Facundo, el rey de la polémica que amas o desprecias pero no puedes ignorar

Facundo Gomez en la premier de
Facundo Gomez en la premier de "Como Si Fuera La Primera Vez" en Cinemex Artz Pedregal 2019 en la ciudad de México, México. (Photo by Victor Chavez/Getty Images)

Facundo. A secas. Así lo hemos conocido durante más de 20 años. A nadie le causa indiferencia escuchar su nombre o verlo en televisión. Su regreso a Televisa, luego de seis años en TV Azteca, no sólo confirma su vigencia sino también lo que representa para las dos empresas mediáticas más importantes del país. Como lo recordó Faisy en entrevista en Unicable, a Facundo incluso se le permitió participar en el programa 'Me caigo de risa' (Televisa) mientras estaba firmado con TV Azteca.

Se diga lo que se diga, este comediante, guionista y conductor se ha vuelto imprescindible en la pantalla. Y no solo ahí: también se mantiene activo en la radio con su programa 'Ya Párate' y en Youtube, donde tiene su propio canal. De alguna forma, desde su infancia tuvo trazado el camino que quería seguir: uno de sus pasatiempos preferidos era tomar una cámara de video obsequiada por sus padres con la que grababa pequeños cortos que luego editaba para dar sentido a su ojo fílmico. De sangre argentina, Facundo nació en México en 1978, un par de años después de que sus padres escaparan de la dictadura de Ignacio Videla.

En sus primeros años al aire en Telehit, canal de televisión de cable que a finales de los 90 fue un hito para el entretenimiento nacional, Facundo no sólo mejoró sus habilidades de edición y escritura, sino que empezó a ser parte activa de productos audiovisuales. En un principio, Facundo hizo de todo (por ejemplo, daba los horóscopos), pero fue cuestión de tiempo para que su creatividad fuera explotada a cuadro. En el programa Depasónico, que se transmitía en diversos países de Latinoamérica, ganó una gran popularidad.

Los momentos polémicos abundan en su vida. Quizá el primer gran capítulo de tensión en su carrera llegó cuando fue despedido de la estación radial Vox FM (Los 40 principales hoy en día) por Jorge van Rankin. Aunque 'El Burro' le había dado vía libre para expresar cuanto quisiera en su programa, Facundo excedió esa libertad y contó una historia de un abuso sexual a un perro que presenció en un campo de fútbol.

El deplorable episodio ameritó la indignación de Eugenio Bernal, presidente de Televisa Radio. "Me pusieron la grabación y le dije (a Van Rankin): me estás corriendo, ¿verdad?'", contó en entrevista con Yordi Rosado. Por su parte, van Rankin recuerda que Facundo por sí mismo se dio cuenta de lo tenía que pasar: "Me dijo: chale, sí me tengo que ir", recordó Jorge en Unicable.

Su momento de apogeo en televisión llegó con el programa 'Toma Libre', en el que cual se exponían contenidos muy subidos de tono, en los que abundaba la sexualización de cuerpos femeninos y chistes sobre apariencias físicas. Los patrocinados presionaron a Televisa para que suspendiera el programa en 2004. La empresa accedió, pero Facundo, según ha contando en diversas entrevistas, recibió un año 'de descanso' con sueldo pagado para formular un nuevo proyecto. En 2005, salió al aire 'Incógnito', programa del mismo corte que 'Toma libre' en el que nació uno de sus personajes más recordados: Jaime Duende, que básicamente aglutinaba misoginia, clasismo y racismo.

El programa llegó a quedarse sin financiamiento en 2006. Según recogió El Universal en esa época, Facundo tuvo que pedir apoyo económico a los espectadores del programa, que le ayudaron con préstamos de carros para realizar viajes y grabaciones. Quizá ese ha sido siempre uno de los factores de su popularidad: buscar y generar contenido en zonas populares. En ese sentido, también ha tenido alguna faceta de activismo.

En 2007 realizó un documental sobre los derechos laborales de las bailarinas extranjeras en Ciudad de México. Después organizó una manifestación que se salió de control: hasta siete mil personas asistieron a la marcha en el Monumento a la Revolución, en el corazón de la capital mexicana. El descontrol provocado llevó a Facundo a la cárcel por unas horas y recibió una prohibición de participar en eventos públicos durante un año.

La reprimendas por su contenido o forma de ser llegaron en primer lugar desde casa: su madre lo reprendía por los contenidos sexistas que impulsaba en televisión. "Facundo, es terrible lo que haces con las chicas. Y si vas a poner chicas encueradas, pon a tipos igual", contó el conductor en el podcast 'Creativo'. "Sí me afectaba, porque la verdad tenía razón", ha reconocido. Y, recientemente, su hermano Hernán Gómez, académico y analista político —conocido en las redes como 'Facundo malo'—, lo regañó en vivo en su noticiero de 'La Octava' por utilizar la expresión "ñero", que se asocia al clasismo.

En Youtube, Facundo ha exhibido contenido que demuestra una madurez natural a estas alturas de su carrera: evidencias de cómo las gasolineras estafan a los conductores en la Metrópoli y la forma en que los partidos políticos buscan a los famosos para realizar campañas ilegales (fuera del margen reglamentado para hacer comerciales). Aunque no ha revelado el nombre de su nuevo proyecto en Televisa, en charla con 'Hoy' anunció que recibió completa libertad creativa por parte de los directivos de la compañía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Increíble dónde escondieron 1,600 kg de cocaína en este remolque de México