¿Cómo se ha grabado la 'última canción de los Beatles' usando IA?

Los Beatles credit:Bang Showbiz
Los Beatles credit:Bang Showbiz

Las nuevas tecnologías han planteado un dilema importante en la industria del cine y la música acerca de lo ético -o no- de 'resucitar' a artistas fallecidos para que continúen realizando giras en forma de holograma, apareciendo en películas gracias a la magia de los efectos especial o publicando discos a partir del material inédito que dejaron tras de sí.

Con el permiso de sus herederos, cualquier músico puede seguir trabajando de forma infinita. Sin duda, los Beatles serían un filón comercial incomparable, y parece que ahora se ha abierto la veda. Sir Paul McCartney, el único miembro superviviente del legendario grupo de rock'n'roll, ha confirmado que muy pronto se publicará lo que el define como "la última canción de los Beatles" gracias precisamente a la aplicación de la inteligencia artificial en una vieja maqueta para extraer la voz de Lennon.

La leyenda de la música no ha adelantado el nombre de la canción, pero según los rumores, se cree que se trata de la canción 'Now and Then' que Lennon escribió antes de su asesinato en 1980 y que su viuda Yoko Ono le entregó a McCartney en 1994 en una cinta con el título "Para Paul".

Su amigo la grabó en una 'boombox' en su apartamento de Nueva York mientras tocaba al piano, y en un principio se pensó en publicarla como parte del proyecto 'Antología' de la banda, que incluía un documental, un conjunto de tres volúmenes de álbumes dobles y un libro sobre la historia del grupo.

Sin embargo, en aquella ocasión se decantaron por 'rescatar' 'Real Love' y 'Free as a Bird', que aparecían en la misma cinta. En aquel momento George Harris se negó a grabar 'Now and Then' porque la calidad del audio con la voz de Lennon le parecía "una basura". Además, la grabación original planteaba problemas técnicos que en aquel momento resultaban insalvables porque se escuchaba un "zumbido" de fondo persistente procedente de los circuitos eléctricos del apartamento de Lennon.

Todo cambió a partir del documental en tres partes sobre los Beatles 'Get Back', dirigido por Peter Jackson en 2021: entonces se utilizaron ordenadores para que reconocieran las voces de los Beatles y las separaran de los ruidos de fondo, e incluso de sus propios instrumentos, para crear un audio "limpio".

Esta es la misma técnica que se ha empleado ahora y que también permitió a McCartney realizado un dueto con Lennon en su última gira. A pesar de que no duda en recurrir a la inteligencia artificial, el músico reconoce que también le da un poco de miedo, aunque no será él quien se cierre en banda al futuro.