James Cameron no se ha retirado porque espera que Avatar inspire lucha contra el cambio climático

James Cameron no se ha retirado porque espera que Avatar inspire lucha contra el cambio climático
James Cameron no se ha retirado porque espera que Avatar inspire lucha contra el cambio climático

Si alguien aparecerá en los libros de historia del cine sin posibilidad de faltar, ese será James Cameron. El realizador no sólo es responsable de algunos de los filmes más populares de la historia, y de las más taquilleras, sino que tiene también el respeto de su industria y un respaldo sin igual. Pero si no hubiera sido por la inédita respuesta a Avatar (83%), el cineasta dice que ya estaría retirado.

No te pierdas: Avatar: James Cameron insultó a ejecutivo de Fox que le pidió hacer la película de 2009 más corta

En entrevista con GQ, el director James Cameron hizo un repaso de su carrera, la cual consiste casi totalmente de blockbusters que sorprendieron y se apoderaron de la taquilla, cada una superando a la anterior. Pero fue el éxito de Avatar, y la posibilidad de contar más del mundo de Pandora y su cultura ambientalista, lo que previno su temprano retiro del cine, así lo dijo él mismo:

Casi me rindo, dejo de ser un cineasta. Lo que me mantuvo en el juego fue la posibilidad de que el universo de Avatar pudiera llegar a muchas personas y que el persistente mensaje lleve a la reacción del público de querer luchar y proteger eso que estamos perdiendo.



Como seguro recuerdan, Avatar (83%) trata de la pelea de los alienígenas Na’vi por proteger el ecosistema de su planeta Pandora frente a la llegada y amenaza de la humanidad, quien ha llegado ahí buscando apoderarse de sus recursos. El filme se estrenó en 2009, cuando las alertas sobre el cambio climático todavía no eran tan escandalosas, pero eso no hizo pasar desapercibido el tema en su momento.

Todo parece indicar que la secuela, Avatar: El Camino del Agua, que llegará más de diez años después de su antecesora, seguirá recordando al público la importancia de proteger el planeta del cambio climático. No en vano, el llamado líquido vital es parte del título, además de un perfecto pretexto para conocer toda clase de criaturas submarinas que quizá no se nos presentaron en la primera entrega.

Te recomendamos: Avatar 2 tiene que ser la cuarta película más taquillera de la historia para recuperar su presupuesto, dice James Cameron

La esperanza de Cameron es hacer cinco películas, incluida la original. Se sabe que la segunda y tercera se rodaron al mismo tiempo y que Avatar 3 ya está casi terminada y ya hay una parte de Avatar 4 filmada. No obstante, el estudio 20th Century debe estarse mordiendo las uñas esperando que la taquilla de la segunda logre revivir el furor por Pandora y justifique el tremendo presupuesto de la franquicia.

Avatar: El camino del agua llegará a cines a mediados de diciembre y es el proyecto en el que Cameron ha estado trabajando por más de una década, así que las expectativas son altas. Ya veremos si, en efecto, el público se lleva a casa el importante recordatorio de proteger el medio ambiente o si de menos le cumple al cineasta sus ganas de hacer otras tres películas.

Continúa leyendo: Avatar: The Way of Water | James Cameron revela que tiene un plan en caso de que la película fracase