Gran Hermano: qué significa “opama”, la palabra guaraní que usó Coti en medio de una nueva discusión con Alfa
El clima en la casa de Gran Hermano (Telefe) atraviesa una de sus etapas más ásperas. Con el correr de los días, y las eliminaciones, crece las discusiones, alianzas y controversias entre los participantes, que ejecutan diversas estrategias para continuar en juego.
La última gala de eliminación no fue la excepción frente a este panorama, y de hecho la joven Constanza Romero protagonizó allí una fuerte situación que se viralizó rápidamente.
Gran Hermano 2022: la revelación estratégica de Agustín que obligó a cortar la transmisión
Juan Reverdito fue el último eliminado de GH 2022. Su salida alteró los ánimos de Lucila “La Tora” Villar, con quien conformaba una dupla estratégica. La joven direccionó su bronca hacia Walter “Alfa” Santiago, al ser el rival de placa - y de convivencia- del taxista que quedó fuera de juego, y rememoró la repudiable situación que protagonizó el sexagenario contra Coti, por el que parte de los jugadores creían que iba a ser él quien se despidiera del reality.
Los gritos e insultos acapararon la atención de todos, tras la furia de La Tora, que atacó a Alfa, mientras servía la cena. El hombre intentó explicar nuevamente que no fue su intención incomodar a su compañera al realizar un comentario de su miembro, pero la bronca de su compañera no lo dejaba hablar. El momento culminó cuando intercedió Nacho para llevarse a su compañera, que estaba desbordada.
En ese entonces, Romina intercedió para llevar calma al indicar que Alfa no había realizado comentarios para desatar la ira de Lucila. Mientras, Coti indicó que había reiterado que se trató de una broma, lo que hizo de Alfa volviera a explicar que no fue así. “Bueno, opama. Nosotros en Corrientes decimos opama. Opama significa terminó”, expresó la joven correntina y con esas palabras logró el cese de la situación que incomodó a todos. Rápidamente, la situación se viralizó en redes sociales, donde mayormente se celebró la reivindicación que la participante hizo de sus raíces al utilizar el idioma guaraní.