El Komander da vida al cien de corridos

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- Así como en las décadas de los años 70 y 80 el género del corrido mexicano inundaba los cines populares, ahora tendrá un revival de la mano de Alfredo Ríos "El Komander", que llegará a salas nacionales y de Estados Unidos.

"Mi gallo", protagonizada por el cantante sinaloense, conocido por su labor en la banda, arribará el 8 de agosto a espacios del norte del país para, en septiembre, tenerlos en la nación vecina, donde hay alta presencia mexicana.

El título, junto con otros dos que pronto se darán a conocer, son el tridente de la compañía distribuidora Spanglish, que desde hace una década se ha especializado en la difusión de cine mexicano y latino en el mercado de EU.

La compañía se ha asociado con la mexicana CNMG Distribución para tener pantalla nacional de los títulos que tiene en cartelera.

"Ahora vamos con película de corridos, las cuales se han seguido haciendo mucho en el periodo post Covid y de las que hemos hecho una curaduría de tres títulos, tratando de desarrollar su exhibición con cantantes conocidos", comenta Gustavo Aparicio, fundador de la compañía.

"Después de hablar con los circuitos del cine, vemos que hay una relación muy fuerte del género del corrido y sus cantantes en los estados del norte de México, queremos probar ahí primero, junto con el sur de EU (la frontera), donde sabemos puede dar algo", señala.

"Mi gallo", cuyo slogan hasta ahora es "¿qué estás dispuesto hacer para salvar al amor de tu vida", cuenta en su elenco con Guillermo Iván y Oscar López, bajo la dirección de Miguel Molleda.

El corrido es un género musical que resume en versos la vida de alguien o un hecho histórico.

Durante los 70, con Antonio Aguilar a la cabeza, llegaron a la pantalla grande filmes como "La muerte de un gallero", "Benjamín Argumedo el rebelde", "Simón Blanco" y "El moro de Cumpas".

"Antes del Covid comenzamos a trabajar el mercado mexicano en la costa oeste de Estados Unidos y ahora somos los (distribuidores) más grande en español. Vemos un alto potencial de las películas mexicanas, hay público, hay calidad", destaca Aparicio.

Durante el próximo Festival Internacional de Cine en Guadalajara presentará las nuevas cintas "Asuntos pendientes del más allá", con Susana Zabaleta, y Sisters, donde actúa Cristo Fernández.

Ya en Estados Unidos reestrenarán la comedia Todas menos tú, con Cassandra Sánchez Navarro y Ricardo Abarca.

Spanglish también tiene a su cargo lanzamientos latinos en EU, algunos de los cuales han sido "Qué León", protagonizada por el cantante puertorriqueño Ozuna.

El próximo jueves junto con CNMG Distribución lanzará en México la animación "Capitán Avispa", que cuenta con las voces de Joy Huerta, Luis Fonsi, Juanes y Juan Luis Guerra.

La historia está inspirada en la canción "Las avispas de Guerra". La cinta muestra la vida en Avispatrópolis y el Reino de la Miel, ambos protegidos por el Capitán Avispa, que debe combatir al villano Avispón Jaques Veneno.