Por qué Gran Hermano batirá un récord en la historia del programa a nivel nacional

Santiago del Moro informó cuándo termina Gran Hermano (Captura video)
Santiago del Moro informó cuándo termina Gran Hermano (Captura video)

En 1999, llegó a la pantalla un nuevo formato que sería el incursor en el rubro y le abrió la puerta a los realities: Big Brother. Estrenado en Países Bajos, poco tardó en acaparar la atención de la audiencia ante la propuesta que incluye convivencia entre desconocidos, estrategias, aislamiento y un premio. El programa tuvo sus adaptaciones en todo el mundo y en la Argentina Gran Hermano arribó en 2001 y el éxito fue inmediato. Ahora, en su undécima edición, romperá el récord de tiempo de duración.

El 11 de diciembre del 2023, se abrieron nuevamente las puertas de la casa de Gran Hermano (Telefe) para dar inicio a la undécima edición, y se presentaron diversos cambios respecto a las anteriores emisiones. Ingresaron dos participantes más luego del primer día, y las herramientas de juego disponibles también se actualizaron: los beneficios del líder y el teléfono rojo, así como también los jugadores que siguen variando en la cantidad que ingresan, como así también ahora sus familiares.

Gran hermano terminará en julio del 2024 (Captura video)
Gran hermano terminará en julio del 2024 (Captura video)

Sin embargo, esta emisión será recordada por otra cuestión: la duración. El lunes por la noche, Santiago del Moro realizó el anuncio más esperado por los nueve jugadores en competencia y terminó con la gran incógnita sobre el final del juego. Julio es el mes en el que se conocerá la definición sobre el ganador del reality.Primeros días (de julio), falta poquito. Un mes y medio”, expresó el conductor sin poder dar una fecha exacta, ya que se ve sujeta a los compromisos televisivos del canal con los partidos de fútbol que emitirá de CONMEBOL Libertadores y los que dispute la selección nacional.

Con este dato, los jugadores festejaron haber ingresado a la recta final del juego. Además, algunos de ellos serán recordados como los participantes con más días de aislamiento en el reality, ya que superará los 200 días de emisión aun terminando el 1 de julio, tratándose del de más duración de juego. A nivel internacional, es Alemania quien se lleva esta distinción con la edición del 2004, que culminó tras 363 días. Sin embargo, otra diferenciación fue el formato de convivencia ya que fue en un “pueblo” creado para el reality; los jugadores contaban con una iglesia, un supermercado, tres casas, una plaza, una discoteca, un gimnasio, y tres sitios de trabajo.

Marcos Ginocchio fue el ganador de la última edición de Gran Hermano (Foto: PRENSA TELEFE)
Marcos Ginocchio fue el ganador de la última edición de Gran Hermano (Foto: PRENSA TELEFE)

Sin embargo, volviendo al panorama nacional, hasta entonces el récord se había batido en 2007 - en la séptima transmisión del reality-, con Rodrigo Fernández como ganador tras 164 días de aislamiento. La décima edición tuvo una duración de 161 días, con Marcos Ginocchio consagrándose como campeón.

En cuanto al incremento de días de juego, la octava emisión emitida en 2015 fue la que marcó la tendencia con 155 días en juego, en 2011 había terminado con 140 de aislamiento. Mientras que anteriormente, la duración había rondado desde los 112 - en el estreno del formato en el país- y 120 días, con excepción del 2016 que no llegó a ser un número de tres cifras, siendo la final en el día 99. Por lo tanto, este 2024 marcará un gran antes y después, siendo que los finalistas podrían haber transitado el juego con un mes más de aislamiento que el resto de los participantes históricos del reality de la Argentina.