Intensamente 2, una sólida secuela: Cómica, divertida e introspectiva

Intensamente 2, una sólida secuela: Cómica, divertida e introspectiva
Intensamente 2, una sólida secuela: Cómica, divertida e introspectiva

La ansiedad puede ser el coprotagonista y el villano de nuestra vida, es lo que nos ejemplifica Intensamente 2, una gran secuela dirigida por Kelsey Mann que siguió la fórmula de lo que se hizo en 2015 por Pete Docter y Ronnie Del Carmen. La historia es didáctica al abordar sentimientos complejos y los lleva a un nivel simple, práctico, divertido, cómico e introspectivo.

Riley cumple 13 años y durante un retiro de Hockey se le activa la alerta del inicio de la pubertad, lo que cambiará la cabina del Centro de Mando con nuevas emociones, más sofisticadas y sensibles como la envidia, la timidez, el aburrimiento y ansiedad.

También lee: 'IntensaMente 2': Director explica por qué hay menos emociones positivas en la nueva película

Ahora, coraje, temor, tristeza y alegría serán desplazados y tendrán que lidiar con nuevas emociones para tratar de conservar la personalidad que han formado de Riley quien enfrenta los cambios que implica el autodescubrimiento de la percepción personal, la importancia del sentido de pertenencia, los vínculos fuera del núcleo familiar y así encontrar su lugar en un mundo más adulto.

Cuatro estrellas de cinco para Intensamente 2. La animación es innovadora mezclando la tercera dimensión estilo Pixar, con el de los videojuegos y el hiperrealismo, compaginado con las caricaturas en dos dimensiones. Aunque la trama es sencilla y predecible, la creatividad en la comedia y en el manejo de problemas complejos de salud mental es el gran atractivo de la historia.

Te recomendamos: IntensaMente 2: Director y productor explican los detalles y el casting de 'Ansiedad'

Los guionistas Meg LeFauve y Dave Holstein, junto con la directora Kelsey Mann, atinadamente procesaron y ejemplificaron la ansiedad y los ataques de pánico, visualmente se aprecia cómo se saturan las proyecciones pesimistas en momentos de ansiedad, incluso de atreven a recomendar ejercitar la respiración para encontrar el camino a la calma y el equilibrio.

En ritmo y valores de producción, Pixar no tiene problemas, pero tampoco es innovador, pues siguieron la línea artística de hace nueve años. Se fueron a la segura sin apostar a nuevos escenarios ni estilos y eso se puede agradecer porque la historia no requiere de grandes explicaciones ni profundizar en motivaciones.

No te pierdas: IntensaMente 2 rompe increíble récord en taquilla en su primer día de estreno

A diferencia de la primera entrega de Intensamente con sentimientos básicos; la segunda entrega puede conectar mucho mejor con el público adulto y adolescente, con quienes aún no tienen hijos pero pueden recordar o identificarse cómo funcionaba su mente en el proceso de exploración y búsqueda de identidad.

Eso se agradece y se valora.

Definitivamente una película que sí volveré a ver, a diferencia de la primera entrega con la que no conecté y solamente he visto dos ocasiones.

Échale ojo a: Intensamente ya tiene calificación de la crítica: 'Un viaje feliz para cualquier edad'