“Después de dos años de exitosa gira con esta obra alguien debe haber oído mi deseo de llevarla a Buenos Aires porque yo había visto esta obra allí. Reconozco que tengo un estúpido sentido de pertenencia con la comunidad teatral argentina”, le dijo Arias a LA NACION antes de su estreno en el teatro Opera.
Este sábado fue la función a la cual asistieron varios invitados famosos. Desde Susú Pecoraro, que se volvió a reencontrar con su viejo amigo y colega, con quien protagonizó el film Camila hasta Mirtha Legrand, que disfrutó de su primera salida tras la colocación del marcapasos.
Como ya se había anunciado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a México y Canadá aranceles del 25% a las importaciones de bienes y un impuesto del 10% a China.
Ciudad de México, 1 feb (EFE).- El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, advirtió este sábado que la imposición de 25 % de aranceles a mercancías mexicanas, firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es una "flagrante violación al T-MEC" que, precisamente, se negoció en su primer mandato (2017-2021).
La decisión del Gobierno de Donald Trump de revocar la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) deja a más de 600.000 venezolanos en Estados Unidos en riesgo de deportación. Para esos migrantes, que esperaban contar con esas protecciones hasta al menos el otoño boreal de 2026, las opciones son pocas.
Ocurrió en un encuentro en Ottawa entre un equipo de Estados Unidos y otro canadiense; horas antes, el republicano decretó la medida contra las importaciones
LOS ÁNGELES (AP) — Suponer que Shohei Ohtani lanzará por los Dodgers de Los Ángeles en mayo es “lo correcto”, dijo el sábado el mánager Dave Roberts en el festival anual de fanáticos del equipo.Reiteró que Ohtani no lanzará en la Serie de Japón que inaugura la temporada contra los Cachorros de Chicago el 18 y 19 de marzo en Tokio.
México es el primer socio comercial de EE.UU. y más del 80% de sus exportaciones van al mercado estadounidense. Se cree que los efectos podrían incluso provocar una recesión.
Nueva York, 1 feb (EFE).- El presidente Donald Trump cumplió este sábado sus amenazas comerciales al imponer unos aranceles del 25 % a los productos procedentes de sus inmediatos vecinos, Canadá y México, además de otro arancel del 10 % para los productos de China.
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 1 (EL UNIVERSAL).- Josué Juárez "era un alma libre" a quien le gustaba viajar, por eso era piloto, dice su hermano Edgar Juárez. Video: Agencia EL UNIVERSAL
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China. En respuesta, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que se impondrán nuevos aranceles a Estados Unidos.
Estados Unidos afirmó este sábado que el gobierno mexicano tiene "una alianza intolerable" con los cárteles del narcotráfico y le impuso aranceles aduaneros -junto con Canadá y China- hasta que cooperen en la lucha contra las drogas, acusación que México calificó de "calumnia".Avisó que impondría aranceles aduaneros, que serán del 25% para México hasta que "coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas", porque asegura que los cárteles mexicanos "son los principales traficantes mundia
El actor intensifica su batalla legal contra Blake Lively al lanzar un sitio web y revelar mensajes inéditos de Ryan Reynolds. Estos son los últimos detalles del polémico enfrentamiento en Hollywood.
Marco Rubio llegó este sábado a la capital panameña en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos, en medio de tensiones por la amenaza del presidente Donald Trump de retomar el control del canal de Panamá."El presidente ha sido bastante claro en cuanto a que quiere volver a administrar el canal", dijo a la radio SiriusXM en una entrevista antes del viaje.
(AP) — El presidente estadounidense Donald Trump firmó el sábado una orden para imponer altos aranceles a las importaciones de México, Canadá y China, provocando prontas represalias de los vecinos norteamericanos del país en una guerra comercial emergente.El presidente republicano publicó en las redes sociales que los aranceles eran necesarios “para proteger a los estadounidenses”, presionando a las tres naciones a hacer más para frenar la fabricación y exportación ilícita de fentanilo y a que
Los arcoíris se repiten en banderas, camisetas, pintadas y abanicos. La diversidad que inunda las calles de Buenos Aires es tan distinta a otras veces. Esta vez se ven parejas del mismo sexo, familias con abuelos y niños, jóvenes trans que se abrazan para una foto, trabajadores agrupados en centrales obreras, jubilados.
El presidente de EU firmó una orden ejecutiva que impone un arancel de 25% a todas las exportaciones mexicanas, incluidas las autopartes, mismo que comenzará a aplicarse a partir del 4 de febrero de este año.