Karen Sentíes, la actriz que renunció a su exclusividad en Televisa porque no quería cobrar sin trabajar

Karen Sentíes renunció a su exclusividad en Televisa
Karen Sentíes renunció a su exclusividad en Televisa

Existen rostros y nombres que se quedan en la memoria del público de las telenovelas por un rasgo en particular. En el caso de Karen Sentíes es por su perfil de villana, aunque no siempre interpretó roles de ese corte. Ella fue una actriz que se atrevió a renunciar a su exclusividad en Televisa porque no quería cobrar sin hacer nada.

Entre 1987 y 1993 figuró en telenovelas como Carrusel, de Valentín Pimstein. Allí interpretó a Clara de Villaseñor, la mamá de María Joaquina (Ludwika Paleta), lo que le valió ser más identificada entre la audiencia. Previamente hizo su debut en Quinceañera, de Carla Estrada.

A Carrusel le siguieron Simplemente María, Mi pequeña Soledad, La fuerza del amor y La pícara soñadora. En 1991 personificó a Renata Schoenfelder en Muchachitas, de Emilio Larrosa. Con ese personaje visibilizó temas delicados en torno a la mujer, tales como el acoso (que recibe por parte de Federico) y la violencia física (a manos de Tolomeo). Dio vida a una chica violentada que contrastaba con la idealización de villana que se tenía de ella.

Posteriormente hizo Mágica juventud entre 1992 y 1993, y después de esa telenovela dejó de tener empleo en Televisa, pero al ser exclusiva de la empresa, podía cobrar su salario aún sin aparecer en pantalla. Ella quería trabajar, continuar haciendo telenovelas, sin embargo no sucedía y luego de dos años de inactividad decidió renunciar a su exclusividad por ética profesional.

"Yo era actriz exclusiva y era muy agradable llegar, cobrar tu cheque y todo, pero cuando no estás trabajando para cobrar ese cheque siento que no está bien. Si te van a dar un cheque de exclusividad por lo menos trabaja en un proyecto, gánate el dinero. ¡Cuánta gente en verdad no tiene! ¡Cuánta gente en verdad trabaja y trabaja para ganarse el pan! Yo sentía que no era ético", comenta en el programa Entre amigos en YouTube.

Cansada de ganar dinero gratis, oponiéndose al hecho de ver compañeros suyos afincados en la zona de confort de cobrar sin hacer nada, ella no dudó en darle un giro a su vida cuando la inesperada llamada de un primer actor le transformó el panorama para irse a Televisión Azteca.

"A muchos sí les gustaba llegar, cobrar y vámonos. Yo no. Si voy a cobrar un cheque, ponme a trabajar. Entonces, me acuerdo, me llamó Héctor Bonilla en aquella época y me dijo: 'Karen, hay un proyecto muy bueno que se va a llamar Con toda el alma. Va Gaby Roel, va Mayra Rojas'. Le dije '¿dónde firmo?'. Además estaba bien pagado".

Con toda el alma se produjo a través de Tiger Shark Production, empresa independiente a Televisión Azteca, en 1995. Eso dio pauta para que naciera Azteca Digital, matriz para la producción de telenovelas en la televisora y cuyo talento se integraba a la nómina de la empresa.

En su primera aparición fuera de Televisa Sentíes interpretó a Bárbara, la novia de Daniel (Andrés García), un hombre al que es infiel. Sentíes obtuvo uno de los créditos estelares al ser coprotagonista de la historia. Fue dirigida por Héctor Bonilla. Haber dejado atrás su exclusividad estaba dando frutos de acorde a sus objetivos.

"Tenía ya mucho tiempo de no hacer algo realmente muy importante. Había hecho cositas pequeñas, pero yo quería otra telenovela con un personaje de fuerza y ya no se estaba dando. En la vida tienes que aprender algo muy importante: que cuando algo no se da, no tienes que forzarlo. Muchas veces la última llave es la que abre la puerta", reflexionó.

Participó en otras dos telenovelas más en Azteca: Rivales por accidente (1997) y Tres veces Sofía (1998-1999), junto a Lucía Méndez. Debió enfrentarse de nuevo a una circunstancia que conoció tiempo atrás, la falta de proyectos. En el marco de esa inestabilidad se propuso cumplir con la ilusión de trabajar en el extranjero.

"Estuve contenta porque los personajes y las novelas fueron muy buenos, pero voy a contestar también con honestidad. (...) No me arrepiento para nada, fueron oportunidades que las disfruté al máximo", confesó.

La llamada para emplearse fuera del país llegó en 2003 cuando fue invitada a sumarse a las filas de Venevisión. Aceptó la oferta y se integró a la compañía para materializar un sueño: "luego de ahí conseguí una mánager en Miami. Siempre tuve inquietud de trabajar en otro país y en Venevisión estaban buscando gente. Hice dos telenovelas con ellos, que fueron Amor comprado, con Elizabeth Gutiérrez, y Olvidarte jamás".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Nava Mau, de 'Bebé Reno', cuenta cómo fue crecer con una familia "muy mexicana"