El fiscal Carlos Stornelli denunció a Adolfo Aristarain por considerar que sus declaraciones incitan “a la violencia colectiva”

Las recientes declaraciones de Adolfo Aristarain serán ahora analizadas por la Justicia
Las recientes declaraciones de Adolfo Aristarain serán ahora analizadas por la Justicia

Las recientes afirmaciones del cineasta Adolfo Aristarain no pasaron inadvertidas. El director de Tiempo de revancha o Un lugar en el mundo apuntó contra los votantes de Mauricio Macri y Javier Milei y pidió que el paro convocado para el 24 de este mes por la CGT sea “por tiempo indeterminado”. Y fue por más: “ Hay que ganar la calle hasta que caiga el Gobierno ”, sostuvo.

Sus dichos ahora pasaron a ser analizados en Comodoro Py. Por una parte, el fiscal federal Carlos Stornelli, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, lo denuncia por la “posible comisión de delitos de acción pública” y, por dicho motivo, promueve la denuncia para que se determine “la eventual responsabilidad penal que pudiera corresponder”. Según el fiscal, el cineasta habría incurrido en conductas “instigadoras de la comisión de delitos con las instituciones e incitadoras de la violencia colectiva también en contra de las instituciones , en el caso puntual, en detrimento del normal desempeño en el gobierno democráticamente elegido”.

“Entiende esta Fiscalía -agrega Stornelli en su escrito- que tal accionar ha excedido el marco de una mera opinión o protesta alcanzados por la libertad de expresión y el derecho de peticionar a la autoridad”. Y frente al carácter público del denunciado, “sus manifestaciones, por su contexto y particular tenor, podrían llegar a importar, a través de un medio idóneo, literalmente un llamamiento, convocatoria o promoción a terceros a alterar la tranquilidad y el orden público”.

“Hay que ganar la calle hasta que caiga el Gobierno”, sostuvo el cineasta
“Hay que ganar la calle hasta que caiga el Gobierno”, sostuvo el cineasta

“Gracias a un grupo lamentablemente numeroso de imbéciles, ignorantes y zombis que una vez votó a Macri y ahora a su bufón Milei y a toda la banda de rufianes que los acompañan, se entregó el gobierno y la administración del país a una banda organizada que no tiene ideología, que busca sólo sacar provecho y rematar las industrias, los minerales, todo lo que puedan, sin límite ”, comienza la carta abierta de Aristarain publicada por Página 12 como una columna de opinión y que también fue enviada a otros medios, entre ellos LA NACION, será analizada por la Justicia.

“No tienen mucho tiempo, no lo necesitan. No quieren el botín, solo buscan el porcentaje que los patrones les dejarán en Panamá”, acusó el director. “Creo que se van a escapar en mayo, después de arrasar con el país”, señaló el cineasta, de 80 años, al tiempo que califica a los funcionarios del Gobierno de “corsarios”.

Las afirmaciones del cineasta tampoco pasaron inadvertidas para el abogado Santiago Dupuy de Lome. También él presentó una denuncia por los delitos de sedición y apología del crimen . Su escrito quedó radicado en el Juzgado Federal 4 a cargo de Ariel Lijo y del fiscal Ramiro González.

Este viernes al mediodía, el colectivo Cine Argentino Unido, que ya se había manifestado en contra de Milei (aun cuando era candidato), salió a respaldar al cineasta. “Adolfo Aristarain es uno de los baluartes de nuestra democracia, dejar pasar esta situación es de un valor simbólico tan grande que no hay vuelta atrás para la destrucción de la cultura y la libertad”, expresa el comunicado que subieron a las redes sociales. El comunicado fue acompañado por el afiche de una de sus películas más reconocidas, Tiempo de revancha, de 1981, donde denunció metafóricamente la censura de la dictadura con “gran valentía y valor artístico”.