Los expertos ponen a prueba la crema de zanahoria favorita de Hailey Bieber: ¿es seguro utilizarla?

El verano está a la vuelta de la esquina y la obsesión por lucir un cuerpo bronceado ya ha empezado. A medida que las buenas temperaturas nos permiten mostrar más piel, mayores son las ganas de estar morenas. Y aunque la opción más rápida, sencilla y saludable siempre pasa por recurrir a las mejores cremas, sérums y sprays autobronceadores, el estar horas tumbadas al sol sigue siendo la opción preferida de la mayoría. ¿El problema? Que aunque la vitamina D obtenida por el sol es necesaria (entre otras cosas, ayuda al organismo a absorver el calcio, imprescindible para los huesos), sus rayos UVA y UVB son realmente perjudiciales para la dermis.

Así, dado que esta información no es nueva y cada vez hay más conciencia sobre la importancia de protegerse, llama la atención que celebrities tan seguidas como Hailey Bieber recurran a cremas que potencian el bronceado, pero no cuidan la piel.

hailey1
hailey1

-Enciclopedia de SPF: qué tipos de filtros solares existen y cuál es el mejor para tu piel

La modelo confesó hace un par de semanas en sus redes sociales que utilizaba una crema con la zanahoria como ingrediente principal para conseguir su bronceado y, dado que esta no cuenta con protección solar de ningún tipo, aseguró que "la mezclaba con una crema con SPF". Tras la controversia que han causado sus palabras y las dudas sobre si esto es suficiente para proteger la piel de los rayos solares, los expertos coinciden y lo tienen claro: no se debería de aplicar mientras se está expuesto al sol. Pero, ¿por qué Hailey ha escogido una crema con este vegetal? Los que más saben resuelven todas las dudas de este cosmético que se ha hecho viral y nos dan los trucos para conseguir un bronceado de manera saludable.

¿Es cierto que la zanahoria incrementa el bronceado?

"La zanahoria, así como otras hortalizas (remolacha, calabaza, tomates,...) contiene betacarotenos, unos pigmentos responsables del color anaranjado, amarillo o rojizo de estos vegetales. A su vez, son un precursor natural de formas activas de vitamina A o retinoides: los consumimos y, dentro del organismo, una parte se transforman en las formas activas de la vitamina. Esto sucede cuando los tomamos por vía interna, a nivel de alimentación. Un exceso en el consumo de estos betacarotenos puede hacer que se acumulen en la piel. Y, como decíamos que son pigmentos coloreados, veremos la piel con un tono más anaranjado por un simple mecanismo de acumulación de estas sustancias (no significa que sea bronceado por melanina, sino por acumulación de este otro tipo de pigmento).

Por otro lado, si estos betacarotenos se aportan en la piel de manera tópica (en forma de cremas, lociones, etc.) no está  establecido en qué medida se van a acumular en la piel para aportar el tono anaranjado que se persigue con su uso. Las formas precursoras de la vitamina A, o la propia vitamina A en su forma activa, son necesarias para la piel y tienen múltiples funciones en ella: actividad antioxidante, de protección del colágeno de la dermis y de las membranas celulares y los tejidos. Lo más recomendable es aportarla en una cantidad suficiente a través de la dieta", explica Mar Santamaria, responsable de Atención Farmacéutica de PromoFarma by DocMorris.

hailey3
hailey3

- Los expertos opinan qué es lo que no le debe faltar a tu piel a cada edad

-¿Por qué es peligrosa la crema de Hailey Bieber?

Montserrat Fernández Guarino, dermatóloga y directora de la clínica Madriderma, afirma que desde su punto de vista, esta crema es peligrosa en cuanto a que no está bien etiquetada: "Si te fijas en el orden de los componentes, el betacaroteno aparece al final, esto quiere decir que lleva muy poco y en cambio, al principio te aparecen petrolato o parafina y aceites, que hidratan la piel, pero lejos de protegernos, lo que hace es que nos quememos más". Y no solo eso, porque la doctora Carmen Iglesias, jefa de servicio de Cirugía Plástica en el Hospital Nuestra Señora del Rosario y jefa de sección de Cirugía Plástica en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Universitario La Paz de Madrid, añade que "es peligrosa porque no está formulada con protección solar".

Si queremos potenciar el bronceado utilizándola, ¿cómo debemos hacerlo para que sea seguro? 

Para Fernández Guarino no hay dudas, y es que esta crema solo puede aplicarse como hidrante: "En ningún momento la utilizaría combinándola con la exposición solar. Como es muy hidratante, sí que la podemos utilizar para hidratar la piel y tenerla más cualificada para exponerse al sol, pero en ningún momento la mezclaría ni siquiera con un protector, ya que si la echas antes o después, va a alterar las propiedades del mismo".

Por su parte, la doctora Carmen Iglesias hace una recomendación si no se quiere prescindir de este cosmético: "Se debe usar media hora antes de ir a tomar el sol, se deja secar y reabsorber y se extiende la crema de protección solar después".

hailey4
hailey4

-De la playa a la piscina, olvídate del encrespado y luce una melena bonita con los trucos de los peluqueros

Hay cremas de zanahoria con protección solar SPF15, ¿son seguras? ¿cuáles son las que debemos utilizar?

Todos los expertos tienen claro que una creama con SPF15 no es suficiente y que es en esto en lo que debemos poner atención, más allá de si tiene o no zanahoria. La doctora Carmen Iglesias, lo confirma: "La protección solar segura es a partir de 30. Las cremas que más nos protegen del fotoenvejecimiento son las de protección solar del 50. El sol daña la piel y su efecto es acumulativo, se pierde espesor cutáneo y, a la larga, la piel se queda más fina, brillante y con arrugas finas".

¿Podríamos lograr el mismo resultado de esta crema con suplementos alimenticios o simplemente tomando zanahorias?

Como ya sabes, existen complementos que puedes añadir a tu rutina de skincare y potenciar los resultados que buscas. Así, si ya estás tomando colágeno, ¿por qué no ingerir ciertas vitaminas? "La suplementación vitamínica oral con vitamina D, B y E es perfecta como complemento a la alta exposición solar. Sin embargo, en ninguna manera sustituyen el uso de los fotoprotectores solares en crema", confirma Iglesias.

cemas
cemas

Alternativas a la crema de Hailey Bieber que sí protegen la piel

Leche hidratante bronceadora de zanahorias facial y corporal SPF 30, de Valquer (28 euros); Piel Canela Intensificador del bronceado SPF 30, de E’lifexir (20,60 euros en El Corte Inglés); Babe Fotoprotector Corporal SPF 50; crema de día facial con protección solar zanahoria + antioxidantes SPF 30, de Organic Shop (7,69 euros).