De Jennifer Lopez y Ben Affleck al resto de parejas: ¿es posible salir con tu polo opuesto?

Cuando Jennifer Lopez y Ben Affleck retomaron su relación hace un par de años, el mundo se rindió ante el fenómeno #Bennifer, volviendo a creer que las segundas partes podían ser buenas. Sin embargo, desde que ambos decidieran dejar el pasado atrás y comenzar de nuevo, han sido muchas las pistas que no quisimos ver que nos indicaban que quizá algo no iba tan bien como parecía entre ellos.

VER GALERÍA

jennifer-lopezben-affleck-jovenes
jennifer-lopezben-affleck-jovenes

- Cómo dar una segunda oportunidad a tu pareja

A pesar de todos los mensajes de amor que, sobre todo, ella dedicaba al actor de Pearl Harbour en sus newsletters, canciones y vídeos de Instagram, lo cierto es que si analizamos la situación dejando a un lado nuestro fanatismo por los romances, podíamos intuir que acabarían envueltos en los rumores de separación que hoy en día les atañen. Ambos llevan semanas estando en boca de todo el mundo por un posible distanciamiento, y ella, incluso ha llegado a cancelar su gira por necesitar un tiempo “para estar con amigos y familia”. Todo ello, sumado a una reciente aparición en la que han sido vistos quedando y saludándose con un beso en la mejilla de lo más distante nos lleva a pensar que, efectivamente, cuando el río suena… agua lleva.

Decir que uno y el otro, vistos desde fuera, parecían encajar mejor con sus antiguos matrimonios es una evidencia. La personalidad y el estilo de vida de cada uno, más que diferentes, parecen casi opuestas. Mientras que Jennifer Lopez tiende a exponer su vida con frecuencia, es cercana con los medios de comunicación, extrovertida y familiar con sus seguidores; Ben Affleck siempre ha querido permanecer en un segundo plano, manteniendo su faceta personal a un lado y centrándose, únicamente, en exponer su trabajo. Claro queda nada más observar las ocasiones en las que ambos han estado expuestos a críticas por esta clara diferenciación. Desde sus apariciones en los Premios Grammy, hasta otros muchos de sus momentos juntos sobre los que han proliferado multitud de memes en Internet bromeando sobre el carácter “serio, aburrido, y asociable” del intérprete en comparación con el de la cantante.

VER GALERÍA

jennifer-lopez-marc-anthony
jennifer-lopez-marc-anthony

Los polos opuestos se atrean: ¿verdad o mito?

Aunque las comparaciones no son buenas, si pensamos también en cómo era el carácter del anterior marido de Jennifer, Marc Anthony, encontramos que nada tiene que ver con el de Ben Affleck. El cantante de Vivir mi vida es apasionado, carismático y bromista. Sucede lo mismo al describir a ambas Jennifers. Mientras que Jennifer López es entusiasta y excéntrica, Jennifer Garner (ex de Ben Affleck) en cambio siempre ha sido más reservada y recelosa con su vida privada. Y, aunque dicen que los polos opuestos se atraen, puede que quizá esta teoría no sea tan práctica.

Que nos interese y genere curiosidad lo diferente es completamente normal, tal y como nos comenta la psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja, Susana Ivorra: “Es posible y muy probable enamorarse de alguien cuya personalidad es muy diferente a ti porque es fácil enamorarse de aquellas cualidades que no tenemos y que a veces nos gustaría tener. A veces esto funciona y otras no, pero no necesariamente es un obstáculo insalvable”. Sin embargo, todo depende de la magnitud de esas diferencias. Según el nivel y cuáles sean, las discrepancias a la hora de pensar, de ser, y de actuar pueden llegar a suponer un gran obstáculo.

- ¿Hasta qué punto importa la diferencia de edad en pareja?

VER GALERÍA

ben-affleck-jennifer-garner
ben-affleck-jennifer-garner

Algunas fuentes cercanas a Jennifer Lopez y Ben Affleck han señalado que el imparable ritmo de vida de la estadounidense provocaba estrés al actor. Desde todas las alfombras rojas a las acude, pasando por las interminables horas que dedica a ensayar sus coreografías, a preparar los papeles de las películas en las que participa, a conceder entrevistas constantes, o a caminar frente a las cámaras que le persiguen cada vez que pisa la calle. Un fenómeno que, desde el punto de la Psicología, guarda sentido: “Una de las dificultades más habituales es que diferentes caracteres nos llevan a maneras de funcionar distintas. Por ejemplo, si soy muy extrovertida, mi elección o preferencia puede ser la de quedar con amistades, acudir a fiestas o encuentros, y ver a otras personas me recargue las pilas. En cambio, si mi pareja es introvertida, a ella quedar socialmente no es que le recargue la batería, es que se la consume, y mucho”, explica la experta en salud mental.

Está claro que cada persona necesita sus tiempos. Y cuando dos no viajan en la misma dirección, o al menos al mismo paso, puede llegar a provocarse un desajuste que termine colapsando la relación. Saber adaptarse el uno al otro es tan necesario como saber donde están los límites de cada uno para llegar a un consenso. Como comenta Susana Ivorra, hay situaciones que pueden ser arduas de gestionar: “Si soy muy comunicativa enseguida que tenga un conflicto lo necesitaré hablar. En cambio si mi pareja tiende más a autorregularse, que yo intente hablarle cuando aún está procesando las cosas, le puede interferir. Es decir, nuestra manera de ser afecta a las decisiones que tomamos, a cómo preferimos abordar los problemas, y hasta a con quién compartimos nuestro día a día”.

- Pareja: ¿cómo superar el miedo a la infidelidad?

VER GALERÍA

jennifer-lopez-ben-affleck-premios-grammy
jennifer-lopez-ben-affleck-premios-grammy

Cómo tener una relación con alguien muy diferente a nosotros

¿Significa esto que nuestras parejas deben ser parecidas a nosotros? No, en la 'variedad se encuentra, precisamente, el gusto'. Pero hay pasos a seguir para que la relación pueda avanzar bien, siempre y cuando queramos de verdad a la otra persona y estemos dispuestos a aceptar sus luces y sombras. Todos las tenemos: “Nos gusta que nuestra pareja sea buena y generosa, pero nos molesta cuando esa generosidad se desborda hacia otras personas. Nos gusta su espontaneidad, pero luego nos quejamos de que siempre quiera hacer cosas nuevas cuando estamos acomodados. Parece que admiramos las diferencias cuando son beneficiosas para nosotros, y queremos que se modifique aquello que en realidad ya viene incluido en el pack”.

La popular frase de “lo compraste así” toma aquí sentido. Resulta fundamental tener en cuenta que todos tenemos aristas, pero incluso más necesario parece saber que, algunos de esos comportamientos, solo nos parecen negativos a nosotros mismos y que pueden venir de algún complejo, o trauma quehayamos vivido. No obstante, siempre debemos entender la esencia de cada uno y no tratar de modificarla. “Si amas a alguien no puedes estar continuamente sorprendiéndote de que reaccione de forma, no como a ti te gustaría o como tú actuarías, sino coherentemente a como es ella. Puedes, eso sí, negociar puntos de acercamiento teniendo en cuenta que no siempre serán términos medios”, concluye la experta.