Fito Páez vuelve a Vélez: cuándo será el show y cómo adquirir las entradas

Tras arrasar en el estadio Movistar Arena, Fito Páez vuelve a Vélez con un nuevo concierto en 2023
Tras arrasar en el estadio Movistar Arena, Fito Páez vuelve a Vélez con un nuevo concierto en 2023

Tras agotar shows por todo el país y en distintas ciudades del mundo, Fito Páez se prepara para llenar en 2023 el estadio Vélez Sarsfield, al que regresará por tercera vez en su carrera en el marco del aniversario de su disco El amor después de el amor. “Como no podía ser de otro modo y para que nadie se quede afuera, Fito vuelve a Vélez”, adelanta la organización del macroevento, que promete convertirse en otro hito en la trayectoria del artista rosarino.

En noviembre, el cantante celebró el anteúltimo de los ochos shows, con entradas agotadas, programados en el estadio Movistar Arena con motivo de los 30 años de su aclamado álbum. Fito también dio conciertos a sala llena en New York, Miami, Orlando, Caracas, Madrid, Barcelona, Montevideo y Santiago de Chile. El público agotó localidades asimismo para las tres presentaciones que el músico ofrecerá en los próximos días en el Anfiteatro Municipal de Rosario y para sus dos shows previstos para este mes en la Plaza de la Música de Córdoba.

Pasado este período y con fuerzas renovadas, el artista volverá a subirse al escenario ante miles de personas en Vélez el 1° de abril de 2023. Las localidades se pondrán a la venta a partir del próximo lunes 5, a las 10, a través de la plataforma All Access.

“Novedades matutinas importantes”, escribió en el día de hoy el cantante junto a un video que subió a las redes sociales para anunciar la nueva fecha. Nathy Peluso, Hila Lizarazu y Julia Mengolini fueron algunas de las “fans” más famosas del artista que celebraron la convocatoria con mensajes en el posteo. “Estamos confirmando que el 1 de abril hacemos Vélez Sarsfield en una suerte de operativo clamor silencioso espontáneo. Llegamos a Vélez, después de un año hermoso”, remarcó el artista.

La presentación de Fito en Vélez será posterior a la celebración de la gala número 65 de entrega de los premios Grammy, que se realizará el 5 de febrero en Los Ángeles y que tendrá a Páez entre los candidatos a alzarse con la estatuilla en la terna a mejor álbum de rock o alternativo latino con su disco Los años salvajes, frente a estrellas como Rosalía, Jorge Drexler, Mon Laferte y Gabi Moreno.

En 2023, el tour El amor después del amor ya tiene asegurada además la presencia del cantante en varias ciudades de la Argentina, Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, México, Costa Rica, República Dominicana, Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá, Israel y varios países de Europa.

El disco que da título a la gira fue publicado el 1° de junio de 1992. Se vendieron 30.000 copias del mismo en dos días y 20.000 más en una semana. A finales de ese año, alcazaba las 175.000 unidades vendidas, y a mediados de 1993 se convertía en cuádruple disco de platino. Por aquel entonces, el rosarino dio más de 100 shows y el 24 y 25 de abril lo presentó con dos conciertos en el estadio de Vélez Sarsfield, a los que asistieron más de 70.000 personas. Para esas fechas, Páez había realizado once conciertos en el Teatro Gran Rex como parte de la gira La Rueda Mágica Tour 93, que se extendió por todo el país y Latinoamérica.

Fito Páez en el Movistar Arena
Fito Páez en el Movistar Arena

El amor después del amor fue el álbum más vendido en la historia del rock argentino. Un disco de 14 temas escritos y compuestos por Fito Páez que contó con la participación de músicos consagrados como Mercedes Sosa, Andrés Calamaro, Charly García, Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta, Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Claudia Puyó y Ariel Rot.

El séptimo álbum de estudio del artista marcó su consagración no solo a nivel nacional sino que también internacionalmente. El título del disco, cuya primera canción lleva el mismo nombre, es una alusión a la ruptura de su antigua relación sentimental con Fabiana Cantilo y al inicio de su vínculo con Cecilia Roth.

Este trabajo fue gestado en una quinta en Punta del Este, donde Páez terminó de componer la mayor parte del material y grabó los demos. Venía de vender 30 mil copias del álbum anterior, Tercer Mundo, y la compañía discográfica Warner había decidido apostar fuerte en su nueva producción. Lo acompañaban el músico y productor Tweety González, su manager Alejandro Avalis y la musa inspiradora absoluta de esa etapa de su carrera: la actriz Cecilia Roth, su pareja de ese momento.