Así puedes identificar a una persona mala según la psicología: pon atención a estas características

El narcisismo o los deseos de venganza pueden delatar a una persona mala, pero hay otras características no son tan evidentes. Conocerlas puede protegernos de alguna manera de cruzarnos con ellas. (Getty Creative)
El narcisismo o los deseos de venganza pueden delatar a una persona mala, pero hay otras características no son tan evidentes. Conocerlas puede protegernos de alguna manera de cruzarnos con ellas. (Getty Creative)

La maldad, dede el principio de los tiempos, ha sido objeto de estudio, de reflexión, o por lo menos, de observación. Para algunos, está atada a creencias, valores, a temas éticos y religiosos, definiéndose por estos últimos conceptos como que la maldad es la desobediencia a la voluntad de un ser superior. Para otros es un tema de gran profundidad filosófica, siendo discutido frecuentemente que una mala persona lo es simplemente por ser humano.

Thomas Hobbes, filósofo del siglo XVII, por ejemplo, y según se explica en un ensayo de la revista Cinta de Moebio, trataba de comprender la tendencia de los hombres a imponer sus convicciones por la fuerza, concluyendo que el ser humano tiene una inclinación inherente hacia la maldad. Si realmente es así, o si es posible identificar con tiempo a una persona malvada, son tópicos para analizar en profundidad… o también en una conversación informal entre amigos que toman café.

La psicóloga Macarena Liliana Nuñez, en un artículo de su autoría, señala que ciertos comportamientos, como el narcisismo o los deseos de venganza pueden delatar a una mala persona, pero otras características no son tan evidentes. Conocerlas puede protegernos de alguna manera de cruzarnos con ellas.

Para la experta, es necesario definir que el mal es un concepto que depende de nuestros valores y experiencias particulares, mientras que el comportamiento malvado está basado en la falta de empatía, de manera que una persona mala es aquella que intencionalmente causa sufrimiento a los demás, y actúa de forma dañina para su entorno en general. Algunas de estas personas muestran una apariencia amigable y agradable, por eso puede ser difícil identificarlas. Sin embargo, hay rasgos que los dejan en evidencia.

El primero que menciona Núñez es que son personas manipuladoras y tratan de ejercer influencia sobre otros para controlarlos y tener apoyo para sus acciones. Pero cuidado, esto no quiere decir que todo aquel con personalidad dominante es malvado de por sí. No. Quienes tienen una personalidad dominante son inteligentes, desafiantes y capaces de superar todos los obstáculos, pero no son necesariamente malos.

Portrait of young man using phone looking away with smirking facial expression. There is a deceitful human expression on his face. Bad man standing in front of gray background. There is a gray glowing light around the man. Smiling young man covering his mouth with his hand. Horizontal composition. Image taken in studio and developed from RAW format. Close-up portrait.
Una persona mala suele disfrutar del sufrimiento de otros, mentir y dañar sin sentir remordimiento. (Getty Creative)

Luego, se menciona que interesados y oportunistas, que pueden actuar como gente agradable y amigable cuando necesitan algo, pero cuando lo obtienen, cambian su actitud radicalmente desechando a todo aquel que no aporte a sus intereses. En este sentido, destaca su característica egoísta porque solo les interesa satisfacer sus propios fines.

Es importante agregar que las personas con comportamientos malvados son envidiosas, pero además celosas porque no les gusta que otras personas reciban mayores atenciones o beneficios que ellas. Vale decir que es muy importante poner especial cuidado en nuestras propias actitudes para evitar atraer personas con comportamientos tóxicos.

Las malas personas podrían mostrar una actitud negativa hacia la mayoría de las cosas de su entorno. Se muestran, entonces, pesimistas, escépticos y desconfiados de todo. Asimismo, es posible que, más allá de actitudes evidentes como ser agresivos, violentos o gritar, pueden ser sutiles, pero con intenciones hirientes y humillantes, diciendo cosas sarcásticas para dejar en ridículo a otros y luego fingir que estaban bromeando. También se burlan del sufrimiento ajeno o de aquellos a quienes intimidan. Además, pueden ser desconsiderados y nunca, o casi nunca, asumen la culpa por sus acciones.

Por último, es recomendable confiar en nuestro propio instinto. Si sentimos rechazo e incomodidad ante la presencia de alguien en particular, si nos sentimos inseguros o preocupados ante alguien, lo mejor es escuchar las señales que arroja nuestro cuerpo. Esa incomodidad puede ser un aviso para tomar distancia y protegernos.

Este artículo tiene como finalidad ofrecer información general y educativa sobre temas relacionados con la salud y el bienestar. Sin embargo, esta información no debe ser considerada como un reemplazo del consejo de su doctor ni debe ser utilizada para realizar tratamientos sin supervisión médica. Yahoo no se hace responsable de ningún diagnóstico hecho por un usuario basándose en este contenido. Si usted está preocupado por su salud, siempre consulte a su médico de cabecera u otro profesional calificado de la salud antes de tomar cualquier acción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Así es la aterradora película argentina "Cuando acecha la maldad", ganadora en Sitges

Así se puede reconocer cuando un dolor de cabeza es una señal de alarma importante

Las bolsas bajo los ojos pueden estar anunciando un problema de salud. Esto es lo que debes saber

Detox natural: descubre cómo ayudar a tu cuerpo a desintoxicarse (y no se trata de jugos verdes)