Janelle Monae revela los recuerdos que hay detrás de 'Lipstick Lover'
La cantante ha contado cómo se inspiró en sus propios recuerdos vívidos -y en una extensa hoja de cálculo- para su crear su nueva canción.
La cantante ha contado cómo se inspiró en sus propios recuerdos vívidos -y en una extensa hoja de cálculo- para su crear su nueva canción.
NUEVA YORK (AP) — Trader Joe’s y otros supermercados están limitando la cantidad de huevos que los clientes pueden comprar en Estados Unidos, citando un suministro limitado causado por el brote continuo de gripe aviar. Trader Joe’s está limitando las compras a un cartón por cliente cada día, confirmó la cadena con sede en Monrovia, California.
La plataforma de streaming apostó por una producción del género ideal para maratonear un fin de semana o en esta jornada de lluvia
El ex de la China Suárez volvió al centro de la escena luego de que su pareja ingresara a la casa más famosa del país; qué hace y por qué causó polémica
Se trata de la Renoir II, ubicada en Marta Lynch 551; es la tercera más alta de la Argentina
Estos son los primeros vuelos que se dan tas la reunión de Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados, con Nicolás Maduro en Caracas.
La decisión del presidente Donald Trump, de congelar durante 90 días la ayuda humanitaria estadounidense —la misma que cerró los esfuerzos internacionales de vacunación y los programas de prevención de la malaria— cruzó la frontera con México.
Un consejero de Donald Trump reprendió este martes al papa Francisco por haber criticado la política migratoria del presidente de Estados Unidos, amigo de encomendarse a Dios y a la religión siempre que no le lleven la contraria. Unas declaraciones que escuecen en Estados Unidos, un país donde la política y la religión van de la mano.
París, 11 feb (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, protagonizaron este martes el primer encuentro de alto nivel entre responsables de la Unión Europea (UE) y de la nueva Administración de Washington tras el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca.
"Me estaba muriendo", dijo el escritor Salman Rushdie al testificar este martes en el juicio al presunto autor del ataque que casi le cuesta la vida en 2022 y en el que perdió un ojo.- "Feroces" - El escritor, de 77 años, describió a Matar durante el ataque, en el que llevaba una mascarilla: "Me llamaron mucho la atención sus ojos, que eran oscuros y me parecieron muy feroces", dijo.
El diseño original del traje de Capitán América para Sam Wilson debutó en el episodio final de 'The Falcon and the Winter Soldier'
El mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, denunció este martes "irregularidades" en el escrutinio de la primera vuelta presidencial de Ecuador, aunque la misión de observación de la Unión Europea descartó cualquier tipo de fraude. En el escrutinio el presidente supera por menos de un punto a su rival izquierdista Luisa González, delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017). Ambos tendrán que ir a un balotaje el 13 de abril.Los inesperados y ajustados resultados fueron un golpe para Noboa, cuando había dicho que ganaría en un solo turno. "Ha habido muchísimas irregularidades y seguíamos contando. Seguíamos revisando en ciertas provincias que había cosas que no cuadraban o incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor, el trabajo todavía no está terminado", dijo el mandatario de 37 años en una entrevista con Radio Centro de Guayaquil.Noboa explicó así las razones por las cuales no celebró ni hizo declaraciones al final de la jornada electoral del domingo, cuando los resultados ya arrojaban un empate técnico con González, del partido Revolución Ciudadana."Hay decenas y decenas de casos en los cuales amenazaron a la gente porque vote por la Revolución Ciudadana. Tenemos la evidencia (...) Inclusive votantes recibían amenazas de grupos armados para que voten por la candidata que los representa", insistió el presidente.Poco después, en una rueda de prensa en Quito los observadores de la Unión Europea (UE) aseguraron no tener "ni un solo elemento objetivo que indique que ha habido cualquier tipo de fraude".Gabriel Mato, jefe de misión lamentó "profundamente" que se esté creando "una cierta narrativa de fraude en estas elecciones".- Polarización -Ecuador se partió en dos rumbo al balotaje, empujado por la peor crisis en medio siglo, según expertos. La feroz guerra del narcotráfico y la debacle económica provocaron "un nivel extremo" de polarización, dijo el politólogo Santiago Cahuasquí."En nuestro país llevamos años viendo como han secuestrado nuestra democracia. Yo no confío en los resultados, peor que haya existido un empate técnico", dijo a la AFP Ángela Almeida, una jubilada de 68 años en Quito. Aunque la mayoría de encuestas ya preveían una segunda vuelta, un empate tan cerrado fue inesperado. Los resultados "sí fueron sorprendentes", Noboa y González "estuvieron ahí a la par" durante el proceso de escrutinio, comentó a la AFP el estudiante Ronald Armas, de 19 años, en Quito.Para ganar la presidencia en primera vuelta se necesita superar el 50% de los votos o 40% y una diferencia de 10 puntos sobre el contendor más cercano.Durante la campaña Noboa y González deslizaron sus sospechas sobre un posible fraude en las elecciones. En el poder desde 2023, el presidente aspira a la reelección con un proyecto de mano firme contra las pandillas en un país desangrado por la violencia. Su rival, González, busca devolver el poder a la izquierda para enfrentar la inseguridad y la crisis con un enfoque social. También apuesta por convertirse en la primera mujer electa en la presidencia de Ecuador.En el balotaje, los candidatos reeditarán el duelo de las atípicas elecciones de 2023, en las que Noboa se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes del mundo.Sobre el escrutinio, "el número final lo veremos en estos días", advirtió Noboa.- "Anomalías" -El lunes la candidata Luisa González también denunció "anomalías" en el escrutinio, expresó su desconfianza ante la autoridad electoral y aseguró que la fuerza pública impidió a algunos de sus observadores entrar a los recintos donde se hacía el conteo. "Lo más probable es que la Revolución Ciudadana esté primera", dijo en entrevista con Teleamazonas.Sin embargo, para la misión de observación de la UE las elecciones fueron "transparentes, bien organizadas y pacíficas" pese al tenso ambiente que vive el país. "Llegábamos a la campaña, a este proceso, con incertidumbres, con riesgos, con inseguridades, con acusaciones de todo tipo, con cierta desconfianza en los órganos electorales y judiciales y en un escenario realmente complejo y muy polarizado y además con un clima de violencia sobrevolando", declaró Mato. La polarización y las denuncias de fraude empañan la recta final para designar al futuro presidente.Y los ecuatorianos irán a las urnas con un abanico de preocupaciones renovado.La población resiente los estragos de un Estado endeudado, con una pobreza del 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narcotráfico. En 2023, el país registró el récord de 47 homicidios por cada 100.000 habitantes, pero tras 14 meses del gobierno de Noboa esa cifra bajó a 38, según información oficial.lv/sp/nn
Las precipitaciones, de acuerdo al pronóstico, se extenderán hasta la madrugada del miércoles; cómo se comportarán los vientos y qué recaudos hay que tener
CIUDAD DE MÉXICO, 11 feb (Reuters) - El peso mexicano se apreciaba el martes revirtiendo sus pérdidas iniciales, mientras los inversionistas asimilaban los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante una audiencia ante el comité bancario del Senado estadounidense. Según el funcionario, el banco central no tiene prisa por volver a recortar su tasa de interés de corto plazo debido a que la economía está "fuerte en general", con un desempleo bajo y una inflación que se
Estados Unidos suspende pagos del Seguro Social para ciudadanos en el extranjero.
Miami, 11 feb (EFE).- El cantante y compositor panameño Rubén Blades regresará a los escenarios estadounidenses de la mano de su 'Fotografías Tour', que comenzará el próximo 15 de mayo en Miami, sur de Florida, según anunció este martes Loud And Live, la productora de la gira.
El astro argentino retornará al videojuego que se estrenó a finales de 2024; a partir del 14 de febrero, los usuarios podrán utilizar la tarjeta de Pelusa
Una sorpresa ha resultado la muerte de Liang Youcheng, cuya causa de su deceso ha dejado a todos desconcertados.
Durante la madrugada, una tormenta con ráfagas de viento de hasta 100 km/h golpeó distintos barrios porteños y el conurbano bonaerense
Chautauqua (Estados Unidos), 11 feb (EFE).- El escritor Salman Rushdie compareció este martes en el Tribunal del Condado de Chautauqua en Mayville (norte del estado de Nueva York) durante el juicio contra Hadi Matar, el joven estadounidense-libanés que intentó asesinarlo el 12 de agosto de 2022 mientras participaba en una conferencia cultural en este mismo municipio. "Soy un escritor de libros, el primero que escribí fue hace casi 50 años. Desde entonces, he escrito 22 libros de ficción y no ficción", se presentó Rushdie ante las preguntas del fiscal de distrito del condado de Chautauqua Jason Schmidt en la segunda jornada de este mediático caso. Matar, que se ha declarado no culpable de los cargos de intento de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado, entró en la sala -al igual que en la sesión de ayer- pronunciando un mensaje a favor de la causa palestina: "From the river to the sea, Palestine will be free", dijo a las cámaras el acusado bajo mirada de la actual esposa del autor de origen indio y nacionalidad británica-estadounidense, la también escritora Rachel Eliza Griffiths. Segundos después, apareció en la sala Rushdie, enfundado en un traje oscuro y corbata gris, y con gesto serio. En el intento de asesinato, ocurrido en Chautauqua Institution, un recinto para celebraciones de eventos que se encuentra a apenas cinco minutos en coche del tribunal, Rushdie sufrió hasta doce puñaladas en su ojo, cuello, pecho y mano, perdiendo la visión de su ojo derecho y parte de la motricidad de la mano izquierda. "Me miraba con ferocidad", dice Rushdie "Me di cuenta que alguien con ropa oscura y máscara subió al escenario. Cuando se acercó, vi que tenía el pelo oscuro y unos ojos que me miraban como con ferocidad", relató Rushdie, cuyas declaraciones están abriendo la segunda sesión del juicio, y que al mencionar la palabra "ferocidad" fue objetado por los abogados de oficio de Matar. Asimismo, el escritor de 'Los versos satánicos', obra por la que el régimen teocrático iraní emitió una fetua en 1989 que pedía su cabeza y que hizo que el escritor necesite protección desde entonces, narró que "gritaba de dolor al recibir las puñaladas" y que la primera que sintió fue la que se produjo en el ojo, seguida de la del cuello. El juicio se celebra cuando se aproxima el 36 aniversario de la fatwa, el 14 de febrero de 1989. Mientras declaraba Rushdie (él mismo también de familia musulmana), Matar permaneció mirando a una mesa a la derecha del escritor rodeado de su equipo legal. Al frente, Eliza Griffiths seguía compungida la intervención e incluso tuvo que secarse alguna lágrima mientras apretaba la mano de alguno de los amigos de Rushdie que lo acompañan hoy, según constató EFE. En la mesa de la Fiscalía yace un ejemplar del último libro de Rushdie, 'Knife' ('Cuchillo', en su edición española), unas memorias en las que relata el incidente y cómo ha conseguido rehacer su vida desde entonces. Parte de esta obra la dedica a una conversación ficticia con el propio Matar, en la que imagina cuáles serían sus declaraciones ante este mismo tribunal. (c) Agencia EFE
Quito, 11 feb (EFE).- La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) para las elecciones de Ecuador descartó este martes que haya existido un "fraude" en las elecciones generales ante las denuncias realizadas primero por la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, y tras publicarse los resultados, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, quienes se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo 13 de abril.