El español José Luis Gil y el ucraniano Dimas Prychyslyy, premios Ateneo de Novela 2023

Sevilla, 29 jun (EFE).- El escritor español José Luis Gil y el ucraniano Dimas Prychyslyy se han adjudicado esta noche la LV edición del Premio de Novela Ateneo de Sevilla 2023 y el XXVII Ateneo Joven por sus obras ‘Si yo te contara’ y ‘Cuchara cuchillo tenedor’, respectivamente.

El premio está dotado de 20.000 euros para el Premio de Novela Ateneo de Sevilla (España) y 5.000 euros para el Premio de Novela Ateneo Joven, como se ha puesto de manifiesto durante la entrega oficial de ambos galardones en el Real Alcázar de Sevilla.

En esta edición de los galardones se han presentado 233 obras al Premio principal y 37 al Joven, destacando cada vez más la procedencia internacional de las obras presentadas.

José Luis Gil Soto (Badajoz, 1972) es ingeniero agrónomo, estudiante de Humanidades y escritor, y ha pasado por diferentes puestos de responsabilidad en la administración autonómica y estatal desde 1998.

En el ámbito literario, ha publicado ‘La traición del rey’ (Styria, 2008), ‘La colina de las piedras blancas’ (Styria, 2010), ‘La dama de Saigón’ (Kailas, 2015), ‘Madera de savia azul’ (Ediciones B, 2019) y ‘Lágrimas de oro’ (Espasa,2022).

Por su parte, Dimas Prychyslyy nació el 17 de junio de 1992 en Elisávetgrado/Kirovograd (Ucrania), aunque con ocho años se trasladó a Tenerife.

Es graduado en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y Máster en Escritura Creativa por la Universidad Complutense de Madrid.

Su primera obra publicada fue ‘Mudocinética’ (2010), a la que siguieron los libros de poemas ‘Los uranistas del Deux Magots’ (2011) y ‘Molly House’ (2016), galardonado con el Premio València Nova, y ha colaborado en las antologías ‘Despropósitos’ (2019), ‘Piel Fina, poesía joven española’ (2019) y ‘De la intimidad’ (2019).

Las novelas ganadoras verán la luz el próximo otoño de la mano de Algaida Editores.

(c) Agencia EFE