Entrevista con Antonio Banderas, estrella ¡HOLA! de las artes escénicas: 'En algún momento pensé en abandonar'

HOLA+4201 Antonio Banderas
"El proyecto de creación de distintos espacios escénicos en mi ciudad natal es el que tiene ahora mi cabeza y mi corazón ocupado", nos dice Antonio Banderas, que conquistó la meca del cine y regresó a su casa, Málaga, para cumplir su sueño. (ITP Images Hello/Middle East)

Como un hombre ilustrado, como un renacentista, Antonio Banderas trascendió hace mucho las fronteras del cine para consolidarse como una de las figuras más polifacéticas del mundo artístico. Aunque el primero que nos conquistó fue el intérprete de fama internacional, luego fuimos descubriendo, conociendo y queriendo al director, productor, cantante, empresario, diseñador, filántropo… y todo eso sin perder jamás su autenticidad. Marca de la casa. En 2024, se alzó para ¡HOLA! como estrella del año no solo por su talento, sino por su capacidad para reinventarse y aportar un enfoque nuevo y fresco a cada uno de sus proyectos. Solo en este año, podemos contar su regreso a Broadway y a la dirección teatral, sus proyectos cinematográficos internacionales y su firme impulso el teatro musical en español.

HOLA+4201 Antonio Banderas
En la imagen, con Nicole Kimpel, su amor desde hace más de una década.

Pero la influencia de nuestro Antonio más internacional va más allá de las pantallas: ha sido un verdadero pionero en el ámbito cultural, demostrando que el esfuerzo, la dedicación y la pasión pueden transformar no solo una carrera, sino toda una industria. Hoy, más que nunca, Banderas demuestra que el arte, la pasión y la creatividad no conocen límites. Conversamos con un hombre que no solo interpreta historias, sino que también las crea y transforma.

—Hay actores que vienen y van y solo algunos, muy poquitos, perduran y se convierten en estrellas. ¿Qué consideras que te ha hecho relevante en un mundo tan duro, difícil y a veces ingrato, pero al mismo tiempo tan increíblemente fantástico y maravilloso?

—La sensación de no haber llegado a ningún lugar, sino de permanecer en un camino que me sigue interesando y que continúa estimulando mi curiosidad. Entiendo el mundo del cine y de las artes escénicas desde ángulos muy diferentes.

"Mi familia, y muy especialmente mi hija, juega un papel esencial que me ayuda a comprender mi rol en el mundo"

—Como un hombre ilustrado, como un renacentista, el cine es solo una parte de ti y de tu carrera. Director, escenógrafo, guionista, productor, diseñador, filántropo… ¿Dónde te encuentras más en tu piel en estos momentos de tu vida?

—Estoy muy interesado en la dirección escénica. Frente a la extraordinaria explosión de nuevas tecnologías, el teatro sigue mostrándose como un arte puro, directo, vivo. A más tecnología, más se revalorizará la experiencia teatral: esta se convertirá en la verdad, en un refugio para los que buscan el contacto humano directo en el arte.

HOLA+4201 Antonio Banderas
Sobre estas líneas, con su hija, Stella del Carmen, la niña de sus ojos, en una imagen de archivo, siguiendo las procesiones de Semana Santa en su ciudad.

Pico y pala

—¿Cómo has vivido tu transformación y evolución profesional?

—En cada momento de mi vida, ocupé el espacio que debí ocupar, elegí con quién debía viajar e hice lo que creí que tenía que hacer. Todo se fue ordenando de manera natural e intuitiva. El proyecto de creación de distintos espacios escénicos en mi ciudad natal es el que tiene ahora mi cabeza y mi corazón ocupado. El objetivo es tan grande que incluso se nos escapa a los que estamos con 'el pico y la pala' dándole forma cada día.

—¿Dónde quieres, puedes o te apetece continuar tu legado?

—Debido a las posibilidades que ofrecen las nuevas comunicaciones, el mundo ha reducido su tamaño. No es necesario vivir en Los Ángeles para estar conectado con la industria. Lo que quiero y lo que, de hecho, estoy llevando a cabo es salir a realizar filmes fuera y trabajar en mi propio proyecto en Málaga.

"En cada momento de mi vida, ocupé el espacio que debí ocupar, elegí con quién debía viajar e hice lo que creí que tenía que hacer"

—Desde el punto de vista de la salud mental, ¿cómo te enfrentas a la idea de ser una figura tan influyente en la cultura popular?

—Supongo que cada trabajo realizado, cada persona con la que he cruzado mi camino, cada libro leído, cada acción que ha formado parte de mi vida ha ido modelándome y haciendo de mí lo que hoy soy, pero sigo teniendo la sensación de que los elementos fundamentales que conforman mi personalidad me fueron dados en los primeros años de mi existencia; al menos, el recipiente en el que se han ido mezclando las experiencias acumuladas a lo largo de mi vida se construyó, al principio, gracias a los conceptos vitales y los mimbres que supieron tejer mis padres alrededor de mi hermano y de mí. Por otra parte, el hecho de estar muy apegado a la realidad de cada día, de cada minuto, no me permite observarme desde fuera el tiempo suficiente como para intelectualizar lo que soy para otros o cómo me ven o me perciben.

—¿Alguna vez en tu trayectoria te sentiste tentado a tirar la toalla?

—Sí, en algún momento pensé en abandonar mi actividad profesional, pero siempre fueron periodos muy cortos y por hechos concretos que no llegaron a doblegarme más que algún día, quizás, tan solo horas.

—¿Cuántas veces te has caído y te has levantado con más fuerza?

—Caerse y levantarse no es nada extraordinario. Es, simplemente, una parte importante de la existencia de las personas. Si no te caes, es porque estás caminando siempre por los lugares más seguros, por los ya conocidos y que no te aportarán nada nuevo. Caerse es parte esencial de la exploración, de abrirte camino por lugares no transitados anteriormente. Cada caída es una lección y cada vez que te levantas, una solución.

HOLA+4201 Antonio Banderas
"El proyecto de creación de distintos espacios escénicos en mi ciudad natal es el que tiene ahora mi cabeza y mi corazón ocupado", nos dice Antonio Banderas, que conquistó la meca del cine y regresó a su casa, Málaga, para cumplir su sueño.

"En algún momento pensé en abandonar mi actividad profesional, pero siempre fueron periodos muy cortos y por hechos concretos que no llegaron a doblegarme"

'Mi mayor fortaleza'

—¿Qué es lo que más te anima a seguir adelante?

—La certeza absoluta de que me falta mucho para conocerme y para entender el mundo que me rodea y la necesidad que tengo de buscar respuestas satisfactorias.

—¿Cómo es la persona que hay detrás del personaje? ¿En qué es fuerte y débil Antonio Banderas?

—Me abruma muchísimo cada vez que me piden que me defina. Me tomaría mucho tiempo dar una lista de elementos que, al mezclarlos, resultara algo parecido a mí. Mi mayor debilidad es lo que me cuesta decir 'no'. En Hollywood, alguien me dijo una vez que las carreras se construían con la palabra 'no'. A mí eso no me sirvió. Mi mayor fortaleza creo que es la capacidad que tengo para oír y entender a quien tengo enfrente.

—¿Has conseguido el equilibrio en tu vida personal?

—Cada momento de mi vida he creído estar donde tenía que estar. Si eso es encontrar el equilibrio, la respuesta es sí, he encontrado ese equilibrio.

—¿Qué papel ha jugado tu familia en tu crecimiento personal y profesional?

Mi familia, y muy especialmente mi hija, juega un papel esencial que me ayuda a comprender mi rol en el mundo.

Te puede interesar