La adicción a Internet podría relacionarse con problemas de salud mental, como la depresión
Texto: Irina Kenigsberg
La adicción a Internet no solo tendría efectos negativos en los vínculos y en las actividades cotidianas, como trabajar y estudiar, sino que también se relacionaría con problemas de salud mental. Es hora de saber más sobre este tema del que no se habla tanto. Descubre qué dice un estudio y cómo puede tratarse.
La adicción a Internet podría afectar negativamente los vínculos. - Foto: Nico De Pasquale Photography/Getty Images
Salud mental afectada
La adicción a Internet podría estar relacionada con problemas de salud mental, según una encuesta realizada a estudiantes universitarios por la Universidad McMaster en Canadá, y presentada recientemente en el congreso del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología (ECNP, por sus siglas en inglés).
Así, aquellos que presentan una adicción a Internet también podrían tener mayores tasas de depresión, ansiedad, impulsividad y falta de atención, se indica desde Health Day. Además, les podría costar más manejar sus rutinas diarias.
Hay que aclarar que las investigaciones presentadas en congresos deben considerarse preliminares hasta que sean publicadas en revistas científicas. También, resta descifrar una cuestión clave: si los problemas de salud mental mencionados son causa o consecuencia del uso excesivo de Internet. Para eso, sería necesario un estudio más grande, dice en el sitio de Universidad McMaster, Van Ameringen, quien llevó adelante el estudio.
¿Es adicción?
Mientras tanto, no está de más conocer más sobre esta problemática. Desde el portal Everyday Health se indica que si es realmente una adicción, podría ocasionar algunas de estas consecuencias:
· Efectos negativos en el desempeño laboral o estudiantil.
· Menos implicación con la familia o los amigos.
· Pérdida de interés en otros hobbies o intereses.
· Sentimientos de ansiedad o de depresión al alejarse de la computadora.
· Al estar lejos del ordenador, pensar en volver a él.
· Reacción defensiva o de enojo cuando alguien hace comentarios sobre alguno de esos comportamientos.
· Intentar esconder cuánto se usa la computadora o Internet.
¿Cómo tratarla?
Desde Everyday Health se da la siguiente información sobre las posibilidades de tratamiento de la adicción a Internet:
· En algunos casos, se desarrolla como una forma de escapar de otros problemas, como la ansiedad y la depresión. La medicación para tratar esos desórdenes podría ayudar con la adicción también. Siempre deberías preguntarle a tu médico si debes tomar medicamentos o no.
· El ejercicio físico ayudaría a sobrellevar la recuperación a la adicción.
· La terapia cognitivo-conductual podría servir para tratar algunos de los síntomas, como la depresión y la ansiedad.
· La terapia que busca modificar el comportamiento también podría ser útil.
· Los tratamientos no deberían buscar eliminar el uso de Internet, si no reducirlo a niveles normales que le permitan a la persona funcionar y mantener sus relaciones personales.
Si tienes dudas al respecto, consulta con un profesional de la salud.
Y tú, ¿cuántas horas pasas frente a la computadora?
También te puede interesar:
Sentirse solo podría ser hereditario, dice un estudio
Web 0.0: un proyecto que muestra cómo es Internet en la vida real