Helado casero sin máquina: sólo necesitas una bolsa hermética, hielo, sal y un poco de ciencia

No necesitas una máquina para hacer helado ni un congelador súper potente. Sólo necesitas una bolsa hermética, hielo y sal, y conocer un poco de ciencia para hacer este helado casero sin máquina. Es una actividad excelente para hacer con niños. Se divertirán y aprenderán cómo hacer su propio helado en casa, con sus manitas.

Además, fabricar helado casero sin usar una máquina o congelador  es un experimento divertidísimo y muy refrescante. Los niños (y no tan niños) aprenden ciencia mientras disfrutan cocinando y, al final, se comen un helado riquísimo. ¿Se puede pedir más?

Pero, ¿por qué la sal ayuda a hacer el helado?

El hielo sirve para hacer helado casero sin máquina
El hielo sirve para hacer helado casero sin máquina

Eso sí, no vayas a meter la sal en tus ingredientes. La sal tiene que ir con el hielo. La sal ayuda a disminuir la temperatura del hielo y a congelar de forma rápida.

Hasta hace algunos años, el helado casero se preparaba poniendo hielo y sal en un recipiente amplio. Dentro de este recipiente se colocaba uno más pequeño (preferentemente metálico) que contenía la mezcla que más tarde se convertiría en helado.

Seguramente, si vas a un puestecito de nieves artesanales, todavía podrás ver que se siguen haciendo así.

Los países con inviernos muy fríos utilizan sal para evitar que las calles, carreteras y banquetas sean resbaladizas debido al hielo que se forma en ellas.

Lo que nos lleva a la pregunta: ¿por qué se usa sal? La sal reduce la temperatura a la cual el agua se congela, además de que hace que el hielo se derrita, incluso cuando la temperatura se encuentra por debajo de cero grados centígrados (0 °C). Por esta razón, se utiliza en la elaboración de helado de sabores, para que no quede hecho hielito, y quede más bien cremoso. 

Cómo hacer helado casero sin máquina

Cómo hacer helado casero sin máquina
Cómo hacer helado casero sin máquina

Nosotros te compartiremos una receta deliciosísima para hacer helado de cheesecake de fresa, peeeero tu puedes experimentar con el sabor que tu quieras.

Ingredientes:

  • 2 tazas de fresas frescas, lavadas y desinfectadas.

  • 1 taza de leche condensada.

  • 1 taza de crema espesa.

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.

  • 1 taza de trozos de galleta de vainilla.

Utensilios:

  • Licuadora.

  • Recipiente pequeño con tapa hermética.

  • Bolsa de plástico.

  • Cubitos de hielo en cantidad suficiente para rodear el recipiente con tapa.

  • Sal.

  • Toalla o paño de cocina.

Procedimiento:

Procedimiento para hacer helado casero sin máquina
Procedimiento para hacer helado casero sin máquina
  1. En una licuadora, coloca las fresas, la leche condensada, la crema espesa y el extracto de vainilla. Mezcla hasta que obtengas una mezcla suave y homogénea.

  2. Vierte la mezcla en el recipiente pequeño con tapa.

  3. En la bolsa de plástico, coloca unos cuantos cubitos de hielo y añade unas 3 cucharadas de sal.

  4. Introduce el recipiente con la mezcla dentro de la bolsa con hielo y sal.

  5. Asegúrate de sellar bien la bolsa y rodearla con un paño o paño de cocina. Esto ayudará a aislarla del calor exterior y evitará que tus manos se congelen.

  6. Agita la bolsa durante aproximadamente 10 minutos para que la mezcla esté en contacto constante con el hielo.

  7. Comprueba si el helado de pay de fresa está en su punto. Si aún no está completamente hecho, es posible que necesite más tiempo. Continúa agitando hasta que alcance la consistencia deseada.

  8. Sirve tu delicioso helado de pay de fresa con trozos de galleta de vainilla como adorno.

  9. El restante lo puedes guardar en un recipiente adecuado para mantener tu helado en el congelador. ¡Disfruta!

¿Qué te pareció este maravilloso experimento? Prueba con todas las recetas que se te ocurran, incluso puedes probar con este helado de mandarina de temporada que te compartimos ayer. ¡nunca más faltará helado en casa!

Si te gustó está receta experimental para hacer helado casero sin máquina en casa, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. Cada semana tenemos una receta nueva para ti.