Festival de Berlín: la estrella que será homenajeada, las figuras que dirán presente y el film argentino que compite por el Oso de Oro

Festival de Berlín: la estrella que será homenajeada, las figuras que dirán presente y el film argentino que compite por el Oso de Oro
Festival de Berlín: la estrella que será homenajeada, las figuras que dirán presente y el film argentino que compite por el Oso de Oro - Créditos: @ODD ANDERSEN

Faltan tan solo dos días para que la Marlene Dietrich Platz sea un desfile de autos de alta gama y de figuras del cine del mundo. También para que el escenario del Berlinale Palast se ilumine para albergar a una estrella que brilla por sí sola y que recibirá esa noche el Oso de Oro a la trayectoria, dando el puntapié inicial a un festival que celebra sus 75 años de historia. Tilda Swinton será depositaria de ese enorme reconocimiento en la noche inaugural de Berlín , que además proyectará en premier mundial la última realización de Tom Tykwer, aquel que le brindara aire fresco al cine alemán con Corre, Lola, Corre, en 1998, y que estrena aquí el relato sobrenatural The Light.

Los preparativos frente al Berlinale Palace, que desde este jueves será sede de la 75° edición del Festival de Berlín
Los preparativos frente al Berlinale Palace, que desde este jueves será sede de la 75° edición del Festival de Berlín - Créditos: @ODD ANDERSEN

El alicaído y problematizado cine argentino, en tanto, vuelve a marcar presencia en la Berlinale y, así como en la pasada edición Francisco Lezama ganó el Oso de Oro al mejor cortometraje con Un movimiento extraño, las esperanzas locales se centran en El mensaje, el largometraje de Iván Fund que se encuentra dentro de la Selección Oficial . No será fácil, ya que el crédito local se integra a una competencia de 19 películas donde están, entre otros, los afirmados nombres del suizo Lionel Baier, del rumano Radu Jude, del coreano Hong Sang-soo y del norteamericano Richard Linklater, sumada la presencia latina de O último azul, de Gabriel Mascaró, y Dreams, producción mexicana dirigida por Michel Franco y protagonizada por Jessica Chastain.

Pero la Argentina también estará presente desde las coproducciones con Brasil, A melhor mae do mundo, de Anna Muylaert, en la sección Berlinale Special; con Paraguay, Bajo las banderas del sol, de Juanjo Pereira; con Estados Unidos, Magic Farm, de Amalia Ulman; y además Las Ilusiones, de Ingrid Pokropek, como el único proyecto argentino seleccionado para el Berlinale Co-Production Market. Eso no es todo: Rodrigo Moreno, que comenzó con su enorme carrera internacional aquí con el premio Alfred Bauer para El Custodio hace casi veinte años, integra el Jurado Oficial que preside el norteamericano Todd Haynes.

La marca argentina dentro de esta sección es legendaria desde que en 1960, en la sección oficial, Fin de Fiesta, de Leopoldo Torre Nilsson, iniciara un camino que sumó en los años siguientes producciones de Daniel Tinayre, Manuel Antin, Rodolfo Kuhn, Ricardo Becher, David Stivel, Héctor Olivera, Oscar Barney Finn, Miguel Pereira, Lucrecia Martel, Daniel Burman, Rodrigo Moreno, Benjamín Naishtat y Natalia Meta.

El Oso de Oro es la mayor distinción que entrega el prestigioso festival alemán
El Oso de Oro es la mayor distinción que entrega el prestigioso festival alemán

Pero aún falta demasiado para que pueda siquiera intuirse la marcha de los candidatos a los premios; por el momento, todas las miradas están puestas en Tilda Swinton, la actriz que tuvo su primer festival internacional en este mismo espacio con Caravaggio, de Derek Jarkman, hace casi cuatro décadas. “La amplitud de la obra de Tilda Swinton es impresionante. Aporta al cine mucha humanidad, compasión, inteligencia, humor y estilo y, a través de su trabajo, amplía nuestras ideas del mundo. Tilda es uno de nuestros ídolos del cine moderno y forma parte de la familia de la Berlinale desde hace mucho tiempo. Nos complace especialmente poder entregar a Tilda Swinton, el Oso de Oro honorífico ”, declaró la directora del festival, Tricia Tuttle, sobre esta enorme actriz que de las cortes imperiales de Eduardo II u Orlando, atravesó los mundos fantásticos con Las crónicas de Narnia, recientemente el drama intenso de La habitación de al lado y, sobre todo, la reconstrucción de la memoria y la identidad a través del Muro de Berlín con su inteligente documental The Invisible Frame.

Tilda Swinton recibirá un reconocimiento por su trayectoria en la noche inaugural
Tilda Swinton recibirá un reconocimiento por su trayectoria en la noche inaugural - Créditos: @SAM YEH

Lo más exquisito del cine norteamericano se hará presente también con la firma de James Mangold y Un completo desconocido, que refuerza su campaña en los Oscar con el rostro de Timothée Chalamet. Robert Pattinson también estará presente a través de la esperada Mickey 17, de Bong Joon Ho, que se verá en la Selección Oficial fuera de concurso. Ellos han confirmado su presencia en la alfombra roja de la Berlinale al igual que Toni Colette, Marion Cotillard, Rebecca Hall, Ethan Hawke, Nina Hoss, Gaspar Noé, Rosa von Praunheim, Sam Riley, Hanna Schygulla, Cloé Sevigny y Edward Berger, que luego de haberle dado un nuevo Oscar a Alemania por Sin novedad en el frente, le entregará el Oso de Oro a Swinton mientras busca acrecentar la presencia de Cónclave en los premios de la Academia de Hollywood.

Por el lado de la no menos significativa Berlinale Camera, le será entregada a Rainer Rother, director artístico de la Deutsche Kinemathek y responsable de la sección de clásicos restaurados Berlinale Classics que presentará, entre otras, Solo Sunny, de Konrad Wolf; Hell’s Angels, de Howard Hughes y James Whale; The Paradine Case (que en la Argentina se la conoció como Agonía de Amor), de Alfred Hitchcock con el protagónico de Gregory Peck; y la versión restaurada en 8K utilizando el negativo original de cámara de 35mm de Harry, el sucio, dirigida por Don Siegel, con un siempre magnético Clint Eastwood.

Al desafío de conseguir un casi imposible ticket para alguna de las múltiples funciones se añade el reto de las condiciones climáticas especialmente frías en este invierno europeo, que podrían obligar a una inauguración de la Berlinale bajo la nieve. Pero el factor climático es como el de las películas, y tendrá que verse.