Fitoceramidas: el suplemento borra arrugas ¿qué es?

Esta palabra no nos es del todo desconocida, ya que conocíamos el uso de las ceramidas en la cosmética, aunque la novedad son sus cápsulas orales de origen vegetal. Este suplemento esta haciendo furor actualmente en Estados Unidos, donde ya hace tiempo se toma en Japón. Puede ser un buen complemento a suplementos como el colágeno, antioxidantes, etc…

CERAMIDAS, ¿QUÉ SON?

Las ceramidas juegan un papel importante en la estructura de la piel. Forman una parte importante de los lípidos que componen la barrera más externa de la piel. Concretamente forman parte de la bicapa lipídica de las membranas celulares. La ceramida concretamente es un lípido.

Estos lípidos tienen una estructura química en la un ácido graso, se une a una esfingosina y a un alcohol insaturado. Esta capa lipídica de la matriz esta compuesta por tres tipos de lípidos, las ceramidas, los ácidos grasos y colesterol. Se forman varias capas, de modo que hacen de barrera protectora de la piel frente a la deshidratación.

fitoceramidas
fitoceramidas

Las ceramidas en la piel ayudan a mantener la unión intercelular, forman parte de la matriz o del cemento que une las células ayudando a formar la verdadera barrera cuya función principal de la piel es mantener la propia hidratación o agua de la piel. Proteger de los factores externos.

Con el tiempo se pierden estos lípidos naturales, desaparecen por una parte de estas uniones intercelulares, la piel en consecuencia se deshidrata, se seca y se forman las arrugas.

De hecho, forman el 35-40% de la matriz de la piel, que mantiene la hidratación de la piel y protege la superficie de la misma. El problema es que la producción de ceramidas disminuye con la edad. Las ceramidas ayudan a mantener firme la piel además de hidratarla.

FITOCERAMIDAS, ¿QUÉ SON?

Las fitoceramidas son unas estructuras parecidas a las ceramidas naturales, pero de origen vegetal. Se extraen del maíz, del arroz y del trigo. También de boniatos. Los lípidos procedentes de estos cereales, vienen de los aceites vegetales de las mismas y tienen una estructura muy similar a la de las membranas celulares, lo que permiten suplir la pérdida de la misma, que ocurre con la edad.

Hace tiempo se descubrieron las fitoceramidas, aunque no fue hasta aproximadamente 1990 cuando se usaron las primeras fitoceramidas en cosméticos, tanto en cremas como lociones. Más recientemente se están usando como suplementos orales, mucho más efectivos.

-Manchas solares en la piel: cómo tratarlas

Se han empezó usar en Japón en forma de suplemento líquido como bebida de belleza, junto con colágeno u otros suplementos. Se comercializa en Estados unidos en forma de capsulas liquidas. Este suplemento, al tomarlo vía oral, logramos nutrir la piel al incorporarse en la matriz celular, estas se depositan en el estrato corneo.

Se mejoran los niveles interiores de ceramidas, con ello mejoramos la hidratación natural, mejorando la complexión y flexibilidad de la piel. Según diferentes estudios científicos, las fito-ceramidas, inhiben las enzimas elastasas. Estas enzimas destruyen la fibras de elastina de la piel, al destruirse estas fibras se pierde elasticidad y aumentan la cantidad de arrugas. Las fitoceramidas han sido recientemente muy populares gracias al conocido Dr. Oz.

DOSIS

Dependiendo de la marca, las dosis son de 200 mg – 350 mg / día durante 3 meses. Generalmente es una cápsula al día.

PRECAUCIONES

Los intolerantes al gluten han de evitar las fitoceramidas de algunas fuentes como el trigo. Las personas alérgicas a alguno de los cereales de los que se extrae.

-Ácidos cosméticos para la piel

ACCIONES

  • Es especialmente eficaz para personas con piel seca.

  • Capacidad de recuperar la barrera lipídica de la piel.

  • Reduce los radicales libres de la piel.

  • Inhibe la formación de enzimas elastasas.

  • La pérdida de estas ceramidas hace que la piel se vuelva más permeable, perdiendo más fácilmente el agua y deshidratándose, dejando la piel seca, irritada y con picores, por lo que aumentan las arrugas.

  • Al tomar fitoceramidas como suplemento nutricional, éstas ocupan el espacio de las ceramidas, rellenando los huecos que quedan, con ello se vuelve a formar la barrera lipídica. La piel, en consecuencia, está más hidratada y confortable.

  • Las arrugas disminuyen al recuperar la hidratación.

  • Disminución de los picores en la piel debido a la piel muy seca.

PRODUCTOS

  • Aveya beauty’s phytoceramides: De arroz y boniato, sin gluten

  • Life extensión SKIN RESTORING PHYTOCERAMIDES WITH LIPOWHEAT ®: De trigo y arroz

  • Ceramide & Hana Handbill Bamboo Health Drink 10bottles UNITIKA: Fibras de bambú, colágeno marino liquido y fitoceramidas