Joroches –o joloches– bolitas de masa con frijoles, típicas de la península de Yucatán

¿Alguna vez habías escuchado hablar de los joroches Yucatecos? Son un platillo que, aunque no conocemos mucho en en centro del país, es icónico de la gastronomía de Yucatán, que nunca puede faltar en los hogares peninsulares.

Según Larousse Cocina, los Joroches o joloches son un guisado que se prepara con pequeñas bolas hechas de masa de maíz, manteca de cerdo y hojas de chaya, que se cocinan en un caldo de frijol colado, y se aderezan con salsa frita de tomate.

Algunos dicen que este platillo tiene sus raíces en la cocina tradicional maya. Este platillo es una opción económica pero deliciosa que, según Yucatán Travel, surgió -tal cómo lo conocemos- del ingenio de las familias yucatecas para preparar alimentos económicos con los ingredientes que tenían a la mano.

Los Joloches o joroches son un guisado que se prepara con pequeñas bolas hechas de masa de maíz, manteca de cerdo y hojas de chaya, que se cocinan en un caldo de frijol colado, y se aderezan con salsa frita de tomate. 
Los Joloches o joroches son un guisado que se prepara con pequeñas bolas hechas de masa de maíz, manteca de cerdo y hojas de chaya, que se cocinan en un caldo de frijol colado, y se aderezan con salsa frita de tomate.

Los Joloches o joroches son un guisado que se prepara con pequeñas bolas hechas de masa de maíz, manteca de cerdo y hojas de chaya, que se cocinan en un caldo de frijol colado, y se aderezan con salsa frita de tomate.  / Foto: Yucatán Travel

En Campeche también preparan una versión de Joroches, que cuecen con cazón guisado.

Estos joroches suelen ir huecos por dentro (o sea, sin ningún relleno) para que la masa se cueza bien. Aunque hay algunas veces que la gente se permite experimentar y prepara otras cosas con la base de los joloches, como tamales. También hay quienes los rellenan de huevo, longaniza, queso, carne y hasta con flor de calabaza.

El nombre de este platillo deriva de una palabra en lengua maya yucateca “joroch” que es la manera en la que se nombra a las bolitas de masa del guiso. En realidad, el nombre oficial es Joroches, pero mucha gente pronuncia Joloches –con ele en lugar de erre–.

Cómo preparar Joroches –o Joloches– en casa

Contrario a lo que te podrías imaginar, esta receta es sumamente sencilla. Puedes rellenarlo con lo que se te antoje –desde queso hasta carne– y verás que a tu familia les encantarán.

Cómo preparar Joroches –o Joloches– en casa
Cómo preparar Joroches –o Joloches– en casa

Foto: Aromas y Sabores de Quintana Roo

Ingredientes:

  • 500 gramos de frijoles limpios

  • 4 tazas de agua

  • 1 ½ cucharadita de sal

  • 3 ramas de epazote

  • ¼ de cebolla

  • 1 kilo de masa para tortilla

  • 2 cucharadas de manteca de cerdo

  • 1 cucharadita de sal

  • 4 hojas de hoja santa finamente picadas

Guarnición:

  • Salsa roja (opcional)

  • Queso fresco rallado (opcional)

Preparación:

  1. Coloca los frijoles en una olla y añade el agua, la sal, el epazote y la cebolla.

  2. Hierve los frijoles durante 5 minutos, luego tapa la olla, reduce el fuego y deja cocinar durante 30 minutos.

  3. Mientras tanto, mezcla la masa para tortilla con la manteca de cerdo, la sal y las hojas de hoja santa finamente picadas. Forma bolitas del mismo tamaño y haz un hueco en el centro de cada una.

  4. Retira las ramas de epazote y la cebolla de los frijoles. Reserva tres tazas del caldo de cocción y escurre los frijoles.

  5. Vierte los frijoles junto con las tres tazas de caldo de cocción en una olla ancha, aplástalos ligeramente y añade los joroches.

  6. Cocina los joroches a fuego medio durante 25 minutos.

  7. Sirve los joroches acompañados de salsa roja y queso fresco rallado, si lo deseas.

Si te gustó esta receta para preparar Joloches o joroches yucatecos, ¿por qué no te das una vuelta por nuestro canal de Youtube? Allá encontrarás historias y recetas que seguro te encantarán.