Jorge Rial llegó a Buenos Aires en un avión sanitario y fue trasladado al Sanatorio Finocchietto

Jorge Rial llegó a Buenos Aires en un avión sanitario y fue trasladado al Sanatorio Finocchietto
Jorge Rial llegó a Buenos Aires en un avión sanitario y fue trasladado al Sanatorio Finocchietto - Créditos: @Instagram

Luego de haber sufrido el 29 de abril un infarto de miocardio mientras se encontraba de vacaciones en Bogotá, Colombia, Jorge Rial fue trasladado este martes a Buenos Aires en un avión sanitario. El conductor permanecerá en observación durante los próximos días.

El periodista, al que los médicos colombianos debieron colocarle un stent, llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 21:08 en un vuelo que realizó dos escalas; la primera en Leticia, ciudad colombiana ubicada junto al río Amazonas y en el límite con Brasil y Perú, y luego en Santa Cruz de la Sierra. En Ezeiza lo esperaba una ambulancia que lo trasladó hasta el Sanatorio Finochietto, donde quedará internado.

El 30 de abril, Ángel de Brito fue quien dio a conocer la noticia sobre la complicación de salud que estaba enfrentando su colega. Al día siguiente, dio detalles en sus redes sobre la situación que atravesaba el exconductor de Intrusos: El parte de Rial: infarto agudo de miocardio, taquicardia ventricular. Se reanimó, se intubó, se realizó cateterismo cardíaco y ahora está estable. A la espera de su evolución”, indicó.

Guillermo Capuya, el médico de cabecera del periodista, a su vez, informó que había sido el mismo Rial quien le había advertido sobre lo que estaba ocurriendo: “Recibí un mensaje de Jorge [en el que] explicaba que había tenido un episodio de dolor precordial, que lo llevó a consultar en una clínica”, relató. Luego, contó que, durante su internación en unidad coronaria, Rial tuvo un episodio de baja de presión, por lo que debió ser trasladado al sector de hemodinamia del sanatorio, donde le hicieron un cateterismo. Por sus antecedentes y como había una obstrucción en una de las arterias, le colocaron un stent.

Capuya, viajó a Colombia para seguir de cerca la recuperación del conductor, pero también fue el encargado de recomendarles a las hijas del periodista, Morena y Rocío, que también se trasladaran a Bogotá para acompañar a su padre.

Al día siguiente, los compañeros de Rial en el ciclo de C5N, Argenzuela, quisieron llevar tranquilidad a los televidentes, explicaron que hablaban con él a través de WhatsApp y mostraron la primera foto del conductor desde la clínica. En aquella imagen se vio solo el pulgar levantado del conductor Rial, como signo de que estaba en plena recuperación. “La situación de salud de Jorge pasó de ser muy crítica el sábado por la tarde a este estado que prácticamente ya lo tiene con nosotros conversando a través de WhatsApp”, contó el periodista Mauro Federico sobre el conductor.

Tras haber permanecido durante cinco días internado en terapia intensiva, finalmente el periodista fue dado de alta el 5 de mayo y comunicó la buena noticia a sus seguidores en sus redes sociales. “ Este fue el campo de batalla durante cinco días ”, escribió el conductor de Argenzuela junto a una fotografía que muestra la cama y la maquinaria de rehabilitación de la Clínica Del Country. “L o pude abandonar porque hubo mucha gente que me acompañó. Muy cerca y a la distancia. Momento de tristeza, cansancio, pero también de descubrimiento. No tenemos control de absolutamente nada. Solo de cómo llegar; no cuándo, ni cómo, ni dónde ”, continuó reflexivo.

“Ahora a seguir en el camino porque Dios me dio otra oportunidad. A relamer las heridas que me dejó este pequeño pero intenso viaje, a curar el alma y el cuerpo y tratar de entender todo. A seguir recuperándome. Gracias a los que, sin conocerme, pelearon a mi lado. Pronto estaré por ahí. Pero ya todo no será igual. Es imposible. Ya podré ir armando este rompecabezas que me regaló la vida”, concluyó.

Ese mismo día, el periodista brindó una actualización sobre su estado a través de una divertida historia. “Me cuentan la edad día por día. No puede haber tanta maldad”, bromeó junto a la imagen de un paquete que lleva su nombre completo y la edad exacta: “61 años, 7 meses, 2 días”. También le agradeció a todos los profesionales de la salud colombiana, a quienes definió como “ángeles”. “Por suerte estaban en el lugar indicado e hicieron todo lo posible para mantenerme con vida. Pero sobre todo agradezco la sensibilidad de cada uno. Fueron cariñosos, humanos y muy amables (…) Cada uno tiene un lugar en mi corazón”, expresó.

Esta no es la primera vez que Jorge Rial presenta un problema cardíaco. Ya en 2010, el periodista debió ser operado, intervención donde se le aplicó el primer stent. El segundo le llegó en 2014. En 2017, debió ser internado nuevamente por un cuadro de hipertensión y estuvo internado en observación durante varias horas.

En 2019, fue operado de la vesícula y, en 2020, vivió un gran susto cuando sintió un “vacío” en su pecho. “Al final del programa empecé a no sentirme bien, no era dolor, sino un vacío en el pecho. Los que pasamos por un accidente cardio conocemos algunos síntomas como la pata de elefante o los dolores particulares en la cabeza y en el cuello, pero no sentía eso”, dijo horas después.