Frida Escobedo en equipo que renovará Centro Pompidou de París

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Un gabinete de arquitectos francojaponés y la arquitecta mexicana Frida Escobedo renovarán el Centro de arte contemporáneo Georges Pompidou, un museo icónico de París que deberá cerrar sus puertas durante cinco años a partir de septiembre de 2025.

El francés Nicolas Moreau y la japonesa Hiroko Kusunoki son los arquitectos principales del proyecto, junto a Frida Escobedo, anunció la institución el jueves.

El estudio de Escobedo ha ganado notoriedad internacional con proyectos como la ampliación del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York con una nueva ala de arte moderno, que debería abrirse al público en 2029, o la Serpentine Gallery en Londres, en 2018.

Por su parte la agencia Moreau Kusunoki realizó el pabellón central del campus de la Facultad de Ciencias Políticas en París, en 2021.

Inaugurado hace casi medio siglo, el Centro Pompidou cerrará al público hasta 2030, para eliminar rastros de amianto y renovar sus instalaciones, con un coste de 262 millones de euros (unos 300 millones de dólares).

Ese cierre será aprovechado para reorganizar el espacio interior del museo, con un presupuesto adicional de 186 millones de euros (más de 200 millones de dólares) que aún debe ser cerrado con "vías de patrocinio y proyectos internacionales", explicó el museo en un comunicado.

El Centro Pompidou fue un museo creado por el italiano Renzo Piano y el británico Richard Rogers que se convirtió rápidamente en un símbolo de la renovación arquitectónica, con sus enormes tubos metálicos de colores en las fachadas.

"Queremos proyectar el edificio hacia el futuro sin añadir una capa anacrónica", explicó en rueda de prensa el arquitecto Nicolas Moureau.

El estudio de Frida Escobedo estará encargado principalmente de la remodelación de la biblioteca y de espacios de juego para menores.

"Pensamos en crear espacios de lectura, de relajación, con la idea de porosidad con el exterior", explicó la arquitecta mexicana.

El proyecto prevé la apertura de un espacio entre el gran vestíbulo de recepción y el primer subsuelo.

Los diferentes espacios de exposición serán "replanteados" y se instalará un centro "Nueva Generación", "dedicado a funciones de ocio, práctica artística y juego".

En total, se añadirán unos 6 mil m2 de espacio al museo.

El último nivel será abierto al público, con la instalación de una terraza panorámica que ofrece una vista impresionante de la capital.

"La Piazza", es decir, el gran atrio frente al Centro, también se remodelará, con la instalación de gradas "para invitar a los transeúntes a sentarse".