Kate Hudson cumple su sueño estancado por culpa de las presiones de Hollywood

La actriz de ‘Casi famosos’ lleva toda su vida soñando con ser cantante y finalmente lo hace realidad

Kate Hudson ya no tiene miedo al rechazo ni las críticas, y se lanza al vacío con su primer álbum. (Foto de Scott Dudelson/Getty Images)
Kate Hudson ya no tiene miedo al rechazo ni las críticas, y se lanza al vacío con su primer álbum. (Foto de Scott Dudelson/Getty Images)

Kate Hudson se dio a conocer hace más de veinte años como groupie de una banda de rock en Casi famosos, el drama de Cameron Crowe que le valió una nominación al Oscar y la ayudó a comenzar su carrera en Hollywood. Sin embargo, las curiosas vueltas de la vida la llevaron a ser ella quien comienza a acumular sus propios fans como estrella de la música en potencia.

Después de liderar varios éxitos de taquilla, probar suerte como directora (dirigió un cortometraje en 2007) y productora (produjo Guerra de novias y una serie que actualmente prepara con Netflix), Kate Hudson nos está dejando boquiabiertos con su nueva faceta profesional. La actriz se encuentra promocionando su primer álbum de estudio, Glorious, a través de entrevistas y actuaciones en vivo en diferentes programas de la televisión estadounidense, sorprendiendo con su talento vocal y carisma sobre el escenario.

Y si bien podría resultar curioso que esté sorprendiendo tanto después de haber aparecido en musicales como Glee, Nine o la fracasada Music, en realidad, creo que se trata de una reacción válida. Después de todo son muchos los actores que demostraron sus habilidades vocales (Nicole Kidman, Ewan McGregor, Kate Winslet, Emily Blunt, Meryl Streep, etc.) y no por eso se lanzan a una carrera en el mundo de la música.

Pero el caso de Kate Hudson es diferente porque cantar es su pasión primaria. Un sueño que había adormecido mientras avanzaba como actriz pero que ahora, a sus 45 años, finalmente despierta para hacerlo realidad. No obstante, resulta inevitable preguntarse: si forma parte de la industria del entretenimiento con contactos de todo tipo (Lenny Kravitz le enseñó a tocar la guitarra) y si es dueña del talento vocal, ¿por qué tardó tanto?

Lamentablemente, por muchos contactos y pasión que tuviera, Kate Hudson terminó silenciando sus sueños por culpa de las presiones de la misma industria que la encumbró al éxito.

Por ejemplo, durante una entrevista con Howard Stern, reconoció que el equipo que la rodeaba cuando alcanzó el reconocimiento con Casi famosos la desalentó a seguir sus sueños porque, en aquel momento, no se aconsejaba cruzar industrias. “En el momento en que hice 'Casi famosos' y tuve todo ese de reconocimiento, no te cruzabas [de industria]”, dijo. “La gente que me rodeaba decía que si tienes esta gran cosa en marcha, entonces no te cruzas”.

Y siguió esos consejos viviendo su pasión en secreto, cantando para amigos y familiares mientras esporádicamente surgía la oportunidad de hacerlo en alguna serie o película. El tiempo pasó y ella seguía soñando con explorar esta pasión, sin embargo, “alguien” de la industria se encargó de derribar sus intentos al decirle que era “muy vieja” para intentarlo cuando tenía 30 años.

Kate Hudson se lanza a la música tras una vida sintiendo la llamada. (Foto de Todd Owyoung/NBC via Getty Images)
Kate Hudson se lanza a la música tras una vida sintiendo la llamada. (Foto de Todd Owyoung/NBC via Getty Images)

"Hubo alguien que me dijo, y me desconcertó un poco, tenía poco más de 30 años y básicamente me dijo: 'Ya pasó. Eres demasiado mayor'”, recordó a CBS Sunday. "Y para mí no se trataba sólo de ser intérprete, sino de querer escribir música”. Esas palabras retumbaron en su interior durante un tiempo y no se lanzó a la aventura hasta otra década más tarde.

El miedo al rechazo, las críticas y el odio online frenaron sus deseos durante una larga temporada. “Creo que no estaba preparada hasta ahora”, dijo en la misma entrevista mientras reconocía sus miedos a Variety.

“Creo que es por eso que me tomó tanto tiempo abrirme a la música en esta capacidad. Quiero decir, hay múltiples razones, pero algunas tienen que ver con que mi amor por la música es el número uno para mí. Siempre lo ha sido, y si me hubiera sentido rechazada tal vez en un momento anterior de mi vida, creo que me habría herido de una manera para la que probablemente sabía en el fondo que no estaba preparada”.

Su percepción finalmente cambió durante la pandemia de covid-19. Como sucedió a gran parte de la población, aquella temporada de encierro y distanciamiento le sirvió para reflexionar y priorizarse a sí misma.

“Fue durante ese primer mes preguntándome ‘¿vamos a morir? ¿qué está pasando?’”, reflejó en la entrevista con Howard Stern. “Cuando empezó a calmarse el asunto un poco y pude reflexionar sobre cómo había sido mi vida creativamente hasta ese momento, supe que tenía que hacer música. Porque voy a morir y en mi lecho de muerte estaré pensando que dejé algo sobre la mesa”.

Fue entonces que dejó el miedo al rechazo atrás, las presiones sobre la edad o normas implícitas hollywoodenses para abrirse a su sueño, reconociendo que sabe que es el momento perfecto en su vida para hacerlo.

“Me sentí tan vulnerable que si hubiera hecho esto cuando tenía veintitantos años, creo que habría sido muy difícil para mí no dejarme llevar por lo que decía la gente”, dijo a Variety destacando que, además de cantar, es la escritora de todas las canciones del álbum. “Y a esta edad y en el momento en que me encuentro en mi vida, ya no tengo el mismo miedo al rechazo. Realmente solo quiero compartirlo”.

Asegura que quiere ser un ejemplo para sus hijos al derribar sus miedos y que, además, desea explorar la conexión musical que biológicamente la conecta con su padre, el cantante Bill Hudson. “Es un lado muy diferente de mí que está muy conectado con una historia muy personal, que es esa relación o falta de relación que he tenido con mi padre. Eso también es muy interesante cuando se trata de música, porque siempre me he sentido muy sola en mi vida, musicalmente, porque no estaba conectada con los Hudson. Y ahora que estoy más conectada con el lado Hudson de mi familia, realmente tiene sentido”.

La hija de Goldie Hawn, que en varias ocasiones dijo que considera al novio de su madre, Kurt Russell, como su padre, asegura que abrirse a la música ha sigo “catártico” para ella porque, no solo supone la exploración definitiva de la principal pasión artística de su vida, sino porque la volvió a conectar con sus hermanos y padre biológico. “Ha sido bastante sorprendente”, dijo.

Y mientras continúa su carrera como actriz (se encuentra trabajando en la serie Running Point para Netflix), su próxima meta es salir de gira por Estados Unidos con su banda.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

El problema con Amy Adams que impidió que ‘Encantada’ pasara a la historia de las princesas Disney

Robert De Niro optó por una locura extrema para 'Cabo de miedo' que le costó 25.000 dólares

Elsa Pataky reivindica sus sacrificios como esposa de Chris Hemsworth con una lección que calla las polémicas