero debemos advertirte que no sabrá igual.

El achiote es una planta originaria de América, y es un ingrediente que se utiliza mucho en platillos del sureste de México.

El achiote es una planta originaria de América, y es un ingrediente que se utiliza mucho en platillos del sureste de México. / Foto: iStock
El achiote es una planta originaria de América, y es un ingrediente que se utiliza mucho en platillos del sureste de México. / Foto: iStock

El achiote es una planta originaria de América, y es un ingrediente que se utiliza mucho en platillos del sureste de México. / Foto: iStock

De la semilla del achiote se extrae un colorante ampliamente usado en las industrias de los alimentos, cosmética y textil. Gracias a la industrialización, ya existen pastas de achiote preparadas que son muy útiles, pero te ayudaremos a darles una mejorada.

El platillo estelar del sureste mexicano

Ese sabor acidito, un poco picante y casi dulce de la marinada de achiote en un taco o torta es algo que nos encanta y sabemos que a ti también. Para que lo incluyas en tu menú traemos para ti una receta fácil de cochinita pibil para hacer en casa.

¿Te animas a intentarlo?

La cochinita pibil la podemos deleitar en taco o torta, ¿a ti cuál te gusta más?. / Foto: iStock
La cochinita pibil la podemos deleitar en taco o torta, ¿a ti cuál te gusta más?. / Foto: iStock

La cochinita pibil la podemos deleitar en taco o torta, ¿a ti cuál te gusta más?. / Foto: iStock

La textura de la carne

Para hacer la cocción más sencilla, no tienes que tener forzosamente un hoyo en tu jardín,  puedes utilizar la olla express; el tiempo de cocción es aproximadamente la mitad. Para que la carne quede mucho más suave respeta los tiempos de marinado; esto hace toda la diferencia.

Un consejo: procura usar los ingredientes tradicionales.

¡A cocinar! Y en maya, ¡chak hanal!

Receta de Cochinita Pibil en casa

6 porciones

Ingredientes

Para el recado rojo

  • ½ barra de pasta de achiote

  • 1 ½ tazas de jugo de naranja agria

  • 1 pizca de comino en polvo

  • 1 cucharadita de orégano

  • 1 cucharadita de pimienta negra

  • ½ cucharadita de clavo de olor

  • 2 chiles guajillos hidratados sin venas ni semillas

  • 3 dientes de ajo picado o machacado

  • c/s de sal de grano

  • ½ taza de manteca de cerdo

Para la cochinita

  • 2 hojas de plátano

  • 1 ½ kilo de espaldilla o cabeza de lomo de cerdo

  • c/s de sal

  • c/s de pimienta

Para las cebollitas encurtidas

  • 1 cebolla morada picada en juliana

  • 2 chiles habaneros picados en juliana

  • 1 cucharada de orégano

  • 1 taza de jugo de naranja agria o vinagre de manzana

  • c/s de sal

Preparación

  1. Pasar las hojas de plátano por fuego bajo para hacerlas más elásticas. Con una de ellas, forrar un refractario.

  2. Preparar el recado: Mezclar la pasta de achiote con las especias, hierbas de olor, naranja agria, sal y manteca hasta que se integre todo. Reservar.

  3. Colocar la carne de cerdo completa en el refractario cubierto con la hoja de plátano.

  4. Untar todo con el recado sobre la carne. Tapar y dejar reposar durante toda la noche.

  5. Al otro día, bañar la carne con el recado restante.

  6. Cocinar:

    1. Si se va a hacer en horno convencional envolver en hoja de plátano y cubrir con papel aluminio. Hornear a 200ºC por 2 horas o hasta que la carne esté completamente cocida.

    2. Si se utiliza olla express: cocinar con hoja de plátano durante 45 minutos o hasta que comience a sonar la válvula.

  7. Hacer las cebollitas: Blanquear las cebollas durante 5 minutos en agua hirviendo.

  8. Dejar enfriar y agregar el jugo de naranja agrio, los chiles, el orégano y la sal. Dejar reposar.

  9. Una vez cocida la carne, deshebrar la cochinita y bañar con el jugo que desprendió. ¡Ya está lista!

Servir con cebollitas encurtidas sobre tortillas o bolillo en caso de que prefieras prepararte una deliciosa torta. 

Si tienes alguna duda sobre la preparación, te dejamos un video de nuestro canal de Animal Gourmet en YouTube con nuestra receta: