Elsa Pataky reivindica sus sacrificios como esposa de Chris Hemsworth con una lección que calla las polémicas

La actriz española rescata a su marido al explicar su decisión de alejarse de Hollywood por amor a su familia

“Es una cosa muy personal, si quieres hacerlo lo haces y si no, no lo haces. Yo sentí que es lo que quería hacer y que me sentía más a gusto estando con mis hijos”, dijo Elsa Pataky sobre su decisión de quedarse en casa mientras Chris Hemsworth avanzaba en Hollywood. (Foto de Kevin Winter/Getty Images)
“Es una cosa muy personal, si quieres hacerlo lo haces y si no, no lo haces. Yo sentí que es lo que quería hacer y que me sentía más a gusto estando con mis hijos”, dijo Elsa Pataky sobre su decisión de quedarse en casa mientras Chris Hemsworth avanzaba en Hollywood. (Foto de Kevin Winter/Getty Images)

Elsa Pataky acompañó a Chris Hemsworth a la ceremonia de inauguración de su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood y, sin quererlo, terminó siendo la gran protagonista de la velada. Y no por su estilismo, cercana amistad con Anya Taylor-Joy ante las cámaras, ni porque hiciera nada en particular, sino por las palabras que le dedicó su marido al señalar emocionado que estará “por siempre” en deuda con ella por haber sacrificado sus sueños para que él viviera los suyos. El australiano se refería al parón profesional que la actriz española hizo en su carrera al tener a sus tres hijos, quedándose en casa y criándolos en Australia, mientras él crecía a pasos agigantados como estrella de Hollywood. Sin embargo, sus palabras pronto incendiaron las críticas feministas en redes sociales, obligando a Elsa Pataky a salir en su defensa.

Y en el camino ha dado una lección que merece tener en cuenta.

“Quiero dar las gracias a mi hermosa esposa que ha estado aquí básicamente durante toda mi carrera, a mi lado”, dijo emocionado Chris Hemsworth el pasado jueves 23 de mayo durante su discurso ante la atenta mirada de Elsa, sus tres hijos, sus padres y algunos amigos famosos como Robert Downey Jr., George Miller y Anya Taylor-Joy. “No se me olvida que ella dejó a un lado sus propios sueños para apoyar los míos. Estaré por siempre en deuda y te amo”.

“No se me olvida que ella dejó a un lado sus propios sueños para apoyar los míos
“No se me olvida que ella dejó a un lado sus propios sueños para apoyar los míos", dijo Chris Hemsworth en su discurso al desvelar su estrella en el Paseo de la Fama. (Foto de Kevin Winter/Getty Images)

En cierto sentido, el actor de 40 años quiso celebrar su avance profesional dándole un lugar especial a la mujer con quien formó una familia. La que se mudó a su país natal, Australia, estando presente para sus hijos -una niña nacida en 2012 y dos varones gemelos en 2014- mientras él se aventuraba en el cine de acción y el protagonismo estelar en películas como Blanca Nieves y el cazador; Rush, pasión y gloria; En el corazón del mar, nueve películas con Marvel, etc.

Sin embargo, sus palabras causaron conversación mediática y resquemor en redes sociales debido al aparente mensaje patriarcal de su discurso. Desde críticas feministas contra el actor por celebrar el sacrificio de la mujer y burlas contra la actriz señalando que no tenía carrera en Hollywood de todos modos. Afortunadamente, Elsa Pataky encontró el momento justo para aclarar el asunto y, de paso, reivindicar los sacrificios maternos que nacen del amor más puro.

Tras cumplir con el evento familiar en Hollywood, la actriz española se trasladó a su país para asistir a un evento de la marca Biotherm donde la prensa aprovechó la oportunidad para preguntarle sobre ese sacrificio que supuestamente hizo por Chris Hemsworth.

“Es una cosa muy personal, si quieres hacerlo lo haces y si no, no lo haces. Yo sentí que es lo que quería hacer y que me sentía más a gusto estando con mis hijos”, respondió. “Teniendo la oportunidad de poder estar con ellos, sacrificarme la parte de mi carrera en ese momento que yo también había hecho bastante, quise ser madre y quise sacrificarlo. Pero fue una decisión mía”.

Elsa Pataky, que es siete años mayor que su marido, señalaba a continuación que, al momento de contraer matrimonio en 2010 y comenzar una familia dos años más tarde, ella ya había “hecho bastante” como actriz tras haber iniciado su carrera en España con 21 años, apareciendo en series y películas populares de su país como Noche de reyes, Sin noticias de Dios o Ninette, para luego probar suerte en Hollywood con Serpientes a bordo (2006) junto a Samuel L. Jackson y la saga Rápidos y furiosos desde la quinta entrega en 2011. Y si bien su carrera continuó con diferentes producciones y a través de acuerdos comerciales con marcas, existe una clara diferencia entre su carrera y el despunte profesional de su marido desde ese mismo momento. Quien, a su manera, recién comenzaba a dar sus primeros pasos en el camino del éxito.

“Él estaba en el principio de su carrera y si los dos nos hubiésemos dedicado, pues nuestros hijos estarían de arriba para abajo, sin estar con ninguno de nosotros”, explicaba Elsa. “Fue una decisión muy personal. Si quieres sacrificarte lo haces y si no, no, pero siempre las mujeres, en general, sacrificamos mucho por nuestros hijos. Y los padres también. Él también ha sacrificado cosas y está ahí y es un padre maravilloso pero quizás las madres sentimos más ese sentimiento de culpabilidad. Es más profundo y entonces, a veces, tenemos que dejar cosas o sacrificar más horas, trabajar más tiempo, estar por las noches y es maravilloso”, apuntaba.

Pero es una decisión muy personal. Una decisión mía y libre completamente y muy feliz de haberlo hecho. No me arrepiento de nada”, concluía.

A su manera, Elsa Pataky deja claro que su sacrificio partió del amor hacia su familia. Querer estar presente como madre cuando ambos se dedican a una profesión que requiere de largas ausencias, con rodajes que duran varios meses en diferentes rincones del mundo. A su vez reivindica la culpabilidad frecuentemente innata en la maternidad, asumiendo sus deseos, necesidades y decisiones como algo puramente personal que no tiene nada que ver con mensajes de patriarcado o feminismo, sino con su propia decisión a la hora de abordar su vida familiar.

Evidentemente, este mensaje parte desde una posición privilegiada que pocas madres se pueden permitir en las economías actuales. Teniendo en cuenta que Chris Hemsworth suele cobrar cheques de ocho cifras por sus películas con Marvel, podemos asegurar que Elsa no tiene la necesidad de salir a trabajar para llegar a fin de mes, pudiendo permitirse tomar este tipo de decisiones.

Decisiones que, además, nunca escondió. Su perfil en Instagram es un canto de amor a su vida familiar, compartiendo viajes, aventuras y actividades con sus hijos, amigos y marido constantemente, siendo una más en su comunidad de Byron Bay, en Australia. Desde las prácticas de motocross con sus hijos, acompañándolos en el barro incluso, a verlos practicando surf con su padre, montar a caballo, etc.

Además, no es la primera ni única que lo hace. Julia Roberts, Gwyneth Paltrow, Leelee Sobieski, Demi Moore, Phoebe Cates y Jessica Alba son algunas de las muchas actrices que también decidieron poner freno a sus carreras para dedicarse de lleno a la maternidad. “Es la ecuación matemática del horario de trabajo de mi esposo y el horario escolar y las vacaciones de verano de los niños”, dijo la actriz de Mujer Bonita a New York Times en 2017 (vía US Magazine) al explicar su parón profesional. “Me siento muy orgullosa de estar en casa con mi familia y considerarme un ama de casa”.

Recibir una estrella en el Paseo de la Fama continúa siendo un rito de paso en Hollywood. Una tradición que supone una huella simbólica de haber llegado lejos en la industria del entretenimiento aunque, en realidad, no se trata de un homenaje gratuito: existe una tarifa de patrocinio de $75,000 al momento de la selección, que paga por la creación e instalación de la estrella, así como el mantenimiento (People). Por lo tanto, que Chris Hemsworth a quisiera rendir homenaje al sacrificio de su esposa en esa noche en particular estaba más que justificado. Sus tres hijos estaban presentes, algunos de sus amigos… era el momento ideal para agradecerle. El problema fue que se equivocó de táctica al convertir el sacrificio de Elsa en suyo.

Porque, como aclara la actriz, su sacrificio no estuvo solamente dedicado a que su marido pudiera avanzar en su carrera, sino que su deseo era ser madre a tiempo completo. Una decisión que, como matrimonio y como ha sucedido en infinidad de familias a lo largo de los siglos, habría dado el espacio al padre -en este caso Hemsworth- para dedicarse más a su carrera.

En resumen, Elsa Pataky no solo tapa las bocas a las críticas sino que deja una lección al apresurado deporte de la reacción viral tan habitual en redes sociales. Y es que, en definitiva, a veces no se trata de convenciones sociales, reglas feministas ni ejemplos de patriarcado, sino de opciones personales que son tan válidas como elegir la continuación laboral en la maternidad. Lo uno no quita lo otro. Lo importante es elegir desde el corazón, siendo libre y consecuente en pro de la felicidad. Quedarse en casa viendo a su prole crecer, estando presente mientras su marido avanza en Hollywood -cuando su economía evidentemente se lo permite- fue su decisión. Y de nadie más.

Este artículo fue escrito en exclusiva para Yahoo en Español por Cine54.

El apuro en el que Chris Hemsworth ha puesto a Anya Taylor-Joy en 'Furiosa'

Molly Ringwald expone el temor de una madre que sabe lo que se cuece en Hollywood

El bochorno con el que Richard Dreyfuss empaña su legado como ícono de Hollywood