¡Hogar fresco, hogar! Consejos para mantener tu casa fresca

undefined
undefined

Si tu también sientes que te derrites y ya no aguantas este calor, sigue leyendo que esto te interesa: te damos algunos consejos para combatir el calor sin recurrir al aire acondicionado.

¿Por qué no usar aire acondicionado siempre?

En días tan calurosos como estos, es comprensible recurrir a estas alternativas para obtener alivio. Sin embargo, lamentablemente, esta solución temporal conlleva consecuencias negativas a largo plazo para nuestro planeta debido a la gran cantidad de energía que requieren para su funcionamiento.

calor
Foto: pexels

Es cierto que nuestras acciones individuales representan apenas un pequeño porcentaje del daño en comparación con el impacto de las grandes compañías. Sin embargo, siendo realistas, es poco probable que estas compañías cambien sus prácticas de manera significativa en el corto plazo. Por eso, cualquier acción que podamos tomar desde nuestra posición es buena.

Puedes leer: Cómo cuidar tu salud y otras recomendaciones para la contingencia ambiental

1.La ventilación es la clave:

Mantén las ventanas abiertas durante la noche y temprano en la mañana para dejar entrar el aire fresco y ciérralas durante las horas más calurosas del día para evitar que entre el calor.

Un truco que puede funcionar muy bien en este paso es crear corrientes de aire cruzado, or ejemplo:abre ventanas en lados opuestos de tu casa para permitir que entre aire fresco y circule por todas las habitaciones. Esto puede ayudar a reducir la sensación de calor.

Te puede interesar: Cómo elegir un bloqueador solar y otros consejos para cuidar la piel del sol

2.Cambia tu iluminación:

Las luces incandescentes desperdician hasta un 90% de su energía en forma de calor, por eso, es buena opción cambiarlas por focos LED.

Calor
Foto: Pexels

3.Bloquea el sol directo:

Si es posible considera reemplazar las cortinas por persianas, ya que estas tienden a retener menos calor. Además, independientemente de tu elección entre cortinas o persianas, es recomendable bloquear la entrada de luz solar directa a través de las ventanas.

4.Añade plantas para agregar frescura:

Además de embellecer tu hogar, las plantas ofrecen una amplia gama de beneficios, incluida su capacidad para contribuir a mantener un ambiente fresco y agradable. Algunas variedades, como los helechos, la cinta y la cuna de moisés, no solo añaden un toque de verdor, sino que también purifican el aire, regulando el aire y creando una sensación de frescura.

Calor
Foto: Pexels

No te vayas sin leer:  Ansiedad por calor: Cómo las altas temperaturas afectan nuestras emociones

5. Opta por Textiles frescos:

Cambia las sábanas, cobertores de sofás y cortinas por materiales ligeros y transpirables, como el algodón o el lino, que ayudarán a mantener una sensación de frescura en tu hogar.

6. Recurre a bolsitas de gel:

Las bolsas de gel congeladas pueden ser una gran alternativa para estos días, colócalas en áreas como sillones, cama o entre los cojines para enfriar la superficie. Una vez que se descongelen, puedes volver a congelarlas para su reutilización.

7.Adiós a electrodomésticos y dispositivos electrónicos:

Los electrodomésticos como la estufa, el horno generan calor. Trata de utilizarlos en las horas más frescas del día o evita su uso si es posible. Por otro lado, los dispositivos electrónicos como computadoras, televisores y cargadores pueden generar calor cuando están en uso, por eso, si puedes reduce su uso o desconéctalos cuando no los necesitas.

Foto: Pexels
Foto: Pexels

 

Por último recuerda:

Si el calor se vuelve insoportable, te recomendamos usar el aire acondicionado de manera responsable. Evita dejarlo encendido toda la noche; un buen consejo es utilizar un temporizador para programarlo según tus necesidades.