Gloria Trevi da la cara ante denuncia de presunta evasión fiscal: "se 'cuadrarán' cifras"

Gloria Trevi suma otra denuncia en su contra dentro de una carrera polémica. (Photo By Ricardo Rubio/Europa Press via Getty Images)
Gloria Trevi suma otra denuncia en su contra dentro de una carrera polémica (Photo By Ricardo Rubio/Europa Press via Getty Images)

Lanzándola como material exclusivo en la plataforma de Vix, la bioserie Ella soy yo no generó la expectativa esperada en streaming y ha sido receptora de críticas negativas. Para contrarrestar ese efecto, la serie que cuenta la vida de Gloria Trevi desde su versión de los hechos ha sido canalizada a televisión abierta para ampliar audiencia. Poco después de esta decisión comercial, la cantante es noticia por una denuncia penal en su contra por los presuntos delitos de fraude fiscal y lavado de dinero.

La denuncia fue interpuesta por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR). Faltaba el requisito de proceder penalmente porque la querella había sido presentada en septiembre de 2021 como consecuencia de una investigación efectuada a las empresas de la artista y su esposo, Armando Ismael Gómez Martínez, ubicadas en Texas, Estados Unidos. La indagatoria tuvo como objetivo detectar la presunta evasión de pago de impuestos en territorio nacional por la cantidad de siete millones 112 mil 336 pesos.

Previamente, en 2021, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acusó a la pareja de haber evadido 400 millones de pesos mediante la creación de una red de lavado de dinero. En ese momento, Gloria Trevi y su defensa legal indicaron que los señalamientos eran falsos y que los impuestos estaban declarándose en Estados Unidos. Por tal motivo, la intérprete y su pareja deberán comparecer el 23 de octubre ante un juez de control.

La comparecencia podrá llevarse a cabo en videoconferencia debido a que radican en territorio estadounidense. En lo concerniente a la imputación de lavado, según información de Los Angeles Times, la cifra investigada es de 1,693 millones de pesos y 529,000 dólares.

Fuego con Fuego Representaciones S.A. de C.V. y Fiona Inmobiliaria S.A. de C.V. son las empresas investigadas. La primera es la más seguida por las autoridades por depósitos y transferencias a compañías que presentan irregularidades financieras y operativas. En este sentido, Los Angeles Times detalla que la Secretaría de Hacienda tiene en la mira a los destinatarios porque los califica como “fachada”, es decir, asociaciones constituidas con un mismo domicilio y prestanombres.

Trevi hizo una transmisión en vivo en Instagram para pronunciarse frente a las denuncias de defraudación fiscal, y explicó que compareció al mediodía de este 3 de octubre ante la UIF de la FGR para aclarar la situación. En la comparecencia, de acuerdo a sus palabras, se llegó a la conclusión de que existe confusión por un adeudo en el SAT (Sistema de Administración Tributaria) y que incluso puede tener saldo a favor si se cuadran los números mediante el trabajo de sus contadores.

Asimismo, instó a que todos paguen sus impuestos para tener un mejor México:

Los que tenemos esta clase de recursos ya debemos de pagar impuestos de manera puntual para que nuestro querido México, la gente menos favorecida, tenga acceso a programas sociales, hospitales y a todo tipo de atenciones públicas. Así que cuenten con se que “cuadrarán” cifras y no seremos como otros que incumplen con sus impuestos.

Los antecedentes

No es la primera ocasión que el matrimonio está bajo la lupa judicial. Por separado, cada uno tiene antecedentes. Armando Ismael Gómez Martínez fue detenido en 2004 por conspiración e introducción ilegal de divisas. Purgó condena de cuatro meses de prisión tras la sentencia de la Corte Federal de McAllen. Esa resolución se cumplió después de que en 1998 fue capturado por ingresar 400 mil dólares sin declarar a Hidalgo, Texas.

Por su parte, Gloria Trevi fue detenida en Río de Janeiro el año 2000 en Brasil tras una orden de aprehensión en su contra por los delitos de secuestro, violación y corrupción de menores. Fue acusada de formar una sociedad delictiva con su expareja, el productor Sergio Andrade, quien también fue capturado por los mismos cargos. Ambos fueron encarcelados en Brasilia hasta que fueron extraditados a México en 2003.

Cabe mencionar que en 1999 se emitió la ficha de alerta para su búsqueda luego de ser clasificada como prófuga de la justicia tras revelarse el modus operandi empleado con sus víctimas, entre las que destaca Karina Yapor por la denuncia que su familia interpuso contra Trevi y Andrade en la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua. Esta situación provocó que huyeran del país hacia Sudamérica.

Trevi fue señalada de ser la responsable de manipular a las chicas con mentiras y falsas ilusiones para introducirlas al denominado “clan”. Toda vez reclutadas, las mujeres eran expuestas a abusos sexuales y trata de personas. La mayoría de los casos tenían como punto en común a jóvenes menores de edad.

Extraditada a México, la artista fue declarada inocente y puesta en libertad después de purgar cuatro años y ochos meses en prisión. A pesar de que la fiscalía solicitó 34 años de cárcel, las autoridades nacionales consideraron que ella también había sido víctima de Sergio Andrade y no había motivos para proceder por los delitos que se le imputaron.

En enero de 2023, la revista Rolling Stone publicó información acerca de una demanda civil interpuesta en Los Ángeles durante diciembre de 2022 por parte de dos Jane Does (término utilizado para denunciantes que optan por reservar el anonimato de su nombre) que mencionan a la cantante como el contacto que las puso en manos de Sergio Andrade para ser esclavizadas sexualmente cuando tenían 13 y 15 años respectivamente. En su defensa, Trevi se pronunció con un video en su cuenta de Instagram para referir que "no me quedaré callada mientras acusan de crímenes que no cometí".

Así las cosas, en el contexto de una nueva denuncia, Gloria Trevi vuelve a colocarse como centro de atención informativa debido a un historial que pone en confrontación a su carrera artística con los señalamientos de actividades ilícitas que envuelven a su figura, así como una bioserie que se exhibe actualmente pero no tiene la recepción deseada. Además, se registra en el instante que anuncia la continuidad de la demanda de difamación que interpuso contra Televisión Azteca y la periodista Pati Chapoy por los ataques que recibió de la televisora durante el periodo que estuvo encarcelada.