Juan de Benedictis, el hijo de Piero, le dedicó un sentido mensaje tras su internación en Ecuador: “Fuerza”

Juan De Benedictis le dedicó un sentido mensaje a su papá, el músico Piero, que está internado en Ecuador con un cuadro respiratorio
Juan De Benedictis le dedicó un sentido mensaje a su papá, el músico Piero, que está internado en Ecuador con un cuadro respiratorio - Créditos: @Instagram: @debenedictisjuan

Juan de Benedictis le dedicó un posteo a su papá Piero, quien permanece internado por una infección respiratoria en la sala de cuidados intensivos de un hospital de Ecuador. El músico debió recibir atención hospitalaria por “una afección respiratoria con diagnóstico aún presuntivo y aguardando su evolución clínica en internación durante al menos 96 horas”, indicó Sergio Peralta, productor del músico. Los conciertos que tenía programados en las ciudades de Quito y Guayaquil debieron ser suspendidos.

Jey Mammon volvió a la Argentina: las imágenes que lo muestran en el aeropuerto

Su hijo Juan, que también es músico, publicó en su cuenta de Instagram una vieja foto en color sepia que lo muestra a su papá, Piero Antonio Franco De Benedictis Scigliuzzo, teniéndolo sobre sus hombros, “a caballito”, cuando era un niño en edad de preescolar.

El posteo de Juan de Benedictis dedicado a su papá Piero
El posteo de Juan de Benedictis dedicado a su papá Piero - Créditos: @Instagram Juan De Benedictis

“Fuerza papito”, escribió Juan en el epígrafe de la foto. La publicación se llenó con cientos de comentarios deseándole pronta recuperación al cantante, guitarrista y autor de más de una veintena de discos publicados desde mediados de los años ´60.

Piero: un artista con historia

Piero Antonio Franco De Benedictis Scigliuzzo nació en Galípoli, Italia, el 19 de abril de 1945 y con apenas 3 años ya estaba radicado en la Argentina, junto a su familia. Vivió en la localidad bonaerense de Banfield, más tarde en Río Negro y luego regresó para ingresar al Seminario de Devoto. Fue una grabación que realizó justamente allí, en 1964, lo que se convirtió en el puntapié de su trabajo como músico.

Marcela Tinayre será la nueva conductora de Polémica en el bar en su 60° aniversario: “Me siento agrandada”

Sus comienzos fueron con la interpretación y grabación de covers, y algunas participaciones en programas musicales de la televisión. Poco a poco, el seminario quedó atrás y Piero comenzó a frecuentar el circuito de espacios de música porteños, donde también actuaban figuras como Leo Dan, Palito Ortega, Maribel Marcel, Lalo Fransen y Chico Novarro, entre otros.

En 1968, conoció al escritor José Tcherkaski, con quien fundó una dupla creativa que generó grandes éxitos de su carrera. “Mi viejo” fue uno de los primeros éxitos de aquellos años. En 1969, obtuvo el Primer Premio en el Tercer Festival de la Canción de Buenos Aires con “Cómo somos”.

Piero de Benedictis y la canción "Soy pan, soy paz, soy mas"
Piero de Benedictis y la canción "Soy pan, soy paz, soy mas"

Ya perfilado como “cantor de protesta”, con el disco Coplas de mi país aportó verdaderos estandartes de lucha social representada en la música. “Para el pueblo lo que es del pueblo”, “Que se vayan ellos”, “Los americanos”, “Las cosas que pasan”. Su voz levantó demasiado vuelo para los deseos de las autoridades de la época. Debió exiliarse en 1976. Recién en 1981 regresó al país. Desde entonces, sus temas calaron en el público rockero.

De su primer matrimonio, con María Laura Lampreabe, tuvo dos hijos: Mariano, quien murió a los 40 días de nacer, y el músico y actor Juan de Benedictis (1975), expareja de la actriz Juana Viale y padre de su hija mayor, Ámbar De Benedictis. Con su segunda esposa, Mariana Schettini, tuvo otros dos hijos: Fiorella y Giuliano.