Juan Mako. La reina de Turdera es un biodrama sobre los vínculos familiares, la vida y la muerte, la culpa, los mandatos, los deseos y el amor

Juan Mako, actor, director y dramaturgo
Juan Mako, actor, director y dramaturgo - Créditos: @Mariana Araujo

Es el festejo del cumpleaños de Teresina, la nona, que desde hace más de 30 años espera sea el último. Entre preparaciones de torta y todo lo acorde al festejo, su nieta Jazmín dará a conocer la historia de su inmigración forzada de Italia al conurbano profundo de la provincia de Buenos Aires y reflexionará sobre el envejecimiento de su querida abuela. A partir de un planteo que seduce por la simplicidad de su diseño, La reina de Turdera es un biodrama de Jazmín Spanarelli, que además lo interpreta bajo la dirección de Juan Mako . Allí recrea su historia y la de su abuela Teresina, inmigrante que vino de Italia y se instaló en el barrio de Turdera, partido de Lomas de Zamora. Aunque en este caso, la historia real es una excusa para hablar de otros temas, y con apoyo de audiovisuales.

“No es una obra clásica en términos de conflicto. Si bien el personaje en video de la nona cuenta que hace treinta años espera morir, la obra dialoga sobre los vínculos familiares, sobre la idea de la vida y la muerte, la culpa, los mandatos, la religión, la inmigración, los deseos, el amor. Propone un cruce de miradas sobre estos temas desde el punto de vista generacional que plantea la actriz”, precisa Mako, actor, director, autor y docente, Licenciado en Dirección Escénica (UNA, Universidad Nacional de las Artes).

La reina de Turdera
La reina de Turdera - Créditos: @gentileza

De esta manera, la pieza que desde el 7 de mayo se presenta en el Abasto Social Club, propone un viaje al interior de la casa de la nona para sumergirse en sus olores a salsa y café en grano recién molido, a su música de radio cristiana entre cortes de motor de heladera Siam y también inmiscuirse en las historias que Teresina recuerda una y otra vez desde su llegada de Italia hasta Turdera, su reinado.

La puesta en escena conjuga diferentes lenguajes que conviven. Por un lado, había que recrear la casa de la abuela, pero al tratarse de un material biodramático, no queríamos que eso sucediera de una forma realista. Sabíamos que había un montón de material de archivo de la abuela que teníamos que incluir en la puesta de alguna que otra forma, pero no nos interesaba solamente presentarlo, sino que hubiese detrás alguna ficción”, explica Mako, que como actor trabajó en la obra Flechas del ángel del olvido, bajo la dirección de Ana Alvarado y en Manos traslúcidas… bajo la dirección de Gabriel Fernández Chapo. A su vez, como autor y director, montó varias obras como RAT (su ópera prima) y también escribió y dirigió “Las encadenadas”, con la que lleva ya cuatro temporadas realizando funciones en diversas salas de la provincia de Buenos Aires.

Juan Mako,  actor, director y dramaturgo. Estrena su obra "La reina de Turdera".
Juan Mako, actor, director y dramaturgo. Estrena su obra "La reina de Turdera". - Créditos: @Mariana Araujo

Y suma: “En principio y en términos de relato definimos la idea de un presente, el cumpleaños de la nona, el cual hace más de 30 años espera que sea el último. Luego, había entonces que hacer la casita”.

Ahí empezó un trabajo en conjunto con Hernán Balestra, a cargo del diseño de los audiovisuales y junto a Sol Soto en escenografía, quien propuso un dispositivo donde la casa de la nona se montase sobre una tela sin fin de fotografía, lo cual apoya el carácter ficcional, documental y autorreferencial de la obra, que se completa con las luces de Marisol Martínez, para diseñar algunos climas como apoyo del relato audiovisual.

Juan Mako y Jazmín Spanarelli, autora e intérprete de este biodrama, se conocieron en el teatro del barrio de Temperley, Las nobles bestias, donde dieron sus primeros pasos en las artes escénicas. En el 2021, Spanarelli le propuso hacer una supervisión artística de este material que tenía sobre su abuela, el cual había empezado a trabajar en diferentes talleres de dramaturgia y que quería plasmar en una obra.

Al principió fueron encuentros por zoom, donde Jazmín le compartía fotos, vídeos, anécdotas y algunos bocetos de una dramaturgia que había empezado a delinear pero que no tenía aún forma de relato u obra teatral. En esa búsqueda, Mako comenzó a comprometerse con el proyecto, donde se encontró con un enorme potencial, tanto en lo temático como en lo formal, para explorar en escena.

“El proceso fue muy divertido, emocionante y fluido. Tuvimos la suerte de disponer del teatro de Las Nobles Bestias en Temperley, con todos los recursos y las comodidades necesarias que el proyecto demandaba, lo cual no es poco”, explica el director que, además, por estos días ensaya Las Encadenadas, la revuelta, la secuela de su obra Las Encadenadas, a estrenarse a mitad de este año.

Y concluye: “Tenemos muchas expectativas con este reestreno, ya que el año pasado hicimos funciones en Las nobles bestias de Temperley y vimos la enorme repercusión que generó en el público que salía de la sala contento, emocionado y con ganas de volver con familiares, amigos y hasta vecinos, ya que la obra invita a ese acto ritual que es compartir un acontecimiento poético, pero súper cercano y reconocible”.

A modo de epílogo, a la salida de la función se convida al público café, té, amaretis y torta, a modo de festejo del cumple de la nona.

Juan Mako,  un inquieto actor, director y dramaturgo
Juan Mako, un inquieto actor, director y dramaturgo - Créditos: @Mariana Araujo

PARA AGENDAR

La reina de Turdera. De Jazmín Spanarelli. Dirección: Juan Mako. Los domingos, a las 18, en el Abasto Social Club, Yatay 666. Entrada general, 2300 pesos; estudiantes y jubilados, 1800 pesos (por AlternativaTeatral o por el IG de la obra).