Fabián Chávez, la estrella infantil que tocó fondo cuando dejó de ser "especial" para Televisa

Fabián Chávez consiguió el papel principal de 'Joaquín Olmos' en la telenovela 'Cómplices al rescate' con tan solo 11 años y sin ninguna experiencia previa en el mundo de las telenovelas. (Captura de YouTube)
Fabián Chávez consiguió el papel principal de 'Joaquín Olmos' en la telenovela 'Cómplices al rescate' con tan solo 11 años y sin ninguna experiencia previa en el mundo de las telenovelas. (Captura de YouTube)

La historia de la televisión mexicana no podría comprenderse sin la barra infantil que Televisa creó entre los años 1996 al 2005. Varios de aquellos niños se han consolidado como estrellas internacionales, como Belinda y Danna Paola, algunos se alejaron de esos escenarios pero siguen siendo recordados con cariño como Martín Ricca e Imanol, y otros simplemente vivieron el abandono de La fábrica de los sueños.

O al menos así lo experimentó Fabián Chávez, quien con tan solo 11 años y sin ninguna experiencia previa en el mundo de las telenovelas consiguió el papel principal de 'Joaquín Olmos' en la telenovela Cómplices al rescate, producción de Rosy Ocampo de 2002.

Chávez no era un ajeno a la industria del entretenimiento (había hecho algunos doblajes y locución en su natal Monterrey, Nuevo León), pero adentrarse en Televisa le hizo soñar en grande. Tras el melodrama infantil en el que alternó con Belinda y Daniela Luján, también fue conductor del programa Código F.A.M.A (en el que surgió Diego Boneta) en sus primeras dos ediciones y tuvo un personaje en la serie Central de abastos.

Y un día, todo acabó, llevándolo a experimentar una profunda depresión que tuvo que controlar con antidepresivos y ansiolíticos a inicios de sus 20.

El alejarme de la empresa Televisa, porque te hacen sentir muy especial, tan especial que cuando dejas de estar ahí en los reflectores, sí sucede una parte muy vacía porque sientes que tu vida depende de los aplausos, de los gritos y de todo eso, aunque uno no lo desea, no llegas con el afán de ser famoso pero sí te come, sí te come por completo el estar en el foco público todo el tiempo.Fabián Chávez

Tras alejarse, o mejor dicho, tras dejar de ser considerado por la televisora, Fabián regresó a su ciudad de origen y ahí se aventuró en otras áreas del entretenimiento.

Al lado de un grupo de amigos presentó Más veneno, imposible, obra de teatro que protagonizó, escribió y dirigió. También se ha convertido en guionista, productor y director de escena de otras puestas; ha dirigido videos musicales y, por supuesto, no ha escapado a las redes sociales y en su cuenta de TikTok se ha sumado a varios retos virales o simplemente responde a algunas preguntas de sus admiradores.

Pero lograr todo esto no le ha sido fácil.

Frente a quienes fueron algunos de sus compañeros de foros a inicios de los 2000 y con quienes se reencontró en el 2000's Pop Tour X Siempre, Fabián se confesó sobre el duro golpe que le significó "no ser especial" para Televisa.

El productor se convirtió en padre en el 2016, pero la depresión que venía arrastrando y ocultando desde varios años atrás hicieron que se alejara del pequeño. La relación sentimental con la madre del niño también se fracturó y las dudas sobre si debía seguir intentándolo -tratar de pertenecer al mundo del espectáculo- lo asolaban.

"A mí sí me afectó mucho emocionalmente y lo único que me trajo a la tierra fue seguir haciendo lo que amo, que es actuar, que es cantar, que es bailar. En mi caso (me sentía) desplazado o me he sentido solo, y la vida y Dios —porque me acerqué mucho a Dios, porque yo empecé a creer en todo, creí en todos los santos, en cosas que... yo le decía 'señor, yo me quiero sentir otra vez quien era antes, porque hoy no sé quién soy' (...)".

El alejarme de mi hijo me rompió la madre, totalmente, me rompió por completo. Perdí todo mi corazón, sentía que estaba en un abismo y lo sigo sintiendo cada noche, no hay día que yo no extrañe a mi hijo y eso me daba dos opciones: una, irme al fondo por completo y no salir de ahí nunca más; o agarrarme de lo que siempre me ha dado vida, que es mi trabajo y salir adelante.Fabián Chávez

Una segunda oportunidad

Cuando BOBO Producciones (que encabeza Ari Borovoy) anunció hace un par de meses que sumaría a su concepto musical a varias de las estrellas infantiles de los 2000, los fans no dejaron de ovacionar los reencuentros.

"Hace un año tenía la idea de reunir a todos mis compañeros para hacer un reencuentro", contó Fabián Chávez, citas recogidas por el diario Zócalo. "Por fortuna nos comunicamos con la gente de BOBO, se le hizo la presentación y les encantó la idea. Lo que armamos fue un happening dentro de los 2000’s Pop Tour, vamos a salir con una presentación especial, cantaremos algunas canciones de las telenovelas en las que estuvimos", dijo en julio pasado.

Ahora sostiene que, volver a encontrarse con sus hermanos (Luján, Ricca, Yurem, Violeta Isfel, Daniela Aedo, Naidelyn Navarrete, Grisel Margarita, entro otros más), "me volvió a dar otro empujón, el encontrarme con el público ha sido maravilloso. Reencontrarme con estos güeyes que son mis amigos con los que he platicado horas y horas y fuera de los ensayos, si supieran que para mí volver a estar con ellos es volver a recuperar mi vida y hoy tengo una segunda oportunidad y esta segunda oportunidad ha sido maravillosa".

Violeta Isfel concuerda con Fabián sobre las segundas oportunidades. En esta misma plática que sostuvieron con Yordi Rosado, la famosa 'Antonella' de Atrévete a soñar reconoció que el éxito de la telenovela jamás pudo disfrutarlo y que ha sido esta gira de conciertos que le han permitido conectar con esa etapa.

"¿Qué es lo más bonito de lo que estamos haciendo?, que esta parte de la nostalgia que no es solo recordar el pasado, es regresar a los momentos felices en donde eras un niño, en donde podías jugar, en donde prendías la televisión y no había ningún otro problema que lo que no pasara en la historia", dijo Chávez.

"Para nosotros también es volver a la infancia, no solo es regresar a la infancia al público sino es regresarnos a la infancia a nosotros, en donde era nuestra zona de confort y nuestra área donde nos sentíamos muy contentos", concluyó el actor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

El extraño fenómeno alrededor del Sol que hizo a todos mirar hacia arriba